La Justicia da un varapalo al Ministerio del Interior en su intento de asfixiar a las patrullas rurales de la Guardia Civil
La Justicia ha frenado la intencin de la Direccin General de la Guardia Civil de reorganizar los cuarteles para paliar la falta de agentes en las zonas rurales. La pretensin, que incluso haba entrado ya en funcionamiento en acuartelamientos, tena como finalidad que los responsables de los cuarteles formaran parte tambin de la seguridad ciudadana. Es decir, que simultanearan sus funciones organizativas con las del patrullaje.
La resolucin del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), a la que ha tenido acceso este peridico, ha dado la espalda al organismo que dirige Mercedes Gonzlez al fallar en contra de esta orden que, principalmente, afectaba y comprometa la seguridad de la Espaa vaciada.
Los jefes de los acuartelamientos tienen que estar presencialmente en ellos cuando se instruyen diligencias, hay detenidos o se les requiere para cualquier asunto relacionado con la gestin en su papel de mximos responsables. La idea del Ministerio del Interior era que tambin patrullaran. De acuerdo con la planificacin que ahora ha anulado la Justicia, estos superiores podran estar por la maana atendiendo su trabajo en el cuartel y por las tardes o las noches, patrullando.
Adems, insisten las fuentes consultadas por este peridico, si en algn momento del patrullaje hubieran sido requeridos para atender sus funciones de jefes, deberan haber vuelto al cuartel desatendiendo, a su vez, la calle.
El pasado 28 de diciembre, la Direccin General del Instituto Armado puso en marcha la Orden General 25/2023 sobre las Compaas y Puestos territoriales de la Guardia Civil que ahora el TSJM ha anulado por completo. “No procede, entendemos, sino su anulacin”, concluyen los jueces. La Seccin Sexta de la Sala de lo Contencioso-administrativo entiende que procede la nulidad ntegra al entender que la orden puede atentar contra determinados derechos de los guardias civiles afectados por la medida.
Fue la agrupacin Jucil quien llev el asunto a los tribunales alertando de la “merma del potencial de servicio, ya de por s faltos de gente”. Adverta de graves vulneraciones del procedimiento. “Desde Jucil consideramos que la medida de creacin del coordinador de servicio influye negativamente en la conciliacin de la vida familiar y profesional, desde el punto de vista que es asumir mas funciones sin ningn tipo de beneficio, aumentando la carga de trabajo considerablemente. Por otra parte, los comandantes de puesto tienen demasiados cometidos que cumplir como para hacerse cargo de estas coordinaciones de servicio”.
La orden que ha quedado fuera de servicio afectaba a la Espaa rural, una zona con una especial casustica, ya que en la ltima dcada ha registrado el cierre de cuarteles, la reduccin de horario de apertura y la merma de su plantilla. Los guardias civiles que trabajan en la Espaa vaciada cuentan con recursos limitados para cubrir un extenso territorio con poblaciones muchas veces dispersas que se agrava con la falta de agentes y la creciente inseguridad en el mundo rural. La dispersin de los cuarteles es otro punto adverso.
Las zonas rurales acumulan robos, asaltos y otros delitos que, en ocasiones, se hacen muy difciles de cubrir por la cantidad de kilmetros de distancia que los agentes deben hacer para acudir al lugar en el que se les requiere. En la mayora de las zonas slo hay una patrulla de vigilancia nocturna que debe atender todos los hechos delictivos que se produzcan en una misma noche entre los distintos pueblos de su demarcacin.