Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Gnova agota su paciencia con Mazn: “Ya no le quedan balas”


Actualizado

Primero, Alberto Nez Feijo dijo que l s habra pedido la “emergencia nacional”, al contrario que Carlos Mazn. Despus, vincul su supervivencia poltica al xito de la reconstruccin de las zonas afectadas. Cuando la presin en su contra se hizo ya asfixiante, aadi que haba visto “noqueado” al presidente de la Comunidad Valenciana durante los momentos claves de la dana que asol la Huerta Sur de Valencia. Ms tarde, lleg a decir que el dirigente alicantino tampoco “haba estado a la altura”. Y ahora Feijo vincula el futuro de su barn al alcance de la va judicial. A buen entendedor, pocas palabras bastan. El margen poltico de Mazn se ha ido estrechando ms y ms, hasta llegar al punto actual, en el que el mximo dirigente de la comunidad no puede permitirse ni acudir al balcn del Ayuntamiento de Valencia para contemplar una masclet en plenas Fallas.

En el PP todos coinciden en dos cosas: en que Mazn no tiene futuro como barn territorial a largo plazo y en que as, sin un solo revulsivo, no se puede seguir mucho ms tiempo. La paciencia de la direccin nacional del PP se agota, de manera que el prximo error sera el definitivo, segn las fuentes consultadas por EL MUNDO. “No le quedan ms balas” de supervivencia. “Bueno, le queda la bala de la reconstruccin, y en verano ya veremos”, aade un dirigente con mando en el PP. En verano toca, en principio, celebrar el congreso del PP valenciano, pero Gnova no quiere convocarlo sin haber solucionado antes el problema principal. No hay prisa.

En todo caso, significa esto que Mazn va a seguir hasta verano? No necesariamente. Lo que significa es que la cpula del PP no tiene pensado, por ahora, precipitar una crisis valenciana. Pero el barn valenciano ya no tiene ms margen: “Si sale algo ms que le comprometa” a Mazn, “entonces s”. En ese caso, Gnova actuar y empujar hacia su salida. Esto es algo que reconocen incluso en el entorno de Mazn, donde son conocedores de que ese es “el marco” de futuro del dirigente alicantino.

La mala gestin sobre lo ocurrido el da de la tragedia y la presin judicial han empeorado an ms la ya deteriorada situacin poltica de Mazn. Tanto, que la direccin nacional del PP ya no fa su futuro slo a su xito en la reconstruccin de las zonas afectadas por las riadas del 29 de octubre, sino que lo vincula al recorrido de la investigacin abierta en el Juzgado de Instruccin nmero 3 de Catarroja que analiza la gestin realizada el da de la dana.

Por el momento, la jueza Nuria Ruiz ya ha imputado a Salom Pradas, la ex consejera de Emergencias que estuvo al frente aquel da, y a Emilio Argeso, el ex secretario autonmico de ese departamento. Al presidente de la Comunidad Valenciana lo que le ha ofrecido la jueza -que no puede imputarlo al estar aforado- es declarar de manera voluntaria, algo que l ha rechazado.

Sea por la va judicial -ms improbable- o poltica -mucho ms probable-, lo cierto es que, antes o despus, en el PP todos atisban el mismo final. En privado, nadie cree que el futuro de Mazn sea otro que una salida “digna”. Pero la clave es Vox. Para cambiar de presidente, los populares necesitaran el apoyo del partido de Santiago Abascal. Cosa que ahora mismo no est cercana. La tentacin de ir a elecciones la comparten casi todos los partidos. Menos el PP, claro. Aunque a Vox la mala valoracin del president le beneficia y le permite seguir subiendo poco a poco en las encuestas.

En el equipo del presidente de la Comunitat Valenciana intentan poner calma y apelan una vez ms a los frutos de la reconstruccin. “En los prximos das y semanas se irn viendo cosas en relacin con el trabajo: se seguir acometiendo decisiones de la reconstruccin que no van a trasladar la idea de un presidente que no est a lo que tiene que estar”, explican fuentes cercanas a Mazn. “Es difcil abstraerse de la bomba meditica de cada da, pero queremos priorizar la accin de Gobierno” frente a las cbalas y rumores del PPCV en torno al futuro poltico del president, aaden.

A Mazn “no se le pasa por la cabeza otra cosa que no sea mantenerse en su compromiso moral con la reconstruccin”. Y no piensa en clculos tcticos ni en “comentarios de caf”, insisten en su equipo. “No hay prisas” y tampoco hay ninguna figura transitoria dentro del PPCV que pueda ejercer de pasarela gestora hasta 2027, razonan las mismas fuentes cercanas a Mazn.

En los mentideros populares aparece la posibilidad de Juanfran Prez Llorca como “tercera va”. Se trata del portavoz de los populares en Les Corts, nmero dos del PPCV y alcalde de Finestrat (Alicante). A Prez Llorca algunos lo ven como el ideal para frenar el desembarco de Mara Jos Catal, alcaldesa de Valencia, aunque otros lo bendicen como “administrador concursal” hasta que, en 2027, Gnova dicte sentencia sobre quin lidera la candidatura a las elecciones regionales que tocan en mayo de ese mes.

“Que se investigue hasta el final. Vamos a ver dnde estn las responsabilidades”, zanj Feijo.

Gnova. “No le quedan ms balas. Bueno, una, que es la reconstruccin, y en verano ya veremos”, aseguran en la sede popular. En verano toca el congreso regional del PP, pero no quieren precipitarlo. Eso s, si antes de eso “sale algo ms que le comprometa”, kaput.

La juez. Por el momento, la juez de instruccin de Catarroja ha imputado a Salom Pradas, la ex consejera de Emergencias, y a Emilio Argeso, el ex secretario de ese departamento. A Mazn lo que le ha ofrecido -ya que no puede imputarlo por estar aforado- es declarar de manera voluntaria, algo que l ha rechazado.

Mazn. “No se le pasa por la cabeza otra cosa que no sea mantenerse en su compromiso moral con la reconstruccin”, dicen en su entorno. “En los prximos das se seguirn acometiendo decisiones de la reconstruccin”.

Cruce de acusaciones por la ausencia del president en la masclet de Fallas

Carlos Mazn an no ha cumplido la tradicin de contemplar la masclet de las Fallas de Valencia en el balcn del Ayuntamiento. Quedan tres das, pero por ahora no lo tiene previsto. Decidir sobre la marcha. Eso s, hay que subrayar que el Consell ha reforzado la “seguridad” y la “cautela” con los actos en la calle, por el elevado nmero de “amenazas” que recibe Mazn.

Pero esto ha generado un cruce de acusaciones del PSPV-PSOE y el PPCV. La ministra de Ciencia y lder socialista en la regin, Diana Morant, dijo ayer que “no podemos tener un president que tenga miedo a estar ante la ciudadana”, que le recuerda su “irresponsabilidad” en la dana.

Morant, en declaraciones a los periodistas tras visitar la falla de Albufera de Catarroja, critic asimismo que el resto de miembros del Gobierno valenciano “le estn sosteniendo”, al igual que el PP y Vox.

La dirigente popular, Laura Chuli le contest a la ministra que ella debera “preguntarle al presidente del Gobierno, Pedro Snchez, por qu no viene a Valencia”. “El s que huye y tiene miedo de la respuesta de la ciudadana” mientras que Mazn “ha dado la cara desde el primer da”.





Source link