Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Hacienda traslada a las CCAA que por ahora no podrn destinar a gasto social lo que ahorren en intereses gracias a la quita


Actualizado

Antes de la reunin del Consejo de Poltica Fiscal y Financiera (CPFF) de ayer se produjo una reunin preparatoria, a las 12.00 horas, a la que asistieron los directores generales de Financiacin o de Presupuestos de todas las comunidades autnomas. Fue una reunin tcnica en la que se plantearon dudas especficas sobre la propuesta de condonacin de deuda a las comunidades. La presidi Ins Olondriz, secretaria general de Financiacin, y a su vez secretaria del propio CPFF.

En un momento dado, uno de los asistentes le hizo una pregunta clave a Olndriz, visto que la verdadera ganancia de la quita para los gobiernos regionales iba a ser no tener que pagar los intereses de la deuda.

– El ahorro de intereses lo podemos destinar a gastarlo en lo que queramos?

– No, no podis.

Las miradas de incredulidad se sucedieron entre los directores generales, segn revelan a EL MUNDO fuentes de la reunin. Al terminar el encuentro, varios de ellos hicieron un aparte para comentar esto, que les parece un escndalo. O sea, que si tienes un gasto de 60 millones previsto para el pago de los intereses de la deuda, pero te perdonan esa deuda, el dinero no lo puedes gastar en colegios, sanidad o poltica social. Es una trampa, relata uno de ellos.

Tanto en las comunidades consultadas como en el Ministerio de Hacienda lo atribuyen a la regla de gasto. En efecto, lo que explican las fuentes es que un gasto financiero como el de los intereses no computa para esta regla, pero el gasto en sanidad, educacin, por ejemplo, s.

Pero en los gobiernos regionales creen que s se les podra permitir gastar esos 6.500 y 7.000 millones de euros que se ahorrarn en intereses. Cmo? Con una modificacin por acuerdo del Consejo de Ministros que luego se lleve al Congreso. O permitiendo ms dficit. O con una regla de gasto asimtrica, aaden.

El texto que les haban repartido previamente incluye una clusula importante: La absorcin de deuda prevista en este acuerdo no computar a efectos del cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, deuda pblica o regla de gasto de las Comunidades Autnomas. As lo establece en el cuarto y ltimo punto del acuerdo. Esto significa, segn las CCAA consultadas que el dinero que reciban por la quita de la deuda no computar y se dar por amortizado. Pero en el caso de los intereses de la deuda, al cambiarse de captulo de gasto, cambian tambin, radicalmente, la frmula de clculo de la regla de gasto, segn las fuentes regionales consultadas.

Las CCAA sobreentienden que ese ahorro de intereses slo lo podrn destinar a amortizar la deuda. Es una manera de que tengamos menos dficit. Financieramente sers ms sostenible, pero con menos capacidad de gasto social de la que deberas, aade otro responsable de una consejera de Hacienda autonmica.

Si ahorras 100 millones en intereses, mi gasto bajar en 100 millones, no puedo gastarlo en sanidad o educacin? Y nos han dicho que no, porque no se computa. Al ser un gasto financiero no se puede gastar en cosas que no sean financieras, aade. No lo puedes transformar: los gastos financieros no computan para la regla de gasto, pero si te lo gastas en otra cosa ya dejan de ser gastos financieros y s computan. Olndriz nos ha dicho claramente que computan, zanja.

Por otro lado, fuentes de Hacienda explican que Aragn, Murcia y Madrid pidieron, en la reunin preparatoria, que se eliminase del orden del da del CPFF la discusin sobre la quita y se hablase de reforma de la financiacin y en ella la reestructuracin de la deuda. Hacienda se neg.





Source link