Feijo recurre al caso Le Pen para sealar la puerta de salida a Snchez: “A ella le afectan temas similares o menores”
“Todo parece indicar que esto es una instruccin del presidente hacia la vicepresidenta y los ministros de deslegitimar al poder judicial”. Alberto Nez Feijo cree que las palabras de Mara Jess Montero, en las que minimiz el principio democrtico de la presuncin de inocencia, forman parte de una estrategia para erosionar al poder judicial.
Para el presidente del PP, hay “fobia a la independencia judicial, entiendo que debido a las causas que ataen al Gobierno”. Por eso a Mara Jess Montero le ha dicho, durante un foro de La Razn protagonizado en Madrid por el presidente de Murcia, Fernando Lpez Miras, que sus palabras son “incompatibles” con el Estado de Derecho.
Pero no cree que fueran un lapsus, sino que responden milimtricamente a “la hoja de ruta” del Gobierno, que en su opinin consiste en erosionar al poder judicial. “Debera haber dimitido o debera haber sido cesada”, ha cargado las tintas.
Para Feijo, el debate sobre el poder judicial hace pertinente una comparacin: la de la situacin judicial de Pedro Snchez y Marine Le Pen. La lder de la extrema derecha francesa ha sido condenada a cinco aos de inhabilitacin por desviar a su partido fondos que deba destinar a contratar asistentes para los eurodiputados de su grupo.
Para Feijo, Snchez tiene problemas judiciales mayores: “Fjense en Francia; por temas similares o menores de algunas actitudes y conductas que afectan a la propia Presidencia del Gobierno, inhabilitan a la candidata a la presidencia en Francia”, ha explicado Feijo a los medios, a su llegada al acto.
Fernando Lpez Miras y Alberto Nez Feijo, a su llegada al desayuno informativo.Efe
Esta comparacin la ha engarzado despus con una apelacin velada a la convocatoria de elecciones, ya que “hay una Espaa que aora la normalidad” frente a la “mutacin democrtica” que, a su entender, protagoniza Pedro Snchez. “No hay Gobierno, o hay una enorme brecha en l, porque el presidente no tiene mayora en el Parlamento”, ha zanjado el lder de la oposicin.
Por eso “sabemos ms de los planes del Gobierno por una declaracin del secretario general de la OTAN que por horas y horas de declaraciones” del Gobierno, porque, a su juicio, no hay “ni un plan, ni una idea”, y eso trae causa de la debilidad parlamentaria.
En esa misma linea, Lpez Miras ha comenzado su discurso yendo al grano: “Lo que necesita Murcia y lo que necesita Espaa son elecciones generales”. El barn murciano ha criticado el “mercadeo” con el que el Ejecutivo “envilece la democracia”, por ejemplo con la quita de la deuda. “No habr un nuevo modelo si no lo pide Puigdemont“, ha incidido, antes de reclamar pactos de Estado para la financiacin regional o para el agua.
Pero este Ejecutivo no puede liderarlos, ha dicho, porque el presidente es “un nufrago” aferrado a La Moncloa para no hundirse. “Los cimientos del Ejecutivo son de cartn piedra”, ha subrayado. “Hay que poner fin a esta carrera a ninguna parte”, ha rematado.