Indultados por Semana Santa seis condenados en Mlaga, Granada, Jan, Zaragoza y Len
El Gobierno ha indultado con motivo de la Semana Santa a seis condenados, dos hermanos en Mlaga y el resto en Granada, Jan, Zaragoza y Len, que cumplan distintas penas por delitos contra la salud pblica, hurto y receptacin.
El Boletn Oficial del Estado (BOE) publica este mircoles los correspondientes reales decretos aprobados por el ltimo Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
En todos los casos se seala que se aprueba el indulto visto el expediente de cada recluso, considerando los informes de los magistrados que dictaron las sentencias y de la Fiscala y al estimar que, atendiendo a las circunstancias de los condenados, “concurren razones de justicia y equidad“.
Dos de los seis indultados son los hermanos Jess y Salvador L.M., condenados el 28 de octubre de 2021 por el Juzgado de lo Penal nmero 5 de Mlaga a tres aos de prisin y a una multa de 14.730 euros por un delito contra la salud pblica por unos hechos cometidos en 2017.
Tambin es indultado Natalio O.C., condenado el 5 de febrero de 2021 por el Juzgado de lo Penal nmero 1 de Granada a tres aos y seis meses de crcel y multa de 100.000 euros por un delito contra la salud pblica cometido en 2019.
Adems, Fernando M.M., condenado el 8 de julio de 2020 por el Juzgado de lo Penal nmero 1 de Jan a seis meses de prisin por un delito de receptacin cometido en 2018.
Igualmente, David T.P., condenado el 5 de junio de 2020 por la Audiencia Provincial de Zaragoza a dos aos de crcel y multa de 3.800 euros por un delito contra la salud pblica cometido en 2018.
Por ltimo Ana H.J., condenada el 21 de septiembre de 2017 por el Juzgado de lo Penal nmero 1 de Len a un ao de prisin por un delito de hurto cometido en 2015.
En todos los casos se les indulta la pena privativa de libertad que tienen pendientes de cumplir a condicin de que no vuelvan a cometer delito en distintos plazos segn cada caso.
Tradicin
Estos seis presos indultados se han beneficiado de una arraigada prctica que se remonta al siglo XVIII; cuando la peste haca estragos en Mlaga y en el ao 1759 se acord la suspensin de las procesiones, pero los reclusos de la prisin se amotinaron, escaparon y llevaron al Cristo a hombros por las calles.
A su trmino, regresaron a sus celdas, y das ms tarde la epidemia remiti. Un impresionado Carlos III dict entonces una pragmtica real concediendo el privilegio de liberar a un reo en la ciudad.
La norma que establece las “reglas para el ejercicio de la gracia de indulto” data de 1870 y, aunque en los ltimos aos diversos grupos parlamentarios han planteado su eventual reforma, el consenso ha sido imposible.
El PSOE lleg a impulsar una proposicin de ley para excluir a los condenados por corrupcin o violencia de gnero de la posibilidad de un indulto, pero el PP pidi dejar fuera tambin los delitos de rebelin y sedicin, por los que estaban procesados entonces los principales lderes independentistas catalanes, y la iniciativa no lleg a ver la luz.
Tradicionalmente, las cofradas solicitan esta medida de gracia para aquellos reos del mbito de su provincia que cumplen los requisitos de cualquier indulto ordinario, en los que concurren razones de justicia, equidad o utilidad pblica.
En Granada, ser la hermandad de Nuestra Seora de la Soledad y del Descendimiento del Seor la encargada de liberar al preso. Lo hace cada ao con motivo de su procesin en Viernes Santo desde el monasterio de San Jernimo.
El reo va escoltado por dos hermanos de la Soledad, junto a un tercero que lleva un cojn con el pergamino con la resolucin del indulto. La cofrada granadina recuper este privilegio en 2010, despus de 82 aos, ya que llevaba sin hacerlo desde 1928, cuando le fue conmutada la pena capital a un reo que haba sido acusado de homicidio y logr reducir su castigo a cadena perpetua gracias a la merced otorgada por Alfonso XIII.
Los hermanos indultados en Mlaga sern liberados este Mircoles Santo por la cofrada Nuestro Padre Jess El Rico.