El Gobierno vasco eleva a 1.200 millones el “impacto indirecto” de la guerra comercial y aumentar su deuda ante la crisis econmica
El Gobierno vasco ha decidido que sea maana el propio lehendakari Imanol Pradales el encargado de anunciar las medidas que hoy ha aprobado su gabinete para hacer frente a la guerra comercial desatada por Donald Trump. La subida de los aranceles provocarn un “impacto indirecto” de 1.200 millones de euros que multiplican con 3 la previsin del efecto “directo” de 400 millones de euros. A la espera de que Pradales concrete ante empresarios y sindicatos los “instrumentos” pblicos, el Ejecutivo autonmico ha confirmado que no slo recurrir a la deuda para lograr 1.000 millones ms de presupuesto en 2025 sino que reclamar el prximo jueves al Gobierno de Espaa poder incrementar su deuda.
El lehendakari Pradales se reserva el protagonismo de concretar las medidas aprobadas hoy en el Consejo de Gobierno. La puesta en escena de estas medidas se producir ante los participantes en el Grupo de Defensa Industrial a los que se sumarn representantes de compaas vascas que exportan a Estados Unidos o que tienen plantas propias y oficinas comerciales en este pas. El Gobierno vasco no ha querido adelantar los “instrumentos” que hoy han sido aprobadospara limitarse a concretar el efecto de la guerra comercial y sealar las cuatro “lneas” de actuacin de las medidas adoptadas.
El Ejecutivo vasco ha ratificado que hay 1.043 empresas vascas que exportan a Estados Unidos (cuarto destino y origen del comercio internacional de Euskadi) y el valor de las ventas se sita en los 2.000 millones de euros. Las empresas estn siendo consultadas con 1.000 encuestas y 75 reuniones para ir definiendo sus necesidades ante el obstculo de los aranceles dictados por Trump.
El Gobierno vasco -que se mantiene en dilogo con el Ejecutivo central- pretende incrementar su capacidad de gasto con ms deuda pero el consejero de Hacienda Nel D’Anjou no ha querido concretar el incremento que negocia con el Ministerio de Hacienda y que deber concretarse y acordarse en la reunin de la Comisin Mixta del Concierto que se celebrar el prximo jueves. De momento, Pradales y su gabinete dispondrn a partir del mes de junio de 1.000 millones para invertir en empresas en 2025 y 2026 . El Parlamento Vasco tendr que aprobar antes del parn veraniego la ampliacin del presupuesto de este ao que se estableci en 15.728 millones de euros. La gestin de este recurso se realizar a travs de otro “instrumento” denominado Indartuz que se suma al Finkatuz, el fondo pblico que se puso en marcha para favorecer el arraigo de empresas y del que saldrn los 45 millones de euros para la compra an sin cerrar oficialmente de Talgo por el ‘consorcio vasco’ liderado por Jos Antonio Jainaga.
Pradales, adems, realizar una nueva ronda de reuniones con los representantes de los partidos polticos de la que excluye a Vox. Las citas se llevarn a cabo el prximo lunes 14 de abril.