La jueza afea a los responsables legales de la Diputacin de Badajoz que no especificasen las funciones del cargo de David Snchez desde 2022
La juez de Instruccin del caso del presunto enchufe laboral del hermano del presidente del Gobierno en la Diputacin de Badajoz no slo se centra en la contratacin por concurso realizada en junio de 2017 para obtener el puesto, de alta direccin, de coordinador de las actividades musicales de los dos conservatorios dependientes de la institucin provincial. Durante toda la investigacin, Beatriz Biedma ha insistido en que existen irregularidades en la creacin de su segundo puesto laboral, dejando sus primeras funciones para convertirse, por expreso deseo del msico “por sus gustos personales” -segn la magistrada- en Jefe de la Oficina de Artes Escnicas, un puesto y un organismo que no existan dentro del organigrama de la Diputacin hasta que fue ocupado por David Snchez Prez Castejn desde finales de 2022. La jueza est convencida de que la Diputacin dot a este procedimiento del cambio de plaza “de una apariencia de legalidad” para satisfacer “sus preferencias personales”.
“En la ficha de modificacin habra que introducir nuevas funciones?”, ha preguntado Biedma hoy en el segundo da consecutivo de declaraciones de testigos esta semana (siempre a puerta cerrada), en este caso ante el interventor y los secretarios generales del organismo pacense, que han declarado a peticin de una de las defensas de los imputados, en concreto la de la funcionaria Juana Cintas, investigada en la causa porque era la directora del rea de Recursos Humanos cuando se otorg la plaza a David Snchez.
La primera respuesta de Jos Mara Cumbres, secretario general hasta 2021, no ha sido muy precisa: “Tengo mis dudas, es demasiado detalle, se me escapa. Yo lo hubiera quizs considerado coherente o no. Al ser un contrato laboral de alta direccin, no un funcionario, quizs mejor ajustado a la relacin laboral, a ver si lo nuevo (en referencia al puesto de nueva creacin que ocup el hermansimo) entra dentro del mbito de las relaciones laborales”. La respuesta no deja satisfecha a la magistrada, que insiste: “Le pregunto por qu ped modificaciones de RPT (Relacin de Puestos de Trabajo) de los cambios de puesto y en todas se incluyen funciones en la de este seor (en referencia a David Snchez), de coordinador de conservatorios a jefe de la oficina de Artes Escnicas no se incluyen funciones, ni anteriores ni posteriores. No hubiese sido normal incluirlas?“, le interroga la jueza. Y el secretario general en aquella poca entonces lo admite: “Yo entiendo que s, no dejara pequeas lagunitas”.
Esta expresin utilizada por Cumbres no le gust a la jueza: “Yo no creo que sean pequeas lagunitas porque si no se incluyen funciones, cmo se hace el control de legalidad si no se sabe en qu est consistiendo el cambio de denominacin del puesto?”, vuelve a inquirir la jueza: “Yo como no pude prefiero que le haga esas preguntas a quien le correspondi”, destaca el ex secretario general, recordando que l ya se haba jubilado precisamente en el ao del cambio de denominacin.
Pero, entonces, Beatriz Biedma le cambi el sentido de la pregunta para un concepto “general”, sacando entonces a colacin el artculo 34 de la Ley de la Funcin Pblica: “No incluye ese artculo que en cada ficha de puesto de trabajo debe de incluir las funciones?”. La respuesta entonces ya es ms precisa: “Entiendo que s”. El ex secretario general del organismo provincial ha advertido de que en la Diputacin de Badajoz “hay tcnicos para poder emitir informes jurdicos y entonces el secretario que tiene tantas cosas que hacer firma la nota de conformidad”.
Con el segundo testigo, Enrique Pedrero, secretario general dentro de la Delegacin de Presidencia y Relaciones Institucionales: “Yo no le di relevancia (a la inclusin en la ficha laboral de las competencias laborales del nuevo puesto creado). En cuestiones de conveniencia y oportunidad yo no voy a entrar. Pero segn la ley, la ficha debe de incluir las funciones y si se modifica el puesto tendrn que incluir las nuevas”. En este caso, la jueza le pregunta si en su condicin secretario general acude a las comisiones tcnicas para las contrataciones de personal, y Pedrero contesta que no. Sin embargo, la jueza asegura que s lo hizo -y para ello le muestra el documento- a la que se celebr en octubre de 2016 donde se comenz a gestar la plaza de coordinador de los conservatorios que luego ocupara David Snchez siete meses despus: “Ser un modelo, le asegur que en un 90% no”, ha contestado en un tono nervioso.
TERCER TESTIGO
El tercer testigo de este mircoles en la sala de vistas del Juzgado n3 de Badajoz ha sido ngel Daz Mancha, el interventor de la Diputacin desde noviembre de 2013, que explica su labor en este tipo de procedimientos: “A nosotros nos corresponde valorar la RPT y nos remitimos al informe emitido previamente, examinamos el informe jurdico y en algn momento incidimos en que era conveniente que se especificasen algunas cuestiones, pero entendimos que se haban valorado“. La jueza le pide que confirme que en uno de los informes como interventor pidi que se le remitiese documentacin con ms margen para poder revisarlo todo bien: “Eso es as”.
La jueza le pregunta seguidamente sobre la contratacin de Luis Carrero, ex asesor de Presidencia de Moncloa durante tres aos, que logr una plaza en la Diputacin como ayudante del hermano del presidente del Gobierno a finales de 2023. “La aprobacin definitiva de este puesto fue el 14 de noviembre y hay una peticin del rea de Cultura en octubre para que sea cubierto. Entonces, no hubiera sido lo normal que se hubiera esperado?”, le interroga la jueza.
Entonces, el interventor seala: “Si me permite aclarar, creo que me he confundido, antes me he equivocado porque el que se inicie o no el expediente puede ser una prctica que no s si es del todo correcta, pero no se puede lanzar el procedimiento de provisin hasta que n est en vigor la modificacin de la RPT”. Daz Mancha, a preguntas de la jueza, tambin ha asegurado que no era normal en la Diputacin que se formalizasen acuerdos econmicos transfronterizos con Portugal, que fue uno de los grandes objetivos que se justific para la creacin de la Oficina de Artes Escnicas y para la creacin del puesto del ex asesor de Moncloa (slo se present l a la plaza), amigo personal de David Snchez, que ocupa el cargo de jefe de Seccin de Coordinacin y Programas de Actividades Transfronterizas.
BALANCE
El abogado de Hazte Or, Javier Mara Prez-Roldn, que forma parte de la acusacin particular ha insistido al trmino de las declaraciones de hoy que han existido irregularidades en la contratacin de David Snchez Prez-Castejn en la Diputacin de Badajoz. En este sentido, ha especificado que los testigos de hoy los dos secretarios “simplemente controlaban la legalidad formal” y que en el “fondo del asunto no entraban”. Y con respecto al interventor otro tanto de lo mismo: “Ellos solamente controlaban si haba ms gasto, si haba reservas presupuestarias, es decir, si iba a poder cumplir con las obligaciones del pago de los salarios de cada uno de los puestos, pero que ellos tampoco podan entrar en el fondo del asunto. No es que no entraran, es que la ley prohbe entrar”, ha apuntado.
Adems, ha indicado que “otra cosa interesante” es que el propio interventor ha reconocido que “no eran frecuentes” los convenios con Portugal por la actividad fronteriza que supuestamente ejercita el exasesor de Moncloa Luis Mara Carrero Prez. De esta forma, y sobre lo declarado sobre Carrero, Javier Mara Prez-Roldn ha apuntado que los testigos han afirmado que ellos “simplemente controlaron que s, que se reunan todos los requisitos en el expediente como para poder sacar esa plaza y nada ms, pero que ellos en el fondo del asunto, si la plaza era til, si no era til, pues que ellos no entran”.
El abogado de Hazte Or tambin ha informado de que otro aspecto por el que se ha preguntado es sobre el actual delegado del Gobierno en Extremadura, Jos Luis Quintana, entonces alcalde de Don Benito, y sobre si se “oyeron rumores de que poda estar interesado en que se adjudicara la plaza en su da a David Snchez“. En este sentido, ha dicho que han insistido tanto el primer secretario, como el interventor, que ellos esos rumores “no los escuchaban”. “Pero es un nombre que por ahora no haba aparecido en las actuaciones, y bueno, pues hay sospechas, entre comillas, de que pudiera ser el nexo entre Pedro Snchez y la contratacin de David Snchez”, ha dicho.
EMILIO CORTS
Por su parte, Emilio Corts, el abogado de David Snchez Prez-Castejn, ha destacado que los tres tcnicos de la Diputacin de Badajoz que han testificado este mircoles han puesto de manifiesto que todos los procesos administrativos controvertidos en el proceso penal se han hecho “desde la ms estricta legalidad” por lo que ha considerado que la declaracin de este mircoles ha ido “estupendamente bien”. As, ha aadido: “Estamos hablando del secretario general, estamos hablando del interventor, que no parece que aten los perros con longanizas. Y no hay ningn rastro de ninguna ilegalidad, ya digo, en ninguno de los tres procesos que est controvertido y todo est sujeto a la ms estricta legalidad”, ha expuesto.
En este sentido, el abogado defensor de David Snchez ha sealado que “no encontrar ningn rastro de ninguna tacha desde el punto de vista administrativo, ni en la creacin de la plaza, ni en sus bases, ni en su desarrollo, ni en el cambio de nomenclatura, ni en la contratacin de los que han venido despus”, es una “bocanada de aire fresco”.