Ferraz desva el foco hacia “la polica patritica” mientras las federaciones del PSOE evitan quemarse con el ‘caso Fontanera’


Actualizado

En medio de una expectacin meditica propia de las ocasiones especiales, Leire Dez lleg este mircoles 30 minutos antes de lo previsto al hotel de Madrid en el que haba convocado a la prensa para una “comparecencia pblica”, se sent en la mesa instalada en una sala abarrotada de periodistas posando muy sonriente y permaneci en silencio hasta las 10 de la maana. No fue el nico momento inusual de una intervencin que termin slo ocho minutos despus y con el empresario Vctor de Aldama -imputado en el caso Koldo y la trama de los hidrocarburos– encarndose con la apodada fontanera de Ferraz.

Lo nico que quiso dejar meridianamente claro la militante del PSOE que se ha dado de baja “voluntariamente” -y espera que slo de forma “temporal”- respecto a las noticias sobre su participacin en la operacin para buscar material comprometido contra la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en las causas que afectan al entorno de Pedro Snchez es que forma parte de un trabajo de investigacin para publicar un libro que “versar sobre los estragos del falso patriotismo”. “En ningn caso lo he llevado en nombre de nadie ni en representacin de nadie”, subray tratando de exculpar a su partido y, ms concretamente, a su secretario de Organizacin, Santos Cerdn, con el que se vio tras renunciar el martes al carnet de afiliada.

Dez no acept ninguna pregunta ni despej las mltiples dudas sobre su actuacin, entre ellas por qu pidi al comandante Rubn Villalba, imputado tambin en el caso Koldo, que Aldama no siguiera “tirando de la cuerda” para lograr que “bajo ningn concepto puedan salir determinadas informaciones”, tal y como public en exclusiva EL MUNDO. El aludido irrumpi de forma sorpresiva ayer en el hotel del Madrid en el que estaba compareciendo para asegurar que estaba “mintiendo en todo”, que era “una pantomima de los sinvergenzas del Gobierno” y que “esta seora no sabe lo que ha hecho”, una amenaza velada que hizo extensiva al propio presidente y al nmero tres del partido, tras enfrentarse al empresario Javier Prez Dolset, presente tambin en el acto y otro investigado -en su caso por Zed-.

En la direccin del PSOE eludieron valorar las explicaciones pblicas de su ex militante. Este jueves llevarn a la Fiscala el pendrive que les entreg el martes con la documentacin de la supuesta investigacin y que est custodiado por sus servicios jurdicos.

Fue una vez ms Emiliano Garca-Page el que dijo en pblico lo que otros compaeros de filas trasladan slo en privado al criticar el “show” y el “esperpento” de la intervencin de una “periodista y socialista” -como se autodefini ella misma-, de la que el dirigente castellanomanchego afirm que “no tiene la ms mnima base de credibilidad”. Adems, pidi adelantar las elecciones generales para que lo nacional no “arrastre” al partido en los territorios y seal a Snchez como responsable: “Hay que parar esto como sea”.

Hasta los ministros que adems son lderes autonmicos que hablaron este mircoles fueron muy cautos evitando dar por buenas las explicaciones de Dez. scar Lpez (Madrid) pidi “serenidad” ante “la guerra sucia de la derecha”; Diana Morant (Comunidad Valenciana) lament que “algunos” quieran desviar el foco “de los temas importantes”; y ngel Vctor Torres (Canarias) dijo que “cada uno saque sus conclusiones” sobre la comparecencia de una persona que ya “no es militante” en la que “se levanta alguien que est en una situacin procesal compleja porque ha estado imputado, en la crcel y dems”, informa Efe.

Consultadas por este peridico, la mayora de las federaciones socialistas no respondieron a la cuestin de si les convence lo de que la “no fontanera ni cobarde” -como afirm ella misma- est haciendo una investigacin periodstica ofreciendo favores a cambio de material comprometido de la UCO o si Ferraz debera adoptar medidas ms all de la apertura de un expediente informativo que ahora se archivar tras la renuncia al carnet de la afectada. De las que lo hicieron, casi todas fue para declinar pronunciarse. Slo en Cantabria -donde estaba afiliada- y en el Partido Socialista de Catalua (PSC) afirman que se ha actuado de forma “contundente”.

“Estructura parapolicial”

“Estamos muy preocupados por todas las informaciones que se estn conociendo sobre la actuacin de la polica patritica que se cre y trabaj bajo los gobiernos del PP”, sealan, a su vez, en la direccin del PSOE, sin querer referirse a Dez. “Si creamos que el escndalo era grande, vemos que cada da esto crece hasta unos lmites insospechados en democracia. Conocer que toda una estructura parapolicial ha podido estar operando contra rivales polticos al margen de cualquier control judicial pone los pelos de punta”, agregan.

Tras su accidentado paso por el hotel de Madrid, donde se vivieron momentos de tensin y conatos de agresiones, la protagonista del da acudi por la tarde al plat de Todo es mentira (Cuatro), donde permaneci durante tres horas. En una extensa entrevista, tambin por momentos surrealista, en la que s respondi a las preguntas de Risto Mejide y de sus colaboradores, lleg a firmar que se tiraba “faroles como para alumbrar una alameda” al ofrecer beneficios judiciales a Alejandro Hamlyn -otro de los presuntos implicados en el fraude en el IVA de los hidrocarburos- a cambio de material contra el teniente coronel Antonio Balas, como se conoci un audio desvelado por El Confidencial.

Dez ha estado en los equipos de apoyo a Snchez desde las batallas internas para alcanzar primero y recuperar despus el liderazgo en la cpula de Ferraz. Ya con el PSOE en La Moncloa, ocup importantes cargos en empresas pblicas, como Correos. Al defender ayer su faceta de “periodista y socialista”, reconoci su “entusiasmo” al investigar las causas que afectan a su ahora ex partido.





Source link