La Fiscala del Supremo respalda investigar al eurodiputado Alvise por financiacin ilegal y pide que aclare cmo pag su campaa
La Fiscala del Supremo ha pedido al Alto Tribunal que acepte la investigacin en torno al eurodiputado Luis Prez Fernndez, conocido como Alvise. El escrito del Ministerio Pblico le atribuye un delito de financiacin ilegal y un delito electoral relacionado con la plataforma Se Acab La Fiesta (SALF), que obtuvo 800.000 votos y dos escaos en el Parlamento Europeo.
El informe remitido a la Sala de lo Penal explica que coincide con el relato que inclua la exposicin razonada de Audiencia Nacional dando cuenta de las presuntas actividades delictivas del aforado. Segn resume, hay indicios de que “el ahora eurodiputado Luis Prez Fernndez se habra puesto en contacto con lvaro Romillo castillo con el fin de que le ayudara en la creacin de unas wallets [monederos virtuales] en las que poder recibir donaciones annimas efectuadas por terceras personas al margen de todo control financiero de las autoridades”.
Aade que Romillo “no solo le habra creado tres wallets” con ese objetivo, sino que “tambin le habra proporcionado cien mil euros en efectivo con objeto de financiar su campaa electoral a las elecciones al Parlamento Europeo del ao 2024 como lder de la agrupacin electoral SALF”.
Romillo est siendo investigado en la Audiencia Nacional por la quiebra de su plataforma de criptomonedas Madeira Invest. Fue el propio empresario el que, cuando tena encima la investigacin, comunic a la Fiscala la relacin que haba tenido con el eurodiputado. La Fiscala quiere que el Supremo extienda la investigacin por esos delitos a Romillo, que no est aforado. Considera que la relacin entre ambos en lo relativo al delito es tan estrecha que no es posible llevar investigaciones separadas en la Audiencia y el Supremo.
El escrito de la Fiscala propone al Supremo unas primera diligencias, entre ellas llamar a declarara al eurodiputado, que no ha querido hacerlo hasta ahora voluntariamente. Reclama que se investiguen sus cuentas y las de la agrupacin electoral en 2024.
Igualmente, quiere que se le reclamen “los justificantes de los pagos efectuados para sostener la campaa electoral” y la documentacin e informacin econmica de Salf, “entre otros, libros de tesorera, inventarios y balances, cuenta de ingresos y gastos, as como las operaciones de capital y el informe de fiscalizacin del Tribunal de Cuentas”.Por ltimo, quiere que se investigue “el trfico de las wallets creadas por los encausados en las que se realizaron las aportaciones annimas para financiar la campaa electoral de Salf”.