Feijo cree que el borrado de los whatsapps “incrimina” al fiscal general: “Tiene el comportamiento de un delincuente comn”
Alberto Nez Feijo cree que el fiscal general del Estado, lvaro Garca Ortiz, se comport como “un delincuente comn” cuando borr todos sus whatsapps e incluso se dio de baja de su cuenta de correo personal. Por eso asegura que debe dimitir de inmediato.
“Tiene el comportamiento de un delincuente comn, que es borrar las pruebas que le incriminan. Eso es inslito en cualquier democracia occidental y no tiene antecedentes en la democracia espaola”, ha dicho el presidente del PP en una entrevista en la Cope, despus de que la UCO haya dado a conocer que Garca Ortiz elimin sus mensajes “hasta en dos ocasiones” el mismo da que el Supremo le abri causa y que tambin borr “recientemente” la cuenta de su Gmail.
“El comportamiento del fiscal general del Estado es incompatible con el sistema democrtico de cualquier pas de la UE. Debe dimitir, y si no dimite, lo que debe de hacer el Gobierno es cesarle”, ha insistido Feijo, antes de decir que “el Gobierno no lo puede cesar, porque ha hecho lo que el Gobierno le ha pedido”.
“Una vez est imputado por el Supremo, tiene una doble caracterstica: la primera, que se ha negado a declarar y responder la pregunta del juez y la segunda, que la UCO ha acreditado que borra compulsivamente correos y whatsapps”, ha proseguido su respuesta el lder de la oposicin.
Despus de eso, Feijo ha especulado con la posibilidad de que el Tribunal Constitucional (TC) tumbe la instruccin del Tribunal Supremo (TS) contra el fiscal general por ver improcedente el registro de su despacho. “Sera inslito que el TC volviese a dejar otra vez sin efecto las sentencias del TS”, ha apuntado Feijo, para quien esto es “una prctica muy perniciosa”.
Le parecera una prevaricacin? “No quiero pensar que esa hiptesis” de “manoseo” se vaya “a concretar y a cristalizar en nuestro pas”, porque sera “muy grave”. “Espero que se mantenga la cordura”, ha exhortado.
“Ser miembro del TC no significa que se pueda delinquir. Y dictar una resolucin a sabiendas de que es injusta es una prevaricacin. Nadie est ajeno al Cdigo Penal ni al Estado de Derecho. Los magistrados del TC tienen que atenerse a la ley. No son tribunales de ltima instancia frente a las sentencias del TS”, ha desarrollado, antes de alertar de que “el PP va a estar atento frente a las sentencias del TC”.