Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Feijo da el pistoletazo de salida a un nuevo ao parlamentario apuntando contra “la agenda del escndalo” del Gobierno


Actualizado

“La agenda del escndalo vaca los bolsillos de los espaoles y conduce a los tribunales o a Waterloo, pero a Espaa no la lleva a ninguna parte. Slo a la decadencia poltica, econmica, social y moral que ya gobierna cada decisin del Ejecutivo”. Con estas palabras pronunciadas ayer en la clausura del Foro de Grandes Ciudades, el lder del PP, Alberto Nez Feijo, dio el pistoletazo de salida a un nuevo ao parlamentario en el que la oposicin aventar los casos de presunta corrupcin que cercan al entorno del presidente del Gobierno, al propio Ejecutivo y al PSOE. Y comenzar hoy mismo.

Las imputaciones de Begoa Gmez, esposa de Pedro Snchez; la de su hermano, David Snchez; la del ex ministro de Transportes, ex secretario de Organizacin del PSOE y sostn principal del regreso de Snchez al primer puesto del partido, Jos Luis balos; la del ex asesor de este ltimo, Koldo Garca, y la del fiscal general del Estado, lvaro Garca Ortiz, as como las sospechas que se ciernen sobre el titular de Poltica Territorial, ngel Vctor Torres; la presidenta del Congreso, Francina Armengol; la ex ministra de Industria, Reyes Maroto; el jefe de gabinete de la ministra de Hacienda, Carlos Moreno, o el actual nmero tres del partido, Santos Cerdn, son motivos suficientes, segn el PP, para poner en solfa la calidad democrtica del Gobierno, su gestin y sus objetivos.

“Es difcil establecer un rnking sobre quin ha mentido ms”, afirm ayer Feijo aludiendo a las “docenas de whatsapps” que personas del crculo ms estrecho del presidente se intercambiaron con el conseguidor y comisionista, el “nexo” de la trama corrupta, Vctor de Aldama.

Con este planteamiento, se abre esta semana el ao parlamentario que hoy mismo tendr como prlogo las jornadas organizadas por los populares en el Congreso en defensa del Estado de Derecho y contra la impunidad y en las que pondrn de manifiesto su rechazo frontal a la proposicin de ley registrada por el PSOE para cortocircuitar la acusacin popular, una figura recogida en la Constitucin y que, segn el PP, el Gobierno intenta laminar para conseguir el archivo de todas las causas de corrupcin que le afectan.

La arremetida tendr continuidad en las preguntas que los populares dirigirn al Gobierno en la sesin de control del mircoles. Feijo incidir en el “funcionamiento del Gobierno” tras el choque entre PSOE y Sumar por la reduccin de la jornada laboral y tambin tras la declaracin como imputado del fiscal general, a quien acusan de trabajar para el Gobierno.

La andanada afectar al ministro de Justicia, Flix Bolaos, a quien el portavoz Miguel Tellado y la diputada Cayetana lvarez de Toledo cuestionarn sobre el principio de igualdad ante la ley y las sombras que el Ejecutivo y el fiscal general vierten sobre el Supremo acusndole de actuar con “predeterminacin”. La vicepresidenta Mara Jess Montero ser otro objetivo por “poner la mano en el fuego” por su jefe de gabinete, a quien Aldama seala como receptor de mordidas a cambio de hacer gestiones ante la Agencia Tributaria. Y lo mismo suceder con ngel Vctor Torres, a quien apunta como beneficiario del alquiler de un piso para encontrarse con “seoritas”.





Source link