La Comisin Europea critica la “filtracin” del escrito en el que cuestiona la amnista: “No nos vamos a pronunciar para no interrumpir los procedimientos en curso”
La Comisin Europea reconoce haber trabajado en una cuestin prejudicial en la que cuestiona la Ley de Amnista. El rgano comunitario ha remitido un escrito de alegaciones al Tribunal de Justicia de la Unin Europea (TJUE) en el que seala que la norma aprobada en Espaa “parece una autoamnista, parte del acuerdo para la investidura del Gobierno“. Sin embargo, este martes sus portavoces se han mostrado muy crticos con la “filtracin” de dicho documento.
La existencia de esta cuestin prejudicial la ha dado a conocer este martes El Espaol, y EL MUNDO ha podido tener acceso a ella. Se hace pblica cuando la Ley aprobada en Espaa espera espera el pronunciamiento del Tribunal Constitucional -debe resolver el recurso del PP– y de la Corte de Luxemburgo. “No comentamos filtraciones. Lo que la Comisin remite al TJUE no es pblico”, ha protestado Markus Lammert, portavoz del rgano comunitario. Y ha aadido: “Dado que esta filtracin ocurre en medio de un proceso judicial en curso, es ciertamente lamentable. Las filtraciones son una violacin de las reglas de procedimiento de la Corte, ponen en riesgo la serenidad de las actas de la Corte”.
Y a eso se agarran en la Comisin Europea para evitar pronunciarse ms a este respecto. Este martes, la portavoz del rgano comunitario, Paula Pinho, ha sealado que “no estaba previsto que este documento fuera pblico en este momento del tiempo”. “Para no interrumpir los procedimientos que estn en curso, no nos vamos a pronunciar en nada de su contenido”, ha insistido. Aunque sin ahondar en su contenido, la portavoz s ha confirmado la existencia de dicha cuestin prejudicial en la que la Comisin Europea cuestiona la Ley de Amnista aprobada hace un ao por el Congreso de los Diputados.
A los procedimientos judiciales en curso sobre esta norma se han remitido una y otra vez los portavoces europeos -Pinho y Lammert- para justificar que no se explique pblicamente en la opinin del rgano comunitario sobre el perdn a los encausados por el procs. Preguntada por qu la Comisin Europea no publica su opinin sobre esta Ley ni “toma ninguna accin si piensa que la norma es contraria a los tratados de la UE, a la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE y a los principios del Estado de Derecho“, la portavoz Pinho ha insistido: “No lo publicamos y no comentamos precisamente porque hay procedimientos judiciales en curso y sera contraproducente que nos pronuncisemos”.
“Si hay respaldo para considerar que las autoamnistas en las que quien ostenta el poder poltico pretende blindarse garantizndose su inmunidad jurdica son contrarias al principio del Estado de Derecho, parece que el mismo criterio habra que aplicar cuando quien est en el Gobierno garantiza la impunidad de sus socios a cambio del apoyo parlamentario”, recoge el escrito de alegaciones que la Comisin Europea ha remitido al TJUE.
Ante esto, los periodistas han preguntado a los portavoces comunitarios si la Comisin “va a abrir un procedimiento de infraccin contra Espaa por esta ley” y si prev incluir en esta cuestin en su informe sobre el Estado de Derecho relativo a este pas. A lo primero, los portavoces no han respondido. A lo segundo, Lammert ha contestado sin aclarar: “Veris el contenido del informe del Estado de Derecho cuando se publique”.