Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

El PSOE fracasa en su intento de acercarse a Junts: Puigdemont insiste en tumbar el escudo social maana en el Congreso


Actualizado

No han querido esperar ms. Desde el pasado viernes se estaban cuadrando agendas, tanto por parte de PSOE y Junts como del mediador internacional, el diplomtico salvadoreo Francisco Galindo Vlez. La cita se celebr este lunes, apenas 72 horas despus de que Carles Puigdemont advirtiese a Pedro Snchez de que el riesgo de ruptura es real y decidiera suspender negociaciones sectoriales con el PSOE, dejando fuera eso s el dilogo para el traspaso a Catalua de las competencias de inmigracin, y anticipase que hoy por hoy, no est dispuesto a hablar de los Presupuestos. El encuentro fue en Waterloo y no en Ginebra como es habitual. Fuentes conocedoras de los contactos sealan que estuvo envuelto en la tensin y las discrepancias de los ltimos meses. De hecho, se prolong durante varias horas ante la falta de acuerdos.

La delegacin de Junts estuvo encabezada, como es habitual en este tipo de encuentros fuera de Espaa, por Carles Puigdemont, mientras que por parte de los socialistas acudi el interlocutor habitual, Santos Cerdn, secretario de Organizacin del PSOE, acompaado del ex presidente Zapatero, convertido en un interlocutor ya habitual cuando la relacin est en un punto de no retorno. Despus de que los independentistas lanzaran su ultimtum el viernes, no se quiso dejar pasar ms tiempo. Mientras la percepcin en Junts es presionar para ver si logran algunas de las promesas pactadas o deciden tensar ms, sino romper el hilo que une Madrid con Waterloo, los socialistas respiraron aliviados despus de escuchar la intervencin del prfugo de la Justicia, porque entienden que tens pero no rompi. Y a eso se aferran en el Ejecutivo para tratar de encauzar una relacin de la que depende, sino en toda, en gran medida el futuro de la legislatura, sino de Espaa.

En este momento decisivo, Pedro Snchez cancel ayer toda su agenda prevista para la noche de este martes nada ms llegar al Foro Econmico y Social que se celebra en la localidad suiza de Davos.

En La Moncloa esperaban una escalada dialctica y movimientos ayer por parte de Puigdemont. Fuentes gubernamentales sealaron este martes que hay conversaciones con Junts y que se est avanzando en el dilogo de cara a las votaciones de tres decretos del Ejecutivo hoy en el Congreso. Esta tesis chocara con el planteamiento lanzado por Puigdemont, que suspendi negociaciones sectoriales con el PSOE y traslad que no le vinieran a pedir los socialistas hablar sobre un decreto impulsado por el Consejo de Ministros.

Es importante prestar atencin al calendario. Este mircoles se vota en el Congreso la convalidacin de tres decretos. Entre ellos, uno omnibs que incluye medidas como la revalorizacin de las pensiones o la prrroga de las ayudas al transporte pblico -y que el Gobierno ve peligrar seriamente-; o el de un nuevo gravamen temporal sobre las empresas energticas para 2025, para el cual Junts y el PNV ya han anticipado su rechazo y as lo recalcaron los independentistas el lunes. El ltimo texto que se vota es para compatibilizar la pensin con un empleo, que apoyar el PP.

Esta nueva tensin se origin cuando el PSOE decidi no tramitar la iniciativa de Junts sobre una cuestin de confianza a Snchez. El consenso en el Gobierno es que hay margen para reconducir la relacin con Junts y sostener la gobernabilidad y rechazan las acusaciones de incumplimiento. Hay cosas que no dependen slo del Gobierno, exponen fuentes gubernamentales, en alusin a que el TS no aplique la amnista a Puigdemont. Y piden paciencia: Hay que sentarse y hablar y, a veces, no se avanza.





Source link