Feijo, tras conocer el informe de la UCO: “Empezaron robando en las primarias del PSOE y no han parado de hacerlo”


El PP cree que el informe de la UCO tiene que ser, forzosamente, el ltimo clavo en el atad poltico de Pedro Snchez, pero no quiere adelantar acontecimientos. Ni precipitarse. Calma y paciencia es lo que receta Alberto Nez Feijo a los suyos. Los hechos conocidos son lo suficientemente graves como para que las responsabilidades caigan por su propio peso. En el equipo del lder de la oposicin tiran de latinajo: Res ipsa loquitur, “la cosa habla por s misma”.

En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, el presidente del PP ha sido categrico en su censura moral a los hechos conocidos este jueves: “Lo nico que les quiero decir es parece ser que empezaron robando en las primarias y no han parado de hacerlo”.

El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, entregado al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, describe el modus operandi de una presunta organizacin criminal integrada por el ya ex secretario de organizacin del PSOE, Santos Cerdn, y su predecesor en el cargo, Jos Luis balos.

Tras la dimisin a bocajarro de Cerdn, el PP ha exigido elecciones. Y ha apelado a Snchez, quien ha tenido que convocar su primera rueda de prensa tras 45 das sin responder a los periodistas: “La comparecencia de Snchez slo tendra sentido si es para anunciar la disolucin de las Cortes y la convocatoria inminente de elecciones generales”. “No puede tomarse otros cinco das. Y no hay ms cortafuegos posibles. Debe convocar elecciones ya”, apuntan fuentes del PP.

Y aaden: “Pedro Snchez comparece hoy en la sede de ese PSOE que dirige tras unas primarias amaadas y en la sede de ese PSOE del que acaba de dimitir Santos Cerdn por corrupcin y por el cobro de comisiones ilegales a cambio de obras pblicas”.

En las 490 pginas del documento, se analizan ocho archivos que el investigado Koldo Garca grab entre los aos 2019 y 2023. A travs de estos clips de sonido, el ex asesor del ministro balos registr sus conversaciones con este ltimo y tambin con el actual secretario de Organizacin del PSOE, Santos Cerdn.

En el caso, por ejemplo, de los amaos con Acciona, “las contraprestaciones econmicas dimanantes presuntamente de la compaa, percibidas por balos y Koldo, y gestionadas por Santos, ascenderan a 620.000 euros, si bien a criterio de Koldo an quedaran 450.000 euros pendientes de abono”.

“Y esto me avergenza como poltico y me avergenza como ciudadano”, ha ahondado. “Parece ser que su modus operandi era robar votos a sus compaeros y despus enriquecerse y mantenerse en el poder”, ha aguijoneado el lder de la oposicin, con un tono de gravedad muy medido, y reclamando “proporcional”.

“Yo pido disculpas a los ciudadanos de mi pas” por la deriva de la poltica, ha sostenido. “Somos perfectamente conscientes del momento excepcional en el que estamos viviendo, que somos un partido de Estado, que nos vamos a seguir comportando como un partido de Estado y que ahora lo que toca es seguir profundizando en los sumarios, esperar a los anexos y a los audios y posteriormente, lgicamente hacer una valoracin completa”, ha templado los nimos Feijo.

Para Feijo, las revelaciones de la UCO demuestran que la manifestacin del domingo pasado era ms que pertinente: “Si alguien tena dudas de nuestra manifestacin, supongo que se han disipado. Si alguien tena dudas de que considerbamos que haba una trama mafiosa detrs del partido de Gobierno y del Gobierno, supongo que se habrn disipado”.

El diagnstico del presidente popular va ms all de los ltimos hechos concretos: “No les oculto mi absoluta preocupacin por lo que est ocurriendo en nuestro pas. Me he dedicado a la poltica la mayor parte de mi vida y estoy absolutamente avergonzado. Esto no es la poltica, esto no es la poltica. Y en consecuencia, lo primero que quiero trasladarles a los espaoles es que sigan confiando en nuestro sistema democrtico y que sigan confiando en nuestro sistema judicial”.

“No pierdan ustedes la fe en la poltica y vamos a seguir trabajando”, ha apuntado Feijo, antes de contestar a la pregunta de si hace falta una mocin de censura. En ese sentido, el presidente del PP les ha pedido a los socios de Snchez que “no se acostumbren a esto”. “Cada uno tiene su responsabilidad. Nosotros hemos ejercido la nuestra. Sus socios sabrn lo que estn haciendo y lo que han venido haciendo y lo que piensan hacer. Vamos a esperar las piezas judiciales que faltan y tenemos muy claro que no vamos ni a precipitarnos, ni a improvisar, ni no somos Snchez”, ha abundado.

Feijo ya no ir actos con Snchez

Ante la gravedad de los hechos que se vienen conociendo en los ltimos “meses”, Feijo no acudir ahora a actos institucionales en los que est Snchez. Por tanto, no va a ir esta tarde al acto de los 40 aos de adhesin de Espaa a la Unin Europea, en el Palacio Real y presidido por Felipe VI. “Todo el respeto a la Casa Real, pero como comprendern ustedes, yo no voy a tener un acto compartido hoy con el seor Snchez; no lo voy a hacer”, ha rematado su argumento.

Es tal la gravedad que le otorga Feijo a este caso, que lo ha comparado incluso, veladamente, con los que afectaron a su partido en el pasado. “No somos una cuadrilla, somos un partido poltico que ha cometido errores, sin duda, pero esto no es una cuadrilla”, ha enfatizado.

“No hay un solo presidente del Gobierno que haya tenido Espaa como el seor Snchez. Esto no es admisible en un pas de la Unin Europea. Un primer ministro europeo no dura 19 minutos despus de conocer lo que hemos venido conociendo en los ltimos no minutos, ni siquiera das, sino en los ltimos meses”, ha apostillado.

Abascal “exige” a Feijo que presente una mocin de censura

Para Santiago Abascal, las informaciones conocidas este jueves por la investigacin de la UCO reflejan que las responsabilidades exceden a Santos Cerdn. “No estamos ante un problema de los que rodean a Snchez, sino ante un problema de Snchez”, ha sealado ante los medios desde Paraguay. As, el lder de Vox considera que la dimisin del secretario de Organizacin sera insuficiente y pone el foco en el presidente del Gobierno. “Es el corrupto, el jefe de la mafia y hay que hacer lo que sea necesario para echarlo”.

Adems, Abascal ha elevado la presin que ya viene transmitiendo desde hace semanas al PP para que presente una mocin de censura contra Snchez -Vox no tiene los escaos requeridos para hacerlo-. “Exijo a Feijo que presente una mocin de censura contra este Gobierno; tendr nuestro respaldo si es una mocin para devolver la voz a los espaoles y convocar elecciones”, ha sostenido Abascal, que ha querido dejar otro mensaje: “Creo que [esa mocin] recibira el apoyo de otros diputados para eso mismo”.





Source link