El PSOE alternativo ve ya un “fin de ciclo”: “El problema no es Cerdn, Koldo o balos, sino quien les puso ah, Pedro Snchez”
La “conmocin” es mxima en el PSOE: en 18 das Santos Cerdn ha pasado de ser el todopoderoso secretario de Organizacin del partido mayoritario del Gobierno de coalicin a dormir en la crcel. El nuevo captulo procesal de su imputacin por los delitos de cohecho y organizacin criminal por su papel preponderante en una presunta trama de corrupcin de cobro de mordidas ha intensificado la corriente interna crtica que exige cambios profundos en la propia cpula de Ferraz a las puertas del Comit Federal convocado el prximo sbado para abordar la crisis.
En pblico, Emiliano Garca-Page envi este lunes una advertencia implcita a Pedro Snchez censurando que “algunos se quieren hacer pasar por vctimas” del supuesto amao de licitaciones pblicas que, adems de sobre quien fue nmero tres de los socialistas, triangula en torno al ex ministro Jos Luis balos y al colaborador de ambos, Koldo Garca. “Eso lo pueden hacer muchos de los que no han tenido nada que ver ni con ellos ni con sus nombramientos, pero no lo podrn hacer nunca los que han sido determinantes en su trayectoria poltica”, afirm el presidente de Castilla-La Mancha en un mensaje velado al lder.
En la misma lnea, un ex dirigente del partido afirma que “es el fin de un ciclo de poder de personas que nunca debieron haber llegado a donde llegaron: el problema no es Cerdn, Koldo o balos, el problema est en quien les puso ah, Pedro Snchez”. “Una enorme trama de corrupcin ha florecido en su mandato. Las conclusiones son claras”, recalca.
Otra persona con dilatada experiencia orgnica se lamenta sin ocultar su profundo enfado de que “el tsunami se va a llevar por delante todo lo construido durante aos por culpa de unos pocos corruptos, pero de muchos que los protegieron, que callaron, lo supieran o no, porque les vena bien”. Y agrega: “Sinceramente, ahora creo que es imposible que aguantemos“.
“Tras la confirmacin de la noticia, esperada, pero no por ello menos dolorosa, no dejo pensar en aquella frase de nuestro fundador, Pablo Iglesias Posse: ‘Para los cargos pblicos, elegid a los mejores, los ms preparados, que sean los ms honestos, pero no olvidis que debis vigilarlos como si fueran el peor de los canallas’. La verdad es que ya entonces tena razn. Es la leche ver algo as”, reconoce, a su vez, un cargo de una federacin.
Por su parte, el ex presidente de Aragn y ex secretario general de los socialistas de Aragn Javier Lambn se pregunt qu ms tiene que pasar para que “el partido reaccione e impulse un cambio radical”. “Ha entrado en prisin el autodenominado ‘arquitecto de los gobiernos progresistas de este pas’. Cunta ceguera o cunto cinismo hacen falta para no reconocer que el PSOE est en una situacin agnica?”, escribi en su cuenta de X.
“Doble vida”
Un sector amplio del partido se mantiene en la teora de que Cerdn llev una “doble vida”, que no le vieron nunca “ni con un reloj bueno ni con ropa cara”, y que ni an ahora con mirada retrospectiva aprecian ninguna seal que pudiera haber hecho saltar las alarmas. “El presidente crey en l porque, sabiendo que van a por su mujer y a por su hermano y que no hay nada, pens que con Santos estaba ocurriendo lo mismo”, justifica un miembro de la Ejecutiva Federal.
“De la conmocin de los primeros das hemos pasado a la sensacin de ‘qu putada, que nadie nos hemos dado cuenta’. Pero se ha acabado: no hay piedad frente al corrupto”, describe, a su vez, otro dirigente que defiende que se ha actuado con “contundencia total y absoluta”. A su juicio, adems de renovar la direccin de Ferraz con “personas de limpieza intachable”, hay que adoptar “medidas ms contundentes contra los corruptores”, como un registro de las empresas que “cometan o consientan” el pago de mordidas tengan prohibido acceder a concursos pblicos.
Otras fuentes del PSOE consultadas por este peridico quieren confiar en que “parece que el incendio est perimetrado”, que si “saltara el tringulo txico” -en alusin a Cerdn, balos y Koldo-, s que sera “an ms grave” y que “de momento no hay nada que apunte a financiacin ilegal del partido”. Aunque admiten: “El dao poltico ya est hecho”.