Feijo lamenta que “Espaa no tiene ningn plan” de defensa: “As es muy difcil, yo dira que imposible”
Reunin “breve” e infructfera. Alberto Nez Feijo ha salido de La Moncloa igual que entr: sin saber qu quiere hacer el Gobierno para elevar el gasto en defensa hasta cumplir con los compromisos con la UE y la OTAN. “Llegu sin informacin y tras 30 minutos de charla de caf no puedo decir que tenga informacin”. En una comparecencia ante los medios de comunicacin, en el Congreso de los Diputados, Feijo ha asegurado que, el Gobierno espaol “tiene la tentacin de caer en el doble riesgo de ocultar o ignorar la verdad y ocultarla por inters partidista”. O sea, de esquivar a la Cmara Baja a la hora de incrementar las inversiones.
Para Feijo, Pedro Snchez equivoca los trminos de la reunin y hasta el escenario. En vez de Moncloa, debera haberse “iniciado” el proceso en la Cmara Baja, representante parlamentario principal de la soberana. “En el Congreso es donde se deba haber iniciado el camino y aqu es donde debemos continuar el camino “, ha afeado Feijo.
“Estamos hablando de defensa, de seguridad, de soberana, y en consecuencia es el Congreso donde se deben pronunciar los partidos”. “Todos”, ha dicho, incluyendo ah a Vox, al que no ha citado Snchez a sus reuniones. “Esto es el precepto bsico de la democracia, el manual de cualquier demcrata: slo este Congreso puede controlar y aprobar los ingresos y los gastos”.
Para Feijo, “todo esto trasciende al seor Snchez, trasciende a su Gobierno y a esta legislatura”. “Cualquier lder haba trado informacin”, pero no el lder socialista. “As es muy difcil, yo dira que imposible”. “El PP est al servicio del Estado, y no al servicio de Snchez”.
Para el lder del PP, Espaa tiene ms motivos an para apostar por el incremento de gasto, por su condicin de frontera sur. “Europa tiene que rearmarse”, ha subrayado, pero Espaa no tiene “un plan de defensa a da de hoy”. “Espaa no puede permanecer permanentemente en vilo por la debilidad del Gobierno. Snchez tiene que elegir: ms defensa, ms seguridad y ms soberana, o hacer exactamente lo contrario y hacerles casos a sus socios”. “Poner fin a estas alianzas es una necesidad estratgica para Espaa”.