La inmigracin irregular de 2024 se queda a 328 personas del rcord histrico de 2018: el ao pasado llegaron 63.970 personas
A slo 328 migrantes irregulares del rcord. As qued 2024 para Espaa, en cifras totales de inmigrantes llegados al pas irregularmente, segn las cifras hechas pblicas a ltima hora de este jueves por el Ministerio de Interior, y que recogen el recuento desde el 1 de enero al 31 de diciembre del ao que acaba de terminar. En total llegaron al pas ilegalmente 63.970 personas, 7.118 ms que en 2023, lo que supone un 12,5% de incremento con respecto a 2023, segn el clculo de la propia institucin.
Los datos, que rozan el rcord de 2018 (64.298 inmigrantes), son abrumadores y ocuparn el debate pblico en los prximos das -la inmigracin lleg a ser la primera preocupacin de los espaoles en septiembre segn el Centro de Investigaciones Sociolgicas, y partidos polticos y comunidades autnomas pelean sobre cmo repartirse a los recin llegados-, pero en las fuentes policiales consultadas, encargadas del control de fronteras, se respira cierto alivio: antes del verano tanto stas como el Gobierno canario manejaban cifras que multiplicaban por tres estas previsiones, en estimaciones, segn ahora se ve, erradas.
Por va martima, la ms utilizada con cayucos y pateras, llegaron a Espaa en 2024 un total de 61.323 personas, un 10,3% ms que en 2023 (un alza de 5.705 personas). Aqu se recoge un dato interesante: aunque el alza de migrantes fue de ese 10,3%, en realidad llegaron menos embarcaciones: 1.807, por 1.817 de 2023, un 0,5% menos.
La parte del len de todas las llegadas se la llevaron, como ya se esperaba dada la progresin previa de los datos, las Islas Canarias, con un incremento del 17,4%: 46.843 migrantes arribaron al archipilago, por los 39.910 de 2023. El ascenso de embarcaciones aqu fue de un 13,4% (692 frente a 610).
La ruta atlntica, as, desagu la cantidad principal de inmigrantes africanos rumbo a Espaa, y la mediterrnea decay en el conjunto de 2024 con respecto a 2023: se registr una cada de un 6,5%, y un total de 14,431 recin llegados, por 15.435 de 2023.
Ceuta y Melilla, por su parte, recogieron menos entradas por va martima que el ao anterior. La primera registr 39 migrantes menos que en 2023, y la segunda 185 menos. Sin embargo, los llegados saltando las vallas en ambas ciudades autnomas crecieron en un 114,5%, con 2.647 en 2024 frente a 1.234 un ao antes.
Lascifras previas ya anticipaban la posibilidad de que se pulverizaran los registros existentes hasta este momento. La llegada de ms de 41.425 migrantes hasta noviembre pasado certific el rcord histrico en Canarias, superando las cifras de 2023 (39.910). El impacto en el archipilago fue en 2024 tan enorme que empuj a Espaa a rozar un nuevo registro histrico, y ms an tras el goteo desenfrenado de casi 2.000 nuevas personas que llegaron durante estas navidades.
Continuidad en 2025
El arranque de 2025 ha sido ya fuerte y ha dado continuidad a los ltimos meses, por lo dems. Apenas haban pasado unas horas del 1 de enero, el pasado mircoles, cuando un cayuco con 71 personas en su interior llegaba sobre las 10 horas a la zona de Las Galletas, en Tenerife, dejando a dos muertos ya en la lista de fallecidos intentando cruzar desde frica a Europa -adems de otras dos personas llegadas en la embarcacin que tuvieron que ser hospitalizadas-.
La ltima semana de 2024 ya fue abrumadora en las islas Canarias, con la llegada de 2.190 migrantes a bordo de 34 embarcaciones, entre el mircoles 25 y el martes 31 de diciembre. Las dos ltimas llegadas ya auguraron un 2025 complicado. Ambas tuvieron lugar en Gran Canaria, y las dos en la noche del 29 al 30 de diciembre. Por un lado, arrib un cayuco de gran tamao a Castillo de Romeral con 65 personas, y por otro una embarcacin con 85 personas fue interceptada por Salvamento Martimo en Arguinegun.
Eso en lo que respecta a la ruta atlntica. En el Mediterrneo el panorama es similar. En concreto en Ibiza, donde la Guardia Civil de Sant Josep y la Polica Local interceptaron ayer jueves una patera con un total de 21 personas a bordo, llegando a la playa La Xanga.
Segn la Delegacin del Gobierno en Baleares, en la embarcacin viajaban 20 personas que son de origen subsahariano y una de origen magreb, todas ellas en aparente buen estado de salud. Fue la primera patera interceptada este 2025, despus de que Baleares cerrara 2024 con ms de 5.800 personas migrantes llegadas a las islas a bordo de casi 350 pateras.