La borrasca Jana deja este sbado ms lluvias, viento intenso y bajada de temperaturas
Contina la lluvia en nuestro pas, donde ya lleva una semana lloviendo prcticamente a diario en toda la Pennsula. Este sbado la borrasca Jana dejar cielos nubosos y precipitaciones generalizadas por toda la Pennsula y Baleares. En Canarias tambin habr chubascos y posibles tormentas, segn un comunicado de la Agencia Estatal de Meteorologa (Aemet) del que ha informado Efe.
Las lluvias ms intensas tendrn lugar en el suroeste peninsular, donde pueden ir acompaadas de tormenta y granizo menudo, sern especialmente abundantes en la mitad oeste de Andaluca, Ceuta, Alborn, el golfo de Cdiz, las montaas del centro y el oeste de la pennsula, el Sistema Central y el entorno de Pirineos.
Las nevadas se extendern por las principales reas montaosas del norte y el sureste peninsular, donde se pueden producir acumulados significativos con cota de nieve que comenzar en unos 1.900 metros y, salvo en Pirineos, bajar a cerca de los 1.200 metros durante la jornada.
Los termmetros registrarn descensos en las vertientes atlntica y cantbrica, que alcanzarn las temperaturas mnimas a ltima hora, as como algn ascenso local en la costa mediterrnea y Baleares. En Canarias se reducirn las temperaturas mnimas y aumentarn las mximas. Las heladas quedarn limitadas a las zonas montaosas de la mitad norte y el sureste peninsular.
El viento soplar intenso de componente sur en buena parte de la pennsula y Baleares, con levante rolando a poniente en el Estrecho y Alborn e intervalos fuertes en el golfo de Cdiz y el oeste de Galicia que se pueden extender a otras zonas costeras.
Tambin habr rachas muy fuertes en amplias reas del norte peninsular, en las montaas del centro y el sur y en las sierras de Mallorca. En el archipilago canario, viento moderado del oeste, con rachas fuertes en los litorales de las islas de mayor relieve.
GALICIA: cielo nuboso con chubascos ocasionales que pueden ir acompaados de tormenta, as como ser persistentes en el oeste. La cota de nieve rondar los 1.100 metros.
Los termmetros bajarn y el viento soplar moderado del sur, con rachas muy fuertes en zonas altas y en el litoral de las Ras Baixas a partir de la tarde.
ASTURIAS: el da se presentar cubierto, con lluvias ms probables e intensas en el interior y con tendencia a remitir con la apertura de claros por la tarde. En las horas centrales puede haber tormentas en la cordillera, donde la cota de nieve se situar cerca de los 1.100 metros tras el medioda.
Las temperaturas disminuirn, especialmente las mximas, el viento ser moderado de componente sur, con tendencia puntual al sureste en el litoral y rachas muy fuertes en la cordillera.
CANTABRIA: nuboso con precipitaciones que no comenzarn a remitir hasta ltima hora y posibles tormentas en la cordillera en horas centrales, con una cota de nieve de unos 1.100 metros durante la tarde.
Los termmetros registrarn descensos y es probable que las mnimas lleguen al final del da. Viento moderado del sur, puntualmente del sureste en el litoral y con intervalos muy fuertes en puntos elevados de la regin.
PAS VASCO: cielo cubierto con chubascos durante la tarde que pueden convertirse en tormentas de forma ocasional, con tendencia a remitir a ltima hora.
Las temperaturas permanecern estables o en ligero descenso y se alcanzarn las mnimas al trmino de la jornada. El viento, que ser moderado del sur y del sureste, aumentar su intensidad por la tarde y en el interior soplarn rachas muy fuertes.
CASTILLA Y LEN: predominarn la nubosidad con lluvias generalizadas que pueden ser persistentes en el sur de la comunidad y en reas de montaa, y que tambin pueden caer en forma de granizo o ir acompaadas de tormenta. Al acabar la jornada las precipitaciones se harn ms dispersas. La cota de nieve rondar los 1.600 metros y bajar, de oeste a este, a unos 1.200 metros durante el da.
Los termmetros apenas cambiarn en el este y descendern en el resto, llegando a alcanzarse las mnimas a ltima hora. Las heladas sern dbiles y quedarn restringidas a zonas altas de montaa por la noche. El viento ser moderado del sur, con intervalos fuertes o muy fuertes.
NAVARRA: nuboso con chubascos dbiles y dispersos por la maana que se intensificarn tras el medioda, cuando pueden ir acompaados por tormentas. La cota de nieve se situar cerca de los 1.300 metros en Pirineos al final del da.
Las temperaturas presentarn pocos cambios y el viento soplar moderado del sur y el sureste, con rachas muy fuertes en el centro de la regin y el Pirineo, as como mayor intensidad durante la tarde.
LA RIOJA: en general, cielo nuboso con precipitaciones ms abundantes por la tarde y ms persistentes en la sierra, con posibilidad de tormenta y granizo. La cota de nieve comenzar en unos 1.800 metros y descender a los 1.400 metros durante la jornada.
Los termmetros apenas registrarn variaciones y el viento soplar del sureste y el sur, moderado con intervalos fuertes o muy fuertes.
ARAGN: mucha nubosidad y lluvias generalizadas, ms abundantes durante la tarde y localmente persistentes en Huesca y el sur del sistema Ibrico, pueden llegar a ser fuertes y con tormentas en algunos puntos de la comunidad. La cota de nieve evolucionar de unos 1.900 metros a unos 1.300 metros a ltima hora en el sistema Ibrico y la parte oeste del Pirineo.
Las temperaturas aumentarn levemente o se mantendrn. El viento soplar moderado del sureste, con rachas fuertes en puntos altos del Pirineo, Cinco Villas, el sistema Ibrico y el valle del Ebro.
CATALUA: predominar el cielo cubierto con precipitaciones que pueden ser fuertes y persistentes en algunos puntos de la mitad este durante la maana y del oeste al final de la tarde, donde pueden acabar en tormenta. La cota de nieve en el Pirineo rondar los 2.000 metros.
Los termmetros casi no cambiarn y el viento soplar moderado del sureste y el este, con rachas fuertes en la mitad norte del litoral y el sur de la comunidad; en el oeste del Pirineo tambin habr rachas muy fuertes de componente sur, especialmente en zonas altas durante la tarde.
EXTREMADURA: cielo cubierto con chubascos generalizados que pueden ir acompaados de tormenta y granizo en algunos puntos y ser persistentes en el norte y el entorno de la sierra. A ltima hora, las precipitaciones tendern a dispersarse y la cota de nieve ir de unos 1.500 metros a cerca de 1.200 metros.
Las temperaturas bajarn y el viento ser moderado del sur. con intervalos fuertes o muy fuertes.
COMUNIDAD DE MADRID: predominar un cielo cubierto que no se comenzar a abrir hasta ltima hora, acompaado durante toda la jornada por lluvias moderadas con posibilidad de tormentas y mayor intensidad y persistencia en la sierra, donde se formarn nieblas en zonas altas. La cota de nieve descender hasta unos 1.300 metros al final del da.
Los termmetros registrarn descensos y alcanzarn las mnimas a ltima hora, con heladas dbiles en las cumbres del norte de la comunidad. El viento ser moderado de componente sur, con rachas fuertes y muy fuertes en puntos elevados de la sierra.
CASTILLA-LA MANCHA: cielos nubosos en los que se abrirn claros al terminar la tarde y que irn acompaados durante el da por precipitaciones generalizadas que podrn desencadenar tormentas ocasionales en zonas altas y dejarn acumulados significativos en la sierra de Guadalajara, Cuenca y Toledo.
Adems, nieblas matinales y vespertinas en reas elevadas. La cota de nieve se situar a ltima hora en unos 1.300 metros en el Sistema Central y en la Ibrica.
Las temperaturas mnimas descendern, salvo en el noreste, donde permanecern estables; y las mximas aumentarn, salvo en el sureste, donde permanecern estables. Las heladas sern dbiles y dispersas y se limitarn a zonas altas del noreste. El viento soplar moderado de componente sur, con rachas fuertes en Cuenca, Guadalajara y los Montes de Toledo, as como tendencia a arreciar a ltima hora.
COMUNIDAD VALENCIANA: cubierto con lluvias dbiles o moderadas, ms abundantes en el interior de la mitad norte por la maana y en toda la regin durante la tarde, cuando pueden ir acompaadas por tormenta.
Los termmetros apenas se movern, salvo por algn ascenso de mximas en el sur de Valencia. El viento ser moderado del sureste y presentar rachas muy fuertes en el interior de la mitad norte de Castelln.
REGIN DE MURCIA: el da comenzar con brumas matinales y cielos cubiertos con chubascos dbiles o moderados, as como una cota de nieve que rondar los 1.400 metros al trmino de la jornada.
Las temperaturas mnimas se reducirn en el oeste y las mximas subirn en toda la regin. Viento flojo o moderado de componente sur, con intervalos fuertes en las horas centrales y tendencia al oeste al anochecer.
BALEARES: intervalos nubosos con menos probabilidad de lluvias que en el resto del pas durante el da, aunque el cielo se cubrir por la noche y entonces s se darn precipitaciones con barro y posibles tormentas en Pitiusas y Mallorca
Los termmetros apenas variarn y el viento soplar flojo o moderado del sureste, con rachas fuertes desde la tarde, que pueden alcanzar los 70 u 80 kilmetros por hora en la sierra de Tramontana.
ANDALUCA: la jornada se iniciar con nieblas matinales, cielo cubierto y precipitaciones generalizadas de intensidad moderada, menos probables en el este de la comunidad y localmente fuertes y tormentosas en otros puntos. Las cota de nieve bajar hasta unos 1.500 metros al trmino del da.
Los termmetros descendern, salvo en puntos del este, donde registrarn subidas. El interior de la comunidad alcanzar las mnimas a ltima hora y el viento ser moderado o fuerte de componente sur, con tendencia al oeste a lo largo del da y rachas fuertes en amplias zonas, ms probables en el litoral atlntico y cotas altas.
CANARIAS: predominarn los cielos nubosos con chubascos dbiles, ms significativos en las vertientes norte y oeste de las islas montaosas. En la vertiente norte de Tenerife la lluvia podra ser fuerte y persistente. Por la tarde, las precipitaciones pueden desplazarse a las vertientes este de las islas de mayor relieve.
Las temperaturas mnimas se mantendrn estables o en ligero ascenso, mientras que las mximas descendern con poca o mediana intensidad, de forma ms pronunciada en el norte de las islas y en cotas altas. El viento soplar moderado del noroeste con intervalos fuertes; en las cumbres centrales de Tenerife se darn rachas muy fuertes de componente oeste que se pueden expandir a las cumbres del resto de las islas de la mitad oeste del archipilago.