El PP acusa al Gobierno de patrocinar “un comando Leire y un comando Bolaos” y “deberle favores” al fiscal general: “Esto es repugnante”
El Partido Popular denuncia por boca de su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, la existencia de dos “comandos” a las rdenes del Gobierno: el capitaneado por la fontanera Leire Dez y el liderado por el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Flix Bolaos. El primero acta, segn los populares, contra la Polica y la Guardia Civil y el segundo, contra los jueces y fiscales. El cuadro se cierra con la defensa cerrada que hace el Gobierno del fiscal general del Estado porque, segn el PP, “le debe favores”.
Para el PP, la situacin es “insoportable”, “el Gobierno est acabado y no puede someter al pas a esta agona”. La gota que colma el vaso es, segn los populares, la reaccin todo a una de los ministros en defensa del fiscal general del Estado frente al auto del magistrado del Supremo ngel Hurtado abriendo su procesamiento.
“Todo el Consejo de Ministros hablando de lawfare, arremetiendo contra la Justicia y abrazndose a un acusado para que siga dirigiendo la acusacin pblica”. Esto es para el primer partido de la oposicin algo nunca visto en democracia. Y la nica explicacin que encuentran es que el Gobierno “le debe una cadena de favores a Garca Ortiz“. “Esto es repugnante”, en palabras de Tellado.
En este sentido encuadran posiciones como la expresada por el ministro de Transportes, scar Puente, afirmando que la “oposicin real” al Gobierno la llevan a cabo los jueces o la declaracin tajante del titular de Justicia, Flix Bolaos, recalcando que en ningn caso Garca Ortiz debe dimitir o las palabras de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, aconsejando al fiscal general “no dar ni un paso atrs”.
Todas estas declaraciones son para el PP motivo de dimisin que, en paralelo, evidencian una vez ms la “huida” del presidente del Gobierno, al que exigen una comparecencia inmediata ante el Congreso para rendir cuentas y dar explicaciones de todos los casos de corrupcin que salpican al Ejecutivo, al PSOE y a los familiares de Pedro Snchez y sobre la estrategia, que consideran orquestada desde La Moncloa, para frenar las investigaciones que le afectan. “Si Snchez no tiene nada que ocultar que venga y lo aclare todo. Si no, con su huida, lo que demuestra es que est en el ajo, en el lo”, ha afirmado Tellado.
El primer partido de la oposicin critica adems abiertamente el impulso acelerado que la Mesa del Congreso ha decidido dar al proyecto de ley orgnica de reforma del Poder Judicial para “ampliar y fortalecer las carreras judicial y fiscal” que impulsa Bolaos y que esta misma semana ser sometido al debate de totalidad en el Pleno del Congreso sin haber sufrido, a diferencia del resto de iniciativas que no proceden del Gobierno o del PSOE, ni una sola prrroga del plazo de enmiendas. Y, adems, lo hace teniendo en contra a la mayora de la carrera judicial y fiscal que ya ha demostrado por medio de sus asociaciones mayoritarias su rechazo frontal al texto. El proyecto de ley patrocinado por el ministro de Justicia ser, recuerda el PP, el primero que pasar un debate de totalidad en la Cmara en los ltimos tres meses.