Espaa actualiza las recomendaciones para viajar a Estados Unidos: alerta a los transexuales y sobre los centros de detencin
Los incidentes que algunos ciudadanos europeos han tenido al tratar de ingresar en Estados Unidos desde que lleg Donald Trump la poder han llevado al Ministerio de Asuntos Exteriores espaol a actualizar las recomendaciones de viaje. Se trata de unas medidas que desde el servicio exterior aconsejan a los ciudadanos qu hacer para no tener problemas cuando se visite determinado pas.
En estos documentos se aborda de manera detallada desde los documentos y visados, hasta las divisas o la seguridad en el lugar que se quiere visitar. Para cada pas, Exteriores tiene preparadas unas recomendaciones de viaje que se revisan de manera peridica. Y as se ha hecho con Estados Unidos.
Fue el pasado 31 de marzo cuando Espaa actualiz las recomendaciones. Lo hizo despus de que Reino Unido, Alemania, Dinamarca y Finlandia advirtieran a sus ciudadanos de extremar la precaucin si van a viajar a Estados Unidos y motivados tambin por las noticias de arrestos en la frontera o de negacin del permiso de entrada.
En el nuevo texto, que se puede consultar en la pgina web del Ministerio, se ha incluido un apartado para los ciudadanos transexuales. Hay que recordar que Donald Trump slo reconoce dos sexos, masculino y femenino. Es por ello que, para no tener problemas en la aduana, exteriores informa: “Las recientes medidas adoptadas por el Gobierno de Estados Unidos requieren que estos formularios reflejen el sexo biolgico del viajero al nacer. Se recomienda que los viajeros cuyo sexo en el pasaporte sea diferente al asignado al nacer lleven consigo una copia del certificado de nacimiento. En caso de que deseen ms informacin, se recomienda que consulten con la Embajada o Consulado de EEUU”.
En el texto se hace mucho hincapi en cumplir la legalidad de entrada vigente, y no ingresar con visa de turista para tratar de trabajar en el pas. “El intento de reingresar en Estados Unidos tras una estancia turstica que haya superado los 90 das de duracin o la sospecha fundada por parte de la autoridad migratoria de que el turista pretende ingresar para realizar actividades laborales (inmigracin ilegal) son faltas graves contra la legislacin migratoria norteamericana que pueden suponen, en muchos casos, el ingreso en un Centro de detencin del ICE”. Adems, explican que “las condiciones de vida varan de un Centro de detencin a otro y las posibilidades de comunicacin con el exterior difieren segn los Centros y los Estados en que se encuentran. Se recomienda que, desde el momento de la detencin pidan que su Consulado sea informado, especialmente si no disponen de pasaporte”.
Segn la web de datos Statista, 897.000 espaoles visitaron Estados Unidos en el ao 2024. La cifra de viajeros no ha alcanzado an el mximo de 2019, previo a la pandemia, cuando fueron 943.000 los ciudadanos que viajaron al pas. Y, segn Eva Blasco, vicepresidenta de la Confederacin Espaola de Agencias de Viajes (CEAV), las previsiones es que el miedo a las detenciones arbitrarias desciendan las reservas para viajar al pas. Segn Blasco, los turistas buscan otros destinos debido a “la guerra comercial y dialctica”, segn lo asegur a EFE TV: “Si vas de vacaciones a dejarte tu dinero en un destino, es absurdo que tengas esa preocupacin sobre cmo pasar el control de inmigracin”, afirm Blasco.