La CHJ mantiene silencio sobre su papel en la dana: una alta funcionaria se excusa para no comparecer en la comisin del Ayuntamiento de Valencia
La Confederacin Hidrogrfica del Jcar (CHJ) no ha tenido voz sobre su papel en las riadas que inundaron Valencia a causa de la dana el pasado 29 de octubre. Nadie ha explicado en pblico ni se ha sometido a preguntas sobre las acusaciones que, sobre todo desde la Generalitat con Carlos Mazn al frente, se han vertido sobre la falta de informacin, el “apagn”, que defienden que hubo sobre la situacin en el barranco del Poyo. Ni tampoco sobre la presa de Forata.
El presidente de la CHJ, Miguel Polo, no ha tenido ninguna aparicin pblica, tan slo una reunin el pasado 12 de diciembre con 17 representantes de los municipios atravesados por los barrancos del Poyo, el Pozalet y la Saleta en la que slo se comprometi a actualizar “de urgencia” los siete proyectos pendientes. Cualquier pregunta acerca de lo ocurrido el 28 de octubre la remiti a un “informe” en elaboracin y a que se trat de un suceso de “magnitudes absolutamente extraordinarias” y de efectos “muy difciles de prever”.
Esas palabras y la defensa, sin detalles, que hizo la ex vicepresidenta y ministra de Transicin Ecolgica, Teresa Ribera, en el Congreso es toda la informacin que se ha trasladado sobre la actuacin de la CHJ. Y lo seguir siendo.
La Comisin de Recuperacin que se inici este lunes en el Ayuntamiento de Valencia -con la nica presencia de PP y Vox ante la negativa de la izquierda por considerarla desposeda de contenido por no aprobar las comparecencias de la alcaldesa, Mara Jos Catal, y el presidente Carlos Mazn- haba citado a la jefa de Servicio de la Direccin Tcnica del organismo, Clara Estrela, que podra haber arrojado luz sobre el funcionamiento del Sistema de Alerta Temprana (SAT) en el barranco del Poyo.
Sin embargo, su voz no se escuchar al haber alegado “problemas de agenda” para acudir a la comparecencia prevista esta tarde. “Parece que tienen alguna consigna poltica para no comparecer, cuando la Confederacin tiene dar muchas explicaciones en cuanto a la monitorizacin de los caudales y en cuanto a las alarmas y los avisos que deberan haber dado a los ayuntamientos. Lamentamos que la CHJ se borre, porque deberan tambin dar explicaciones sobre qu obras hidrulicas haran falta para prevenir y evitar riadas como la sufrida el 29 de octubre”, asegur el concejal y portavoz del Gobierno municipal, Juan Carlos Caballero.
Estrela, adems de una alta funcionaria, es experta en sistemas de alerta. De hecho, en unas jornadas sobre medidas de autoproteccin ante inundaciones que la CHJ convoc el pasado 30 de julio con ms de 100 ayuntamientos de la demarcacin de cuenca, la experta defendi la utilidad de estos sistemas “para aumentar el tiempo de reaccin y tener ms informacin sobre este tipo de fenmenos, pero debemos complementarlo con otras acciones preventivas, como pueden ser las medidas de autoproteccin, que pueden ser tan simples como colocar barreras en las puertas y ventanas de nuestras viviendas en este tipo de episodios”, explicaba en una nota publicada por la CHJ.
Desde la CHJ aseguran que se comunic al Ayuntamiento el pasado viernes la imposibilidad de que la funcionaria acudiera a la cita y record que la representacin slo puede ejercerla el presidente, Miguel Polo, que no fue citado. Eso si, se ofrecen a resolver “las dudas” que puedan existir previa comunicacin por escrito. Polo estaba este lunes acompaando a la delegada del Gobierno, Pilar Bernab, en la visita a las obras de emergencia que se estn realizando en el canal Jcar-Turia.
El organismo de cuenca esquiva la presencia en esta comisin, que no se apellida de investigacin sino de “estudio y recuperacin” y en la que PP y Vox ejercieron su mayora para evitar la comparecencia de la alcaldesa, Carlos Mazn y el concejal de bomberos, entre otros, como pedan PSOE y Comproms, razn por la cual no han participado.
La posibilidad de que la CHJ y otros organismos o representantes institucionales no comparezcan se complicar tanto en la comisin que se realizar en las Cortes Valencianas como en la del Congreso de los Diputados, solicitada tanto por los familiares de las vctimas a travs de 65.000 firmas as como por distintos grupos parlamentarios.
Adems, en los juzgados valencianos hay presentadas denuncias contra la actuacin de la CHJ, as como de otros organismos e instituciones que formaban parte del CECOPI que gestion la emergencia. De hecho, la Audiencia de Valencia ha atribuido al Juzgado de Instruccin nmero 15 de Valencia la competecia para investigar la denuncia de Manos Limpias por presuntos delitos de homicidio, lesiones y daos por imprudencia contra el director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, el presidente de la Confederacin Hidrogrfica del Jcar y la responsable de la Aemet.
Primer aviso de los bomberos, a las 20:04
En esta comisin en el Ayuntamiento -que el PSOE ha tildado de “falsa” con el nico objetivo de “intentar tapar” la “mala gestin” de la alcaldesa- ha comparecido el jefe del cuerpo de bomberos municipal, Enrique Gisbert, quien considera necesario que, en zonas limtrofes y cauces, existan cmaras de seguimiento de los cauces, un sistema de aviso sonoro a la poblacin ante situaciones de emergencias y un estudio del riesgo que incorpore las circunstancias observadas tras la dana del pasado 29 de octubre, como la proliferacin de garajes o de coches, que hicieron efecto dique en muchos momentos.
Gisbert ha detallado las intervenciones de su departamento desde los primeros avisos de la Agencia Estatal de Meteorologa (Aemet) y los del Centro de Coordinacin de Emergencias que llevaron a la convocatoria, el 29 de octubre, del Cecopal (Centro de Coordinacin Operativa Municipal) a las 10:00 horas, tras establecerse la alerta roja por lluvias. Segn ha relatado, la primera notificacin sobre un incidente relacionado con el agua en la ciudad se produjo a las 20:04 horas, sobre la llegada de agua a las instalaciones de Valencia Sur de metro y despus a la pedana de La Torre, donde ya no pueden acceder e incluso el puesto de mando que establecen se ve “comprometido” por la subida del cauce del ro Turia.
Adems, ha reflejado que previ la posibilidad de desborde de barrancos a las 18 horas y, por eso, avisaron a la delegacin de L’Albufera por si eran necesarios desages del lago. De hecho, Gisbert reconoci que “a las 21.30 se trabaja con la hiptesis de un posible desbordamiento del Turia y la inundacin en la confluencia con la riada” lo que calific como de “fatdico”.