Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

La Audiencia de Madrid absuelve a la tuitera ‘Barbijaputa’ de un delito de odio porque no se le tom declaracin a tiempo


Actualizado

La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a Mara Pozo Baena, @barbijaputa en redes sociales, porque en el proceso en su contra por un presunto delito de odio no se le tom declaracin hasta dos aos despus de concluir el plazo de instruccin, lo que provoc su “indefensin”.

Las magistradas de la Seccin 29 de la Audiencia Provincial de Madrid, en una sentencia a la que ha tenido acceso EFE, han absuelto a @barbijaputa sin entrar en el fondo de la causa, en la que la Fiscala peda un ao y nueve meses de crcel por mensajes en Twitter (ahora X) que consideraba que promovan el odio contra los judos y ensalzaban la figura de Adolf Hitler y el rgimen nazi.

La acusada reconoci haber publicado varios de esos mensajes y los enmarc en el debate creado sobre los lmites del humor.

En la sentencia, dictada el pasado 26 de febrero y a la que cabe recurso de apelacin ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, las magistradas destacan que la declaracin como investigada de Pozo Baena “tuvo lugar 2 aos, 4 meses y 2 das despus” de concluir el plazo de instruccin previsto por la ley.

Se trata de mensajes difundidos entre 2011 y 2015, por los que se abri un procedimiento judicial en 2017, pero Pozo Baena no prest declaracin hasta enero de 2020, cuando la instruccin ya deba estar cerrada por no haber sido prorrogada a tiempo.

Argumentan las magistradas que “se ha producido indefensin” porque la instruccin se concluy valorando diligencias invlidas y que, adems, resulta difcil imaginar una declaracin fuera de plazo “sin comprometer gravemente el derecho de defensa”.

Sostienen adems que no haba motivos para que las diligencias no se hicieran en plazo ms all de “falta de diligencia” del Juzgado de instruccin, y “desidia” que ha llevado a “una instruccin que ha durado siete aos, con importantes paralizaciones”.

Sin entrar en el fondo de los mensajes denunciados en esta causa, la Audiencia Provincial seala en su sentencia que “no hay duda de la gravedad de los delios de odio” pero que “ello no justifica que su persecucin y condena se haga al margen del procedimiento legalmente establecido”.

As, las magistradas absuelven a @barbijaputa, aunque no acuerdan la nulidad, no pedida, de las actuaciones.

En declaraciones a Efe, la abogada de la acusada, Isabel Ebal, ha destacado que el tribunal ha estimado la primera cuestin previa que plantearon al inicio del juicio y que la vulneracin del derecho de defensa es “tan grave” que su representada ha sido absuelta sin entrar a valorar la prueba.

“No se debi sentar en el banquillo a Mara Pozo Baena. El juzgado de instruccin debi haber sobresedo y archivo de la causa”, seala la letrada.

Durante el juicio, @barbijaputa reconoci algunos de los mensajes sobre judos incluidos en la causa, publicados entre 2011 y 2015,y los enmarc en “chistes dentro de un contexto poltico muy concreto” y neg ser autora de otros que consideraba modificados y tergiversados.

Reconoci por ejemplo un tuit publicado en noviembre de 2011 que deca “Hitler la cag cargndose a los judos, eso no sirve para nada. Ahora estaramos mejor si hubieran perseguido, por ejemplo, a los felices”, y que segn explic formaba parte de un momento de debate sobre los lmites del humor en redes.

La Fiscala consideraba que sus comentarios constituyeron un “atentado contra la dignidad” del colectivo judo y suponen “una trivializacin” del Holocausto” y le atribua un delito contra los derechos fundamentales y libertades pblicas, en la categora de provocacin a la discriminacin y al odio.





Source link