El PSOE impondr una “multa doble” a Juan Antonio Lorenzo, el diputado que impidi el veto a la rebaja fiscal de PP y Junts
La alianza de PP y Junts para suspender el impuesto de la produccin elctrica ha sido un golpe doloroso para el Gobierno. O una cornada, ms bien. El Ejecutivo maniobra para frenar este alivio fiscal a 30millones de consumidores, mientras el PSOE se prepara ya para depurar responsabilidades internas.
La direccin de Ferraz es consciente de que este varapalo se podra haber evitado, y seala al culpable de la negligencia. Se trata del diputado por AlmeraJuan Antonio Lorenzo, que se ausent de la Mesa de la Comisin de Transicin Ecolgica por “asuntos familiares”, y su incomparecencia impidi vetar las enmiendas de PP y Junts que luego se aprobaron.
Hubo dos propuestas de veto gubernamental a las enmiendas: por no tener que ver con el objeto de la ley que se tramita y por reducir los ingresos del Estado. Pero al no estar all uno de diputados del PSOE, se propici un empate entre bloques y las enmiendas pudieron votarse en la ponencia de la citada comisin.
La primera enmienda, la del impuesto, se aprob con el voto favorable de PP, Junts, PNV, ERC y Vox. La segunda, de incentivos a la cogeneracin energtica, tambin sali adelante con la abstencin de Vox y sin el voto de los nacionalistas vascos.
La ausencia de Juan Antonio Lorenzo impidi el veto a ambas medidas. El enfado de la direccin del PSOE es notorio. Tanto, que el Grupo Parlamentario Socialista va a imponerle una sancin “doble”. Si lo normal es proponer multas internas de 600 euros a quienes votan en contra de la disciplina de voto (o no votan, causando un perjuicio), en este caso se le abre expediente por la acumulacin de los dos vetos que no salieron por su culpa: es decir, 1.200 euros.
El principal partido del Gobierno subraya que, “con estas mayoras trazadas con escuadra y cartabn”, hay que apretar las filas en cada votacin y que “los diputados tienen que hacer su trabajo” y no “eludir sus responsabilidades”.
La suspensin del impuesto supondra un alivio fiscal a los contribuyentes, ya que este gravamen del 7% lo repercuten las empresas en la tarifa elctrica. Y tiene un impacto recaudatorio de 1.100 millones de euros, segn fuentes parlamentarias: 400 millones de los hogares, 500 millones de las pymes y 200, de las grandes industrias.
Lo que pactaron Junts y PP es que el tipo del impuesto pase del 7% al 0% siempre que el sistema elctrico mantenga una situacin de supervit, como es el caso. Y si volviera a haber dficit de tarifa, se reinstaurara, lo cual hace que esta rebaja sea, sobre el papel, temporal. Por qu? Porque el propio impuesto contribuye en buena medida a que no haya ese dficit.
Tras ese varapalo claro al Ejecutivo, la Comisin de Transicin Ecolgica y Reto Demogrfico del Congreso, donde PSOE y Sumar cuentan con mayora, decidi posponer la reunin de esta comisin en la que entre otros asuntos se iba a tratar del impuesto sobre produccin energtica, sin una fecha nueva por el momento.
De manera que esta rebaja fiscal ha quedado paralizada. Tras esta maniobra, 14 diputados del Grupo Popular han firmado un escrito para exigir que el citado encuentro se celebre el prximo 12 de diciembre, como estaba previsto. En el PP creen que el Ejecutivo no puede ir contra “el mandato democrtico” slo porque no le viene bien. “Cada vez que van a sufrir una derrota, aplazan o suspenden la comisin”, se quejan fuentes populares.