El PP ante el primer congreso de la era Feijo: “Vamos a demostrar que el partido es de todos, no de unos pocos”
La convocatoria del congreso de un partido activa la memoria de la organizacin para mirar hacia su interior. A lo que fue en el pasado, a lo que es en el presente y a lo que quiere ser en el futuro. El PP de Feijo ha convocado su primer congreso y, aunque el ambiente interno an no se ha desperezado del todo -centrado como est en el antisanchismo como aliento de su existencia- los plazos corren. Estos das, la direccin esta volcada en la recogida de avales para la reeleccin de Alberto Nez Feijo como presidente del partido. Aunque ser el nico candidato, el lder del PP tiene muy presente que cuando fue elegido en el congreso de Sevilla de 2022, despus de que los presidentes autonmicos y todo el partido le pidiera y casi le rogara que sustituyera a Pablo Casado, logr reunir 50.000 avales, rcord histrico en el PP. Ahora no quiere ser menos. Por eso la direccin ha puesto en marcha una campaa intensa para recaudar los avales. An siendo incontestados y nicos, los lderes de los partidos siempre quieren el plus de legitimidad de los avales. Y cuantos ms, mejor.
El PP celebrar su XXI Congreso en Madrid el primer fin de semana de julio y lo que sigue es un resumen de las reflexiones de algunos dirigentes veteranos acerca de cmo el partido llega a su cnclave, segn definicin acuada por el convocante. La convocatoria de un congreso siempre supone agitar las aguas, por muy controlado que est en sus debates, siempre habr cosas incontrolables. Y enmiendas sobre cualquier cosa que pueden llegar muy lejos en las discusiones internas. Los dos ltimos congresos extraordinarios del partido fueron los ms traumticos de nuestra historia. El primero de 2018, recin expulsados del Gobierno por la izquierda que luego se consolid, eligi a Pablo Casado por exclusin y por una alianza anti Soraya, el segundo en 2021 le cort la cabeza al lder nacional por exigencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid a quien Gnova present como a una corrupta, y puso en su lugar al presidente autonmico ms respetado. Pero es que los dos ltimos congresos ordinarios fueron tambin altamente conflictivos. Y eso que estbamos en el Gobierno de Espaa, amenazados por una escisin de votantes de centro y urgidos a conectar con los ciudadanos. Todo el partido peda primarias a gritos y las aprobamos sin estar muy convencidos, porque el tiempo poltico nos oblig a ello. Ahora estamos en otra etapa.
La etapa de Alberto Nez Feijo. La cita ser extraordinaria -segn los plazos tocaba el prximo mes de abril-, pero con las caractersticas propias de las convocatorias ordinarias. Debate ideolgico, ponencia poltica y reforma de Estatutos. Adems de eleccin del nuevo equipo dirigente. sta ltima cuestin, que siempre mantiene en vilo a todos, se sita exclusivamente en la cabeza del lder hasta minutos antes de que los agraciados lo sepan. En esta ocasin no iba a ser menos. Las quinielas de quin sale quin entra, quinielas son.
Vamos a demostrar que el PP es de todos, no de unos pocos, sin rehuir debates
Para qu puede servir este XXI Congreso del PP en mitad de la refriega ms dura de la oposicin contra el presidente, Pedro Snchez, cercado por numerosos frentes de batalla? Hay respuestas variadas para esta pregunta. El congreso haba que hacerlo s o s, el asunto era el cundo. En la prxima primavera, cuando tocaba, estarn en marcha los procesos electorales de Castilla y Len y Andaluca. No queramos invadir el marco autonmico y pareca lgico convocarlo despus del periodo de sesiones, sealan fuentes de la direccin. Otros cargos del partido opinan que Feijo se ha dado cuenta de que Snchez est firmemente decidido a agotar la legislatura. Casi desde la investidura, la direccin estaba convencida que el Gobierno iba a caer y Snchez convocara elecciones si no poda presentar Presupuestos. Ahora ya se han dado cuenta de que no pueden seguir esperando este escenario. Y adems, si acaso se produjera, el PP ira a las generales con el congreso pendiente, seala un dirigente. Ser ms un trmite que una convocatoria para debatir temas de fondo, un escenario potente para relanzar la figura de Feijo, un lder respetado, sin discusin ni alternativa, al que despus de las ltimas generales, se le ha visto incmodo en el papel de lder de la oposicin porque l asumi el liderazgo con el nico plan de ser presidente del Gobierno, aseguran otras fuentes.
El equipo de Feijo se muestra claro y contundente en cules son los objetivos de la convocatoria de Madrid. Vamos a explicar a los espaoles que se puede gobernar de otra manera a como lo hace Snchez. Vamos a firmar un contrato con el pas que ser la ponencia poltica que se apruebe en el congreso. Feijo va a asumir el compromiso de no fallarle a Espaa y a demostrar que la alternativa que viene es ms coherente y ms creble que los actuales gobernantes. Vamos a garantizar que el PP es de todos, no de unos pocos, que queremos representar a todas las sensibilidades, liberales, conservadores, de centro reformista, democristianos, tal y como dice nuestro ideario. Sin rehuir los debates, sin poner coto a las discusiones, votando cualquier propuesta que se quiera presentar. Feijo va a dejar claro que con mayora absoluta o con mayora relativa, se puede gobernar sin abandonar nuestros principios ni renunciar a nuestros valores. Ni para la investidura ni para aprobar las leyes. Cuando Feijo sea presidente, convocar elecciones si le es imposible presentar y aprobar un Presupuesto.
Es muy potente que la ponencia poltica sea de Moreno y Maueco
El lder del PP pretende con estos compromisos dejar claro que apuesta por la tesis de Juanma Moreno acerca de cmo afrontar un posible acuerdo con Vox en el caso de que Feijo necesite a este partido para gobernar. Cerca de Vox o lejos de Vox. se es el dilema que envenena los sueos del partido para volver a unificar los votos del centroderecha en el PP, objetivo que nicamente logr Jos Mara Aznar.
Es un mensaje muy potente y muy importante que la ponencia poltica est en manos de Juanma Moreno y de Maueco. Moreno es quiz el presidente ms parecido a Feijo y el ms lejano a la tentacin de parecerse a Vox y copiar sus polticas para recuperar a los votantes que no quieren volver al PP. Somos muchos los que pensamos que no se puede caer en las trampas de Vox, ni asumir un ideario populista y oportunista que est muy lejos de lo que representa el PP para Espaa, aseguran veteranos centristas. En este sentido, fuentes de la direccin insisten en que Feijo dejar claro que no asumir la ideologa de Vox aunque necesite sus votos para ser presidente. Como hizo recientemente el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazn, a cambio de los Presupuestos.
Otras voces del PP creen que Feijo pretende galvanizar al partido, muy centrado en la labor de oposicin y poco en formular propuestas alternativas a las del Gobierno, pero dudan de que la ponencia poltica vaya a concretar demasiado. El ltimo congreso con debate, el de 2017, no se limit a aprobar una sola ponencia. Debati y aprob hasta cinco: poltica, estatutos, social, educacin e internacional.
No hay duda de que el congreso es una oportunidad, pero tambin es un riesgo crear demasiadas expectativas. Asumir el compromiso de no rehuir ningn debate, ni ideolgico ni estatutario, como es el cambio en el sistema de primarias, si despus no se responde a esa expectativa que creas no sera bueno para el objetivo principal, que debe ser captar el voto de aquellos que se nos resisten, seala un parlamentario, mientras que otros dirigentes advierten: Da la sensacin de que quieren un congreso con debate interno, pero bajo control. No creo que a Feijo le interese el debate ideolgico.
En estos primeros escarceos precongresuales, se est produciendo una situacin que, aunque de lejos, recuerda vagamente al conflictivo Congreso de Valencia de 2008. La potencia de liderazgo de Isabel Daz Ayuso, en lnea con la que tuvo Esperanza Aguirre -tambin regresada a la actualidad-, est replicando el mismo mantra que entonces. Esperanza ilusionaba, Rajoy no. Ayuso ilusiona, Feijo no. Influyentes sectores mediticos, sociales y culturales y lderes de opinin con mucho predicamento en la derecha madrilea se han puesto en marcha para defender la tesis de que la lder ms adecuada para el Partido Popular nacional es la presidenta de la Comunidad de Madrid. Pidiendo incluso que fuera ella la encargada de la ponencia poltica.
Es una realidad ciertamente contaminada que impacta de lleno en el nimo del PP nacional. El del resto de las comunidades va por otro carril. La respuesta de los dirigentes ms prximos a Feijo sobre el concepto de ilusin es tajante. Ayuso tendr su papel en el congreso. El presidente del comit organizador es el secretario general del PP de Madrid. Estamos asistiendo a lo mismo que pas en la poca de Esperanza Aguirre. Lo que hay que preguntarse es si Aznar ilusionaba en el 92, si Isabel Daz Ayuso ilusionaba en sus primeras elecciones, si Juanma Moreno ilusionaba como candidato la primera vez que se present. Este es un eterno debate que tiene algo de ficticio. La nica realidad es que no hay los entre Gnova y Sol, y que la estabilidad y la unidad interna son mayores que nunca.
El PP no quiere que sus debates eclipsen la dureza contra Snchez
Cmo hablar de s mismos en mitad de lo que consideran el hundimiento del presidente del Gobierno al que quieren sustituir? La posibilidad de que la labor de oposicin acabe silenciada por el debate interno ha pasado por la cabeza de muchos cargos pblicos del PP. Quin sabe si para dejar claro que ese riesgo no existe y que el principal partido de la oposicin no piensa retroceder ni un pice en la estrategia de mxima dureza contra Snchez, el portavoz Miguel Tellado le espet textualmente al ministro Flix Bolaos lo siguiente: Este es un Gobierno de forajidos, tome nota, Angola, Botsuana, Costa de Marfil, Camboya, Trinidad y Tobago, Papa-Nueva Guinea, Afganistn y Somalia, sabe lo que tienen en comn estos pases? Son algunos de los pases que no tienen tratado de extradicin con Espaa. Si a Pedro Snchez se le pasase un da por la cabeza coger el Falcon de madrugada y huir de Espaa con Begoa Gmez, el maestro Azagra, con el fiscal general del Estado, con Koldo Garca, con balos, con Santos Cerdn, y con los 23 imputados de su Gobierno, tendra que dejar a la mitad de los imputados en tierra porque no habra sitio en el Falcon para tanto corrupto.