Frente municipal para extender a todas localidades “las medidas prometidas” por Montero en la censura ‘comprada’ de Jan
La presidenta de la Federacin Espaola de Municipios y Provincia (FEMP), alcaldesa de Jerez de la Frontera y senadora del Partido Popular, Mara Jos Garca-Pelayo, ha manifestado este sbado que la entidad solicitar en el seno de su junta de gobierno que el Gobierno central aplique a todos los municipios en riesgo econmico y financiero “las medidas prometidas” segn asegura por la vicepresidenta y ministra de Hacienda, la socialista Mara Jess Montero, para la mocin de censura promovida en el Ayuntamiento de Jan, donde los socialistas han recuperado la Alcalda tras romper Jan Merece Ms su pacto con el PP y redirigir su apoyo hacia el PSOE.
En concreto, las elecciones municipales de 2023 se saldaron en Jan con el PSOE de nuevo como fuerza ms votada pero empatando a once concejales con el PP, por tres de Jan Merece Ms y dos de Vox; tras lo cual el PSOE perdi la Alcalda al promover el PP y Jan Merece Ms un pacto para un gobierno conjunto que superase la mayora simple del PSOE.
No obstante, tras un ao y medio de gobierno conjunto, ha pesado una mocin de censura impulsada por el PSOE y Jan Merece Ms, partido este que ha roto su acuerdo con el PP avisando de supuestos incumplimientos y “obstculos” por parte de los populares; para expulsarles del poder y conformar un nuevo Gobierno municipal con la Alcalda de nuevo para el PSOE con la fuerza independiente local cogobernando con los socialistas. Los populares, de su lado, niegan cualquier incumplimiento y defienden su gestin.
CONSUMADA LA MOCIN DE CENSURA
El pasado 2 de enero, la citada mocin de censura prosperaba en el pleno y el PSOE recuperaba el poder en el Ayuntamiento de Jan, uno de los ms endeudados de Espaa junto a Parla (Madrid) y Jerez de la Frontera.
La presidenta de la FEMP ha recordado que en el pleno de esta misma federacin se acord, a travs de una resolucin, que la FEMP consideraba prioritario “que el Gobierno de Espaa siga poniendo a disposicin de los municipios que se encuentran en situacin de especial dificultad econmico financiera un conjunto de medidas de apoyo que les permitan hacer frente a estos problemas”.
De esta forma, Garca-Pelayo ha considerado “de extrema gravedad que por criterios exclusivamente polticos y en aras a arrebatar una Alcalda a un gobierno del PP, la ministra de Hacienda y vicepresidenta del Gobierno haya prometido solventar una situacin que comparten muchos otros ayuntamientos”, como el suyo de Jerez, “mientras ha ignorado y no ha dado respuesta a la decena de cartas que” le ha hecho llegar, “precisamente abordando estas dificultades”; toda vez que el Gobierno central defiende de su lado que cualquier gestin estatal respecto a Jan ser “en el contexto de las deudas de las administraciones en su conjunto, tambin con las administraciones locales”.
LA COMISIN DE ADMINISTRACIN LOCAL
La presidenta de la FEMP ha incidido en que la Comisin Nacional de Administracin Local “debera haber tratado asuntos como este, pero lleva dos aos sin celebrar una reunin de carcter ordinario”, como ha solicitado la propia FEMP en junta de gobierno y se le ha trasladado al presidente del Gobierno en la Conferencia de Presidentes autonmicos.
Finalmente, ha sealado que recientemente, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) emiti un informe en el que se refera a los ayuntamientos que “actualmente” presentan un mayor riesgo de sostenibilidad, en funcin de los principales indicadores econmico-financieros que definen su posicin activa o pasiva, que son Alboraia/Alboraya, Alcorcn, Algeciras, Aranjuez, Arcos de la Frontera, Arganda del Rey, Ayamonte, Barbate, Los Barrios, Ganda, Jan, Jerez, La Lnea de la Concepcin, Maracena, Navalcarnero, Los Palacios y Villafranca, Parla, Puerto Real, San Andrs del Rabanedo y Totana.