Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

La juez prohbe a los cuatro menores investigados por acosar a un compaero discapacitado en Santander acercarse a la vctima


Actualizado

Los cuatro menores expedientados por presuntamente maltratar a un compaero con parlisis cerebral en el instituto Torres Quevedo de Santander no podrn acercarse ni comunicar con l “por cualquier medio o a travs de terceras personas hasta que recaiga una sentencia firme”. As lo ha acordado la titular del Juzgado de Menores de Santander en un auto dado conocer este mircoles y en el que se atenda a la peticin de la Fiscala de Menores, que el viernes pasado haba solicitado la adopcin de estas medidas cautelares.

La decisin implica que los cuatro alumnos tendrn que cambiar de instituto a la fuerza, aunque las familias de los afectados ya haban acordado trasladarlos a otro centro antes de conocer el auto.

El alejamiento que ahora se les impone “guarda la necesaria proporcionalidad con los hechos que han motivado la incoacin del expediente”, recoge el escrito judicial. “De lo hasta ahora instruido y sin nimo de prejuzgar, se desprende indiciariamente que los mismos pudieran tipificarse como delitos de maltrato, trato degradante y delito de odio, de especial gravedad atendida la situacin de vulnerabilidad de la vctima, el entorno escolar en el que se producen y dems circunstancias concurrentes”, aade.

Los hechos se produjeron hace ms de dos semanas pero no fueron conocidos hasta el mircoles 26 de marzo a travs de los vdeos que se grabaron de las agresiones. En ellos se ve a los cuatro menores burlndose de su compaero, quien se desplaza en silla de ruedas, empujndolo y golpendolo. “Agchate, come mierda”, llegan a decirle al adolescente, de 16 aos de edad.

La madre del menor agredido relat a Onda Cero que descubri lo sucedido al escuchar algo que no le gust en un vdeo que estaba mirando su hijo en el mvil y que, al pedirle que se lo enseara, l reaccion con “histeria, al ataque”: “Empez a pegarme, a pegar a su hermana…”. Entre ambas lograron quitarle el mvil y ver el contenido de las grabaciones que los propios presuntos agresores haban enviado a la vctima y que circulaba por las redes sociales. Segn la madre, su hijo haba “normalizando” las agresiones para poder sentirse “integrado”.

Tras conocer lo sucedido, la Consejera de Educacin del Gobierno de Cantabria activ el protocolo de acoso escolar y los responsables del IES Torres Quevedo abrieron a los cuatro alumnos presuntamente responsables de las vejaciones un expediente disciplinario que inclua la expulsin del centro educativo. Al iniciar en paralelo la familia de la vctima un procedimiento penal denunciando ante la Polica, el expediente qued en suspenso hasta que se resuelva la va judicial. En cualquier caso, los cuatro alumnos afectados abandonaron las clases presenciales voluntariamente y comenzaron a seguirlas de forma telemtica.

El resto del alumnado del IES Tores Quevedo reaccion arropando a la vctima a travs de un comunicado en el que pedan “la expulsin definitiva de todos los responsables” y anunciaban que si fuera necesario emprenderan acciones de protesta como una huelga, una sentada o una manifestacin. “Esto no puede quedar impune”, decan. Igualmente, el AMPA del centro expresaba su “ms enrgico rechazo” ante los “lamentables hechos” y haca un “llamamiento a la calma”.

La madre de la vctima, por su parte, ha manifestado que no desea venganza y que le gustara que los responsables fueran castigados con horas de trabajos sociales en centros con personas con discapacidad fsica y cognitiva para que entiendan que les puede pasar a cualquiera.





Source link