El Supremo tumba el recurso del Ayuntamiento de Madrid contra la anulación de la ordenanza de terrazas | Noticias de Madrid



La sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha inadmitido el recurso de casación del Ayuntamiento de Madrid contra la anulación del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) a la modificación de la ordenanza de terrazas aprobada bajo el mandato pasado por el equipo de gobierno formado por José Luis Martínez-Almeida y Begoña Villacís. Además, ha fallado la imposición a los recurrentes de costas procesales de una cifra máxima de 2.000 euros.

La sentencia, fechada el pasado 12 de marzo y a la que ha tenido acceso Europa Press, remarca que “no se puede apreciar el interés casacional y la necesidad” de un pronunciamiento por parte de los jueces. “En este caso se está ante una modificación de una ordenanza existente, por lo que la trascendencia no es palmaria, más allá de que la fundamentación de la citada trascendencia la basa, entre otras razones, la preparación del Ayuntamiento en la necesidad de incorporar mayores exigencias medioambientales, cuando se está precisamente ante una sentencia que anula dicha modificación por cuanto no ha contado con el oportuno análisis ambiental”, señala.

El TS afirma que los dos argumentos de la sentencia recurrida para anular la modificación de la ordenanza ―la ausencia de informe de impacto presupuestario e informe ambiental― se basan en las especiales circunstancias del procedimiento de tramitación de la citada ordenanza y en un análisis adaptado al caso de la necesidad de dichos informe, puesta de manifiesto por informes y directrices internas del propio Consistorio. Por ello, la sala “no puede apreciar” el interés casacional, así como un pronunciamiento.

El origen del litigio se remonta al recurso contencioso-administrativo presentado por los concejales del PSOE Mar Espinar y Álvaro Vidal, en el que se denunciaban “deficiencias imperdonables” en la tramitación de la ordenanza. El TSJM les dio la razón en abril de 2024, anulando el texto normativo por la falta de un informe de impacto presupuestario, la ausencia de una evaluación ambiental y la omisión del trámite de audiencia a los afectados en determinados procedimientos. Pese a esta sentencia, el Gobierno municipal decidió presentar un recurso de casación, que ahora ha sido rechazado por el alto tribunal.

Desde el Grupo Municipal Socialista han asegurado que están “muy satisfechos” con que la ordenanza de terrazas “haya quedado por fin zanjado”. “Pusimos este recurso porque la ordenanza tenía unas deficiencias imperdonables y la tramitación había sido una chapuza. Estamos más que acostumbrados con el Gobierno del señor Almeida, que es una tras otra, planeamientos y ordenanzas, que los tribunales anulan porque introducen unas deficiencias que son imperdonables”, ha dicho el concejal y responsable de Urbanismo, Antonio Giraldo.

El edil del PSOE ha lamentado que el Gobierno municipal “siga gastando y dilapidando recursos públicos en recursos que ni siquiera se les admiten”. Y ha criticado que “una vez más pagarán los madrileños por su mala praxis en la labor legislativa y en las nulas posibilidades que luego tienen para recurrir”.





Source link