El man que persigue el Gobierno de Snchez en Vietnam: entre 39.000 y 59.000 millones para construir infraestructuras


Actualizado

El haz de luz se dirige hacia China. Todos los focos estn puestos en la visita de Pedro Snchez este viernes al gigante asitico, en plena guerra comercial y con ataques y contraataques de aranceles. Pero en el camino hasta Pekn hay una suerte de dorado que busca y persigue el Gobierno para las empresas espaolas. Este man es un Plan General aprobado en 2021 por el gobierno vietnamita que prev invertir entre 39.000 y 59.000 millones de euros en la construccin y modernizacin de infraestructuras de transporte por carretera, ferrocarril, vas fluviales, mar y aire entre 2021 y 2030.

El presidente del Gobierno ha viajado hasta Vietnam acompaado en el avin oficial de una delegacin de empresarios compuesta por la CEOE, la Cmara de Espaa, Adif, Grupo Antoln, EM&E, Indra, Palladium, Premo, Recover, Renfe, Rolser y Talgo. La nmina ya indica dnde estn los intereses, las oportunidades de inversin. Este jueves Snchez interviene en el encuentro empresarial Espaa-Vietnam, despus de haberse reunido antes con empresas espaolas que estn presentes en Vietnam, en estos momentos en torno al centenar.

“Valoro la presencia de empresarios espaoles en esta visita. Es una oportunidad para abrir mercado para ambas partes, que los empresarios conecten y se conecten nuestras dos economas, que son complementarias”, expuso este mircoles el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, tras reunirse con Snchez. Por su parte, el jefe del Ejecutivo espaol no oculta que las empresas espaolas “tienen mucho inters en ampliar su presencia en Vietnam en sectores relevantes donde Espaa es una referencia, como pueden ser las infraestructuras, el sector ferroviario”. Es ms, el Gobierno va a desplegar un protocolo financiero que va a permitir respaldar las inversiones de empresas espaolas en sectores de especial inters (transportes, infraestructuras, energa y agua) en Vietnam mediante crditos FIEM por importe de 305 millones de euros.

“Vietnam ha realizado importantes inversiones en las infraestructuras de transporte en los ltimos aos, lo que se ha traducido en mejoras significativas de la calidad y la conectividad de la red. La inversin pblica asignada al Ministerio de Transportes en 2023 fue la mayor de la historia, con un total de 3.631 millones de euros, un 70% ms que en 2022, representando en torno a un 35% del presupuesto total del Estado”, recogen los informes elaborados por la Oficina Econmica y Comercial de Espaa en Ciudad de Ho Chi Minh consultados por EL MUNDO.

Estos datos convierten a Vietnam en el pas que ms invierte en infraestructuras de transporte en la Asociacin de Naciones del Sudeste Asitico (ASEAN), por segundo ao consecutivo y en el segundo en el mundo, tan solo por detrs de China. Estos informes econmicos y comerciales trazan una hoja de ruta de donde estn los objetivos e intereses a perseguir. Por ejemplo, se pone la lupa en un proyecto concreto: “El Gobierno vietnamita ha mostrado durante los ltimos aos un gran inters en la alta velocidad espaola. La conexin norte-sur entre Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh tiene potencial para convertirse en un gran proyecto de infraestructuras para las empresas espaolas”. Eso s, se advierte de que el deteriorado estado de la red actual hace que la inversin que requiera el proyecto sea muy elevada.

Tambin se hace constar que en el Plan General de Transportes aprobado por el Ministerio de Transportes para el periodo 2021-2030, se propone la construccin de ms de 10.000 kilmetros de autopistas, vas de alta velocidad de ferrocarril, puertos martimos y aeropuertos internacionales, siguiendo el modelo de varios pases de la regin como Singapur, Corea del Sur o Taiwn.

Aunque la expansin de su red de infraestructuras de transportes, que va desde la construccin de autopistas, a aeropuertos, pasando por diferentes proyectos de transporte pblico urbano va con retraso, s se considera que Vietnam “tiene muchos proyectos en cartera que podran representar una oportunidad para las empresas espaolas del sector”.

Hay otro sector que despierta el inters de Espaa y sus empresas: la movilidad sostenible. Vietnam pretende poner nfasis en el uso de tecnologas de transporte limpias y el desarrollo de sistemas de transporte pblico en reas urbanas. “Esto puede suponer una oportunidad para empresas espaolas que trabajen con sistemas de movilidad limpios, eficientes e inteligentes”, concluye el informe de la Oficina Econmica y Comercial de Espaa en Ciudad de Ho Chi Minh, la capital financiera del pas.

Durante su estancia en Vietnam, Snchez, justo el da en que entraban en vigor los aranceles impuestos por Trump, defendi el “libre comercio para lograr el desarrollo y la prosperidad. Adems de censurar la ofensiva de EEUU, advirti de las consecuencias que tendr: “A nadie le interesa una guerra comercial. Nadie gana. En una guerra comercial todos perdemos y, sobre todo, quien pierde son los trabajadores y la clase media de la sociedad”. El primer ministro de Vietnam recogi el guante de Snchez para jugar un papel de constructor de alianzas entre Europa y Asia y solicit a Espaa que sea “puente de conexin con los pases latinos y nosotros seremos puente para que Espaa conecte con Asia”. Snchez realiz una visita al Mausoleo del presidente Ho Chi Minh.





Source link