Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Fracaso garantizado de Snchez en la ronda con sus socios: Podemos radicaliza su ‘no’ en Defensa y entente en contra de ERC, Bildu y BNG


Actualizado

La ronda de conversaciones que Pedro Snchez mantendr este jueves con los partidos que tienen representacin en el Congreso -excepto Vox– para abordar el incremento de la inversin en Defensa viene precedida por una intensificacin de la posicin en contra de Podemos. A apenas 24 horas de la reunin en el Palacio de Moncloa, el partido morado registr una proposicin no de ley (PNL) en el Congreso para exigir que Espaa salga de la OTAN y rechazar el incremento del gasto militar hasta el 2% del PIB como muy tarde en 2029.

En su iniciativa parlamentaria, los de Ione Belarra argumentan que la Alianza Atlntica ha demostrado ser “una estructura ineficaz e intil para los intereses de Europa, empezando por la prevencin de conflictos y la consecucin o construccin de paz”. “La invasin ilegal rusa de Ucrania y el genocidio ejecutado por Israel contra el pueblo palestino han mostrado que el sistema de derecho internacional y de los derechos humanos estn en grave riesgo”, advierten.

Adems, en Podemos consideran que el aumento del gasto militar de 800.000 millones de euros segn el plan de la Comisin Europea “slo puede ir en inters de la industria armamentstica, principalmente estadounidense, y en contra de los intereses de las mayoras sociales”. En el caso de Espaa estiman que supondra un aumento de la inversin anual del 80% y critican que el Gobierno no haya aclarado “de qu partidas presupuestarias van a salir esos recursos”.

Belarra podr trasladarle sus reparos personalmente a Snchez en la reunin a la que ha sido convocada a las 15.00 horas, una cita que supondr la vuelta de la ex ministra al Palacio de la Moncloa tras la salida de los morados de la coalicin al frente del Ejecutivo central. Su sustituto como socio minoritario del PSOE, Sumar, que ya ha fijado una posicin comn de mnimos para rechazar tambin cualquier aumento de la inversin en Defensa, no tendr hoy representante en esta ronda de contactos parlamentarios despus de que el presidente despachara la interlocucin con este grupo en su encuentro del martes con la vicepresidenta segunda, Yolanda Daz.

Tras la primera cita del jefe del Ejecutivo con el lder de la oposicin, el popularAlberto Nez Feijo, a las 10.00 horas, ser el turno de los partidos catalanes empezando por ERC (10.30 horas), que abanderar una “posicin comn” de las formaciones independentistas de izquierda “en contra” de aumentar el gasto militar, que suscribirn tanto Bildu (Mertxe Aizpurua est citada a las 12.00) como BNG (Nstor Rego, a las 15.30).

El portavoz de los republicanos en el Congreso, Gabriel Rufin, defendi ayer que Europa debe “gastar mejor” y no ms, porque “ya se gasta muchsimo”. Fuentes de su formacin sostienen que se propondr al presidente del Gobierno fomentar una “mayor coordinacin” entre los pases miembros para emplear ms eficientemente la aportacin global para Defensa que ya se realiza.

Por su parte, Junts -que estar representada por Mriam Nogueras en la reunin de las 11.00- no descarta apoyar el incremento de la inversin en esta materia. “Es evidente que Europa tiene que reforzar su poltica de defensa y seguridad”, asegur su portavoz, Josep Rius, quien matiz que ese aumento “no puede ser a costa de los servicios pblicos ni del Estado de bienestar”. Los herederos de Convergncia, habitualmente crticos con el gasto militar de Espaa, por su aversin al Ejrcito como smbolo de lo espaol, parecen querer ahora primar la vocacin europesta de la antigua Convergncia.

Otro aliado con el que podra contar Snchez es el PNV, que ya ha votado en alguna ocasin en el Congreso junto a PSOE, PP y Vox a favor de incrementar el presupuesto destinado a seguridad. Sobre el aumento en concreto que se est planteando ahora, el partido de Aitor Esteban -que acudir a Moncloa a las 12.30- se posicionar una vez que el presidente haya concretado los detalles de su plan.

La ronda de reuniones con los portavoces en el Congreso se cerrar con Cristina Valido, de Coalicin Canaria (16.00 horas), que preguntar por el “cunto, cundo y cmo” de un mayor gasto militar, y Alberto Cataln (16.30 horas), de UPN, que no ha desvelado qu postura adoptar su grupo al respecto.

Por su parte en Vox aseguraron ayer que es “un honor” que no hayan sido citados por el presidente para hablar de la inversin en Defensa y la seguridad en Europa porque consideran que el Gobierno est instalado “en la indignidad” y “sigue comprando el favor de los separatismos” para mantenerse en el poder, en referencia al acuerdo para la delegacin de competencias de inmigracin a Catalua concedido a instancias de Junts.

Ronda de contactos sin Abascal ni balos

Pedro Snchez no se ver este jueves con Santiago Abascal en la ronda de contactos con los portavoces parlamentarios del Congreso en La Moncloa para hablar de gasto militar y defensa en Europa. El argumento del presidente del Gobierno para excluir a Vox, tercer grupo de la Cmara Baja, es que visin sobre la invasin rusa en Ucrania “est muy clara”, en referencia a la sintona de su lder con el mandatario estadounidense Donald Trump.

Tampoco ha sido citado a estas reuniones Jos Luis balos, que se integr en el Grupo Mixto tras su expulsin del PSOE cuando estall el ‘caso Koldo’ en el que se investiga el presunto cobro de comisiones millonarias en la venta de mascarillas durante la pandemia. En su caso se le aparta porque no es el lder de ninguna formacin con representacin en el hemiciclo, ya que ahora es un diputado no adscrito.





Source link