El TSJ cataln pide al Gobierno el indulto para Laura Borrs y suspende su ingreso en la crcel
El Tribunal Superior de Justicia de Catalua (TSJC) pide al Gobierno el indulto parcial para Laura Borrs, condenada por corrupcin, y suspende su ingreso en la crcel. Por tanto, la dirigente independentista no entrar en prisin y el tribunal que la juzg traslada la presin al Ejecutivo de Pedro Snchez.
La decisin llega despus de que la Fiscala avalara a la ex presidenta del Parlament. En concreto, la Sala Civil y Penal TSJC ha dictado un auto en el que solicita al Gobierno una propuesta de indulto parcial en favor de la tambin ex presidenta de Junts respecto a la pena de prisin a la que fue condenada por delitos de prevaricacin y falsedad en documento oficial.
Por tanto, los jueces elevan el caso al Ejecutivo para que mueva ficha y decida si la indulta o no y cmo aplica la medida de gracia. “Ese indulto se solicita para que afecte nicamente al tiempo que supera los dos aos de la pena impuesta de 4 aos, seis meses y un da”, matiza el TSJC sobre la peticin.
La ex presidenta del Parlament y de Junts fue declarada culpable por adjudicar contratos a dedo a un amigo cuando diriga la Instituci de les Lletres Catalanes (ILC), entre 2013 y 2018, antes de su salto a la primera lnea poltica.
La sentencia del TSJC sobre Borrs, hecha pblica en 2023, ya propona a La Moncloa la medida de gracia para la ex presidenta de la Cmara catalana al considerar los magistrados que las penas para los delitos cometidos por Borrs eran “notablemente excesivas”. “Estimamos que la reaccin penal que nos obliga a imponer una pena privativa de libertad en duracin que, en ningn caso puede resultar inferior a los cuatro aos, seis meses y un da, resulta desproporcionada y excesiva”, apunt el fallo.
Es decir, el tribunal aplic la mtrica penal correspondiente -la frmula para aplicar las penas de un determinado delito que marca el Cdigo Penal- pero consider que el resultado (los cuatro aos y medio de prisin) era “excesivo”. En este sentido, la sentencia destacaba que no se puede desprender de los hechos probados que hubiera una “obtencin de lucro o beneficio econmico” para ninguno de los tres acusados, ni ningn perjuicio econmico para la entidad cultural. Cabe recordar en este sentido que la dirigente fue condenada por adjudicar a dedo 18 contratos por valor de 335.700 euros a un amigo suyo en la Instituci de les Lletres Catalanes sin pasar por un concurso pblico.
Tambin aada el TSJ cataln en el fallo que Borrs ya tiene una pena de 13 aos de inhabilitacin que “permite razonablemente esperar que la ejecucin de la pena de prisin concreta no es necesaria para evitar la comisin futura de nuevos delitos”.
Una inslita peticin, la del indulto parcial, que el tribunal incorpor en su fallo y que resulta clave en este proceso que afecta a Borrs por un caso de corrupcin, ajeno al procs y sin cabida en la Ley de amnista.
Mientras el Gobierno resuelve la peticin de indulto, el tribunal ha
suspendido la ejecucin de la condena de prisin de Borrs, aunque
no los aos de inhabilitacin que se le impusieron. Por tanto, la ex presidenta de Junts y del Parlament no podr ejercer ninguna actividad, empleo
o cargo pblico.
El Tribunal Supremo aval a principios de febrero la sentencia y se abri el periodo de ejecucin del fallo tras declarar su firmeza y no poder presentarse ya ms recursos. Fue entonces cuando la propia defensa de Borrs, encabezada por el abogado Gonzalo Boye, pidi formalmente al TSJ cataln que suspendiera su ingreso en prisin y reclamara la medida de gracia al Gobierno, aunque lo hizo sin mentar la palabra “indulto”. A continuacin, la Fiscala Superior de Catalua aval que la justicia suspenda el ingreso en la crcel de la dirigente de Junts y ahora el tribunal que la juzg ha elevado al Gobierno la propuesta de indulto parcial en favor de la ex presidenta del Parlament.