El socio de Cerdn consigui con fraude la obra de un colegio junto al empresario del PNV
Antxon Alonso, el socio del ex secretario de Organizacin del PSOE, Santos Cerdn, y al igual que l tambin imputado por corrupcin en la causa que se sigue en el Tribunal Supremo, consigui en 2018 de forma irregular el contrato pblico para la construccin, a cambio de 2,6 millones de euros (3,1 con IVA), de un colegio en la localidad navarra de Arbizu.
El socio de Cerdn lo consigui coaligado con un empresario cercano al PNV, con Geroa Bai (la marca navarra del PNV) en el Gobierno foral, y manteniendo en secreto su vnculo con el PSOE, con cuyo responsable regional, Cerdn, ya haba firmado un contrato privado para repartirse ambos -o vehicularlos a donde correspondiera- los beneficios de Servinabar, otra de sus mercantiles instrumentales.
Alonso concurri al contrato del colegio pblico de Arbizu con su firma Alegure SL, de la cual an hoy posee un 4% el empresario peneuvista Iaki Alzaga Etxeita a travs de otra mercantil, Uribene SL. Alegure se presentaba a la licitacin en UTE (Unin Temporal de Empresas) con Acciona, la empresa que aparece en los contratos de la trama Cerdn/balos, en proporcin 20%/80%.
Sin embargo, la clusula 12 de la licitacin obligaba a cada una de las firmas que se presentaran, incluso en UTE, a acreditar su capacidad para realizar la obra.
Acciona lo poda hacer con total solvencia: es un gigante del IBEX con presencia en 60 pases. Alegure SL, que haba sido creada slo nueve meses antes, no poda acreditar experiencia ninguna. Segn sus cuentas de 2018 no tena ms que un trabajador, temporal, y ese ao declar prdidas y un volumen de negocio mnimo.
Alegure tampoco posea otro requisito sine qua non tal y como consta en los pliegos, en el apartado 8: haber ejecutado una edificacin por al menos 1,5 millones de euros. La firma de Antxon y Alzaga no haba ejecutado ninguna edificacin, lo que salta a la vista al observar sus cuentas de 2018, y ms teniendo en cuenta que haba sido creada en agosto de 2017.
Una mercantil, en fin, prcticamente fantasma, y un esquema sospechosamente similar al de Servinabar, la firma de Antxon y Cerdn, que la Guardia Civil y el juez Leopoldo Puente creen empresa llave para conseguir adjudicaciones.
Sin embargo, en efecto, en mayo de 2018, con slo 17 das para presentar la oferta (un plazo legal, pero llamativamente corto para conseguir armar un proyecto de estas caractersticas), la UTE de Acciona y Alegure gan el contrato frente a otras cinco ofertas, adjudicado por el departamento de Educacin presidido por Mara Solana, que poco despus se ira como consejera a RTVE a propuesta precisamente del PNV.
El trance sugiere dos paralelismos con Servinabar, la firma en el ojo del huracn de la Unidad Central Operativa (UCO) y el Supremo. En esta ltima permaneca en la sombra un cargo poltico, Cerdn, y los imputados conseguan contratos pblicos cuando ni siquiera se cumpla el requisito de tener el objeto social adecuado.
En el accionariado de Alegure haba un empresario del PNV -Alzaga es cuota del partido en el consejo de Euskaltel y preside el grupo de los diarios Deia y Noticias de Navarra, en la rbita peneuvista-, y aunque la firma no pudo demostrar capacidad suficiente para construir el colegio de Arbizu, gan igualmente la obra pblica.
El contrato de Arbizu, cuyas actas de adjudicacin no han sido publicadas jams por el Gobierno de Mara Chivite, no fue uno de los inicialmente nominados para ser investigados por el Ejecutivo foral, pero s despus.
Tras el shock de asistir primero a la imputacin y luego al encarcelamiento de Santos Cerdn, Chivite anunci que se revisaran los siete contratos adjudicados por la Administracin regional a Antxon Alonso, a quien durante el Gobierno de Geroa Bai se vea de caas en Pamplona con Uxue Barkos, y que en cuanto cambi el signo poltico se reuni cuatro veces con Chivite en la sede de Presidencia, entre julio de 2020 y septiembre de 2021.
Durante su declaracin ante el Supremo, Cerdn se declar perseguido por construir los vnculos para la mayora parlamentaria de Pedro Snchez, y admiti que Antxon le ayud a acercarse al entorno abertzale. La declaracin de Cerdn fue en apariencia un alegato de denuncia de persecucin poltica, pero tambin un aviso para navegantes: l construy la mayora parlamentaria y l sabe valindose de qu peajes y con qu recursos, vino a decir.
En Navarra Antxon siempre hizo gala de sus contactos tanto con PNV como con Bildu (procede del mismo pueblo que Arnaldo Otegi, Elgoibar), consiguiendo obras pblicas por aparentes atajos, navegando en esas procelosas aguas en que los ejes derecha/izquierda y nacionalismo/constitucionalismo se entrecruzan formando alianzas a veces contra natura.
El PNV, por dems, es apoyo imprescindible de la mayora de Pedro Snchez, y es interpelado en estos das, como el resto de partidos que conforman dicha mayora, por apoyar a unas siglas cuyos ltimos dos secretarios de Organizacin estn imputados en el Supremo. El Ejecutivo vasco de Imanol Pradales ya ha anunciado, por lo dems, que revisar toda la contratacin pblica de los ltimos 10 aos.