La investigacin del accidente en la mina se centra en los permisos de la empresa para su explotacin: “Lo que harn ser taparlo, como siempre”
La palabra negligencia sobrevuela el valle de Laciana. Ya lo advirtieron ayer algunos vecinos: “Los dos dueos anteriores estuvieron en la crcel”. Y es la empresa Blue Solving la que ahora est en el centro de una investigacin que la Guardia Civil est llevando a cabo para esclarecer si los trabajos en la mina de Cerredo que ayer arrebat la vida a cinco trabajadores y dej gravemente heridos a otros cuatro se ajustaban a los permisos concedidos a la sociedad minera.
La reconversin de la industria minera por la normativa europea provoc el cierre del yacimiento en 2018. “No se puede hablar antes de tiempo”, seala un antiguo minero de Villablino (Len), “pero la empresa era conocida aqu”. En esta lnea, la Benemrita pide no adelantarse. Apuntan a la investigacin de los permisos de Blue Solving para investigar la viabilidad de la mina para la obtencin de grafito como un proceso “protocolario” tras un accidente laboral.
Sin embargo, hay dos incgnitas latentes: el tipo de permisos en vigor y la actividad que se estaba llevando a cabo dentro de la mina.
Sobre el grafito, Miguel, minero jubilado, explica que se trata “de una vena como grasienta dentro del carbn”. Pero advierte que ayer, cuando se enter, se trataba de algo “nuevo” para l: “Yo nunca he trabajado haciendo eso. Ser complejo”.
Y es que, precisamente, la mina de Cerredo fue desprecintada como un yacimiento “del futuro”. El empresario que invirti en ella es el celebrrimo Victorino Alonso. Todo el mundo sabe quin es: “Trajo mucho dinero a la comarca”, coinciden todos. De igual forma, Blue Solving, que cogi el relevo del empresario leons, tena permiso para investigar la extraccin de minerales con prestaciones para la transicin ecolgica, informa El Comercio.
La investigacin del accidente baraja, adems, que fuera una bolsa de gas gris lo que detonase la explosin que ayer se registr a las 9.32 en la mina de Cerredo. Los vecinos lo dan por hecho y critican la ausencia de medios para haber detectado el gas a tiempo. “Lo que harn ser taparlo, como siempre. Luego los muertos se les olvidarn”, arguye un minero. La otra hiptesis plantea la explosin de alguna mquina. En ese caso, mineros en activo critican las malas condiciones de seguridad en las minas: “Nos han abandonado”.
Desde la capilla ardiente que hoy ha tenido lugar en el polideportivo municipal de Villablino, el presidente de la Junta de Castilla y Len, Alfonso Fernndez Maueco, ha recordado su “shock” al enterarse “ayer al medioda” de la explosin. “Las minas haban cerrado hace seis aos”, ha indicado antes de advertir: “No vamos a autorizar ni permitir ninguna reapertura si no tiene las condiciones de seguridad” correspondientes.
Subvencin para la mina
Como indica el Ministerio para la Transicin Ecolgica a este diario, la empresa Blue Solving recibi una subvencin de ms de 920.000 euros del Instituto para la Transicin Justa (ITJ) “para la recuperacin de antiguas instalaciones para recuperacin y valorizacin de materiales estratgicos a partir de subproductos minerales, incluida una zona de almacenamiento”. Subrayan que “en ningn caso” se subvencion a la empresa “para la actividad extractiva”.