Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Junts apremia al Gobierno a presentar la revalorizacin de pensiones en un decreto independiente y lo acusa de “chantaje emocional”


Actualizado

Junts se suma al PP en la presin al Gobierno para que presente “en las prximas horas” sendos decretos que incluyan, por separado, las iniciativas que ayer decayeron en el Congreso. El secretario general de los neoconvergentes, Jordi Turull, ha asegurado que su formacin votara a favor de la revalorizacin de las pensiones y de la prrroga de las ayudas al transporte pblico si el Gobierno las presenta de forma independiente, sin otras medidas. De lo contrario, segn ha sealado en una entrevista en TV3, Junts registrar en el Congreso esas iniciativas, como ya hizo ayer el Partido Popular.

Tras acusar al Ejecutivo de destinar “toda la maquinaria a hacer demagogia poltica” y de hacer “chantaje emocional”, Turull ha reprochado a La Moncloa que no presente cuanto antes las medidas recogidas en el decreto mnibus para que, votadas por separado, salgan adelante en el Congreso. As lo ha trasladado esta maana el secretario general de los neoconvergentes: “Convocad un Consejo de Ministros, hacedlo troceado y votaremos a favor”.

“Si no lo hacen es porque no les da la gana, porque priorizan el desgaste poltico del adversario que defender los intereses de la gente”, ha denunciado Turull, en un tono muy crtico con el Gobierno despus de varios das en los que las relaciones entre su partido y La Moncloa estn en la cuerda floja. “Actan como si tuviesen mayora absoluta y hubiesen ganado las elecciones”, ha reprochado.

Segn ha sostenido el secretario general de Junts, el no de su formacin a respaldar el decreto mnibus que llev ayer el Gobierno al Congreso es producto de la desconfianza que, alegan, les genera el gabinete de Pedro Snchez. “Lo de ayer es un ‘as, de esta manera, no se puede seguir'”, ha sealado, para ahondar en que el Ejecutivo ha puesto en entredicho su sostn a la legislatura con sus “incumplimientos y engaos”. “Si aun as tenemos que poner la alfombra roja a alguien que no ha ganado las elecciones y que no tiene mayora absoluta…”, ha repetido. “De lo que pas ayer estaban avisados”.

Turull ha recordado que el ao pasado Junts s vot a favor del decreto mnibus con el que el Gobierno abri el ao en el Congreso, pero ha matizado que lo hizo a cambio de unos “pactos”. “Esos pactos no se han cumplido”, ha denunciado, justificando as que su respaldo a Pedro Snchez haya quedado en el aire.

El neoconvergente ha argumentado que su partido vot ayer en contra del decreto que revalorizaba las pensiones y extenda los descuentos al transporte porque en ese texto haba tambin iniciativas con las que no comulgan. Por ejemplo, “medidas que retrasan el desalojo de los okupas“. “Puedes utilizar un mnibus siempre que no incluyas medidas que sean incompatibles con lo que defiende a quien pides el voto”.





Source link