IU marca el paso a Sumar en contra de aumentar el gasto militar que quiere Snchez: “Todos entendemos que no viene a cuento”


Actualizado

No han pasado ni 24 horas desde que Pedro Snchez anunciara el compromiso de Espaa para acelerar el aumento del gasto militar antes de lo que estaba previsto y ya tiene un gran problema en el seno de la coalicin de gobierno. Porque Sumar o, al menos, una parte destacada de esta fuerza poltica se opone a apoyar ese planteamiento, as como seguir financiando a Ucrania para defenderse de la invasin de Rusia. Izquierda Unida ha alzado la voz en contra y ha marcado el paso al conjunto de las formaciones que integran la alianza al considerar que “todas” las dems tambin entienden “que no viene a cuento” ese incremento del gasto en defensa.

As lo ha asegurado Enrique Santiago, diputado de IU y miembro de la direccin del grupo de Sumar en el Congreso, quien ha rechazado por ser “un poco ridculo” y “muy poco pensado” el plan de la Unin Europea de invertir 800.000 millones en los prximos aos en polticas de defensa. Fruto del cual Espaa har los deberes de acelerar en los ritmos previstos para alcanzar una partida presupuestaria del 2% del PIB en defensa antes de 2029.

El portavoz parlamentario de IU ha reconocido que todava se tiene que dar el debate al respecto en el seno de la direccin del grupo de Sumar para fijar una posicin de cara a la cita que tendrn la prxima semana con el presidente del Gobierno, dentro de la ronda de dilogo que Snchez ha abierto con los grupos parlamentarios. No obstante, ha apuntado que considera que hay “amplia coincidencia” entre todos los partidos que integran la alianza de Yolanda Daz en este asunto.

“Creo”, ha apostillado, “que todas las fuerzas polticas del grupo parlamentario de Sumar entendemos que no viene a cuento este incremento del gasto”, ha manifestado en rueda de prensa en el Congreso.

Al respecto de este debate, y despus de que Elizabeth Duval criticara el pasado lunes que IU y Podemos siguieran en “proclamas del siglo XX” sobre el rechazo a la OTAN, Santiago ha respondido subrayado que su formacin es la que tiene la “experiencia” y el conocimiento en estos temas.

“A los portavoces no se les puede exigir hablar de todo y estos temas hay que dejarlos para que hablen quien entiende estas cosas. Esto no es un debate de jvenes o nuevos, las alianzas militares son un problema de gasto e incrementa el riesgo de un conflicto militar”, ha dicho en alusin a la secretaria de Comunicacin y dirigente de Sumar, evidenciando la tensin interna por este encontronazo.

La nueva pantalla es el aumento del gasto y Sumar es parte del Gobierno. IU es tajante. “Hay una primera premisa clara: que no vamos a ser los tontos que paguemos la financiacin de un pas [EEUU] que est amenazando a Europa con aranceles y a la soberana de pases europeos”, ha dicho el dirigente de IU. Santiago diferencia entre tener un “mnimo gasto en defensa y seguridad”, que ve comprensible, y entre estar dispuestos a “enriquecer a las multinacionales de armamento norteamericanas”.

Igual de contundente que rechaza aumentar el gasto militar lo es para censurar que contine la ayuda a Ucrania para defenderse por haber llegado a un punto en el que la guerra se est convirtiendo en una “carnicera” en la que “no est ganando nadie” y que tiene que pararse.

“Esta guerra hay que acabarla ya. Europa tiene que tener claro que no va a ganar militarmente una guerra que no ha ganado EEUU en tres aos”, ha dicho, “lo que corresponde es que Europa d garantas polticas y de otro tipo de seguridad a Ucrania y a Rusia”, ha dicho.

El tambin secretario general del PCE ha subrayado en que no estn dispuesto a pasar por una reduccin del gasto en partidas sociales para aumentar las partidas militares y ha afirmado que la paz “nunca se ha conseguido a travs de la fuerza. Por eso llama a Europa a encontrar una posicin estratgica propia en seguridad y defensa que le sirva para “liberarse de ataduras y servidumbres” de EEUU.





Source link