Ferraz intenta atajar la polmica de Montero por Alves: argumenta que “se dej llevar por la impotencia” tras la denuncia de todas las asociaciones judiciales
En la direccin del PSOE han evitado respaldar en pblico este lunes las palabras de su nmero dos, Mara Jess Montero, calificando de “vergenza” la absolucin del ex jugador del FC BarcelonaDani Alves de un delito de agresin sexual. No obstante, en privado argumentan que la tambin vicepresidenta primera del Gobierno y lder del partido en Andaluca “se dej por la impotencia” de lo “cruel” de la sentencia.
La cpula de Ferraz trata de atajar as la polmica por una afirmacin que ha provocado el rechazo unnime de todas las asociaciones de jueces y fiscales, que advierten de que puede “erosionar la confianza de la ciudadana en las instituciones y pone en peligro el Estado de Derecho”. Sobre la posibilidad de que pida disculpas, en la Ejecutiva de Pedro Snchez se limitaron a apuntar que “se puede explicar mejor” la prxima vez que tenga la oportunidad de hacerlo.
Durante su intervencin el sbado en el Congreso Provincial del PSOE de Jan, Montero afirm que la sentencia de Alves es una “vergenza” as como que “todava se cuestione el testimonio de una vctima y se diga que la presuncin de inocencia est por delante del testimonio de mujeres jvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos”. Los militantes presentes en el acto aplaudieron enrgicamente su consideracin.
Este lunes, la portavoz nacional del partido, Esther Pea, ha evitado respaldar explcitamente a la nmero dos de Moncloa y Ferraz subrayando que los fallos judiciales “se acatan y se respetan”, aunque s ha deslizado que “es inevitable que se pueda opinar” sobre ellos. “Parece extrao que alguien que ha cambiado hasta en cinco ocasiones de versin en esta situacin se le absuelva frente a la solidez de una vctima que en un momento complejo y duro se ha demostrado as en todo el proceso”, ha aadido.
“No voy a aceptar lecciones ni tergiversaciones del PP“, ha afirmado, a su vez, Montero en un mensaje difundido posteriormente a travs de X. “Lo que quise decir y mantengo es que la presuncin de inocencia no debe impedir que podamos expresar nuestro rechazo a que de manera sistemtica se cuestione a las mujeres que son vctimas de agresiones y del machismo”, ha matizado pero sin rectificar.
Adems, la vicepresidenta primera del Gobierno ha agregado que el partido de Alberto Nez Feijo “es el menos apropiado para hablar cuando ha dicho que el Constitucional es el ‘cncer del Estado de Derecho’, se vanagloriaba de controlar la sala segunda del Supremo por la puerta de atrs o aseguraba que la Grtel era una trama contra el PP”.
La portavoz de los socialistas tambin ha tratado de desviar el foco hacia Gnova acusando a su lder de “no respetar nunca la presuncin de inocencia” al hacer referencias a “personas que no estn ni sentadas en un banquillo, ni sentenciadas, ni condenadas y que para l ya merecen condenas pblicas”. Y ha puesto como ejemplo al fiscal general del Estado, lvaro Garca Ortiz, censurando que la formacin que lidera la oposicin lo “condene de manera miserable cada vez que habla de l cuando no hay sentencia al respecto”.
Repreguntada en concreto sobre el rechazo de las asociaciones judiciales a las palabras de Montero, Pea ha insistido en que es una cuestin “opinable”, de “libertad de expresin” y que se est hablando de un fallo “difcilmente digerible”. “Esto no ha terminado aqu”, ha aadido en alusin al recorrido en los tribunales que an puede tener la absolucin. “Hasta entonces, nuestra mxima responsabilidad tiene que ser seguir creando ese marco de proteccin y cuidados y as lo seguimos haciendo”, ha concluido.