Junqueras confirma a Snchez e Illa que no negociar nada “hasta que cumplan” con la “soberana fiscal” y se desmarca de los presupuestos catalanes para 2025


Actualizado

Oriol Junqueras ha oficializado su distancia respecto a Pedro Snchez y a Salvador Illa. En su primer consejo nacional desde que retomase el control de ERC, el republicano ha avisado que su partido no negociar los presupuestos catalanes de 2025 con Illa hasta que los socialistas cumplan con el concierto econmico, una estrategia avalada por la plana mayor de la formacin. Es decir, confirma que ERC rechaza abordar nuevos acuerdos hasta que no se consumen los ya pactados, en especial los referentes a la soberana fiscal.

Un mensaje dirigido al Govern de Illa -justo despus de una intervencin del president de la Generalitat en la que prometi cumplir ntegramente- y tambin al Ejecutivo de Snchez, al que reclama avances de inmediato.

En concreto, la nueva direccin de Esquerra exige que se cumplan antes los acuerdos de investidura (tanto los de Illa como tambin los de Snchez) para sentarse y empezar a hablar. Sobre el papel, los republicanos hablan de cuatro condiciones: la soberana fiscal (el concierto econmico con un modelo a la carta para Catalua); el traspaso de Cercanas; la condonacin parcial de la deuda de la Generalitat con el Estado a travs del FLA y la mejora de la ejecucin pendiente de las inversiones en la comunidad.

En ERC tambin recuerdan que el pacto de investidura de Illa inclua que el desarrollo de una hacienda catalana fuese una prioridad, otra de las exigencias que Junqueras pone encima de la mesa. Es imposible que haya una propuesta de presupuestos mejor si no incorpora los ingresos que se derivan de una mejora de la capacidad recaudatoria del modelo de financiacin, espet sobre las cuentas de la Generalitat para 2025, que no est dispuesto ni a negociar si no hay avances en financiacin.

Es decir, ERC vincula directamente la recaudacin del IRPF por parte de Catalua -uno de los puntos pactados con Illa en verano- a sentarse a negociar con los socialistas y abordar futuros acuerdos. Una decisin respaldada por el consejo nacional de la formacin ayer mismo.

Aquello que debe decidir el Partido Socialista es cunta voluntad tiene en el momento de cumplir los acuerdos, cunta predisposicin tiene para cumplirlos lo antes posible, ha incidido el presidente republicano.

Un mensaje contundente y breve -el discurso se alarg apenas cinco minutos y se centr en los socialistas, sin referirse directamente ni a Illa ni a Snchez- y que pronunci despus de que el president hablara ante el PSC de colaborar y subrayara que su partido cumple ntegramente los acuerdos.

ERC celebrar la segunda parte de su congreso los das 15 y 16 de marzo en Martorell, donde actualizar su hoja de ruta para los prximos cuatro aos y su nueva organizacin interna. Tambin elaborar una ponencia especfica sobre la independencia.





Source link