El Gobierno deja en manos de Zarzuela la participacin de Juan Carlos I en los actos por la muerte de Franco: “Lo que hagamos, lo acordaremos”
En La Moncloa han evitado pronunciarse este martes sobre la posible participacin de Juan Carlos I en los actos conmemorativos por el 50 aniversario de la muerte de Franco. “El Gabinete de Presidencia del Gobierno de Espaa est en contacto permanente con la Casa Real y, lo que hagamos, lo acordaremos”, ha apuntado el ministro de Poltica Territorial y Memoria Democrtica, ngel Vctor Torres, dando a entender que no se descarta la presencia del Rey Emrito, pero que la ltima palabra la tendra la Zarzuela.
Adems, el Ejecutivo central ha nombrado como comisionada de la “celebracin” de la efemride del fin de la dictadura a la historiadora Carmina Gustrn Loscos, “experta en conocimiento en la Espaa contempornea”. De su currculo el equipo de Pedro Snchez tambin ha destacado que tiene experiencia en gestin cultural en la Administracin de Mariano Rajoy y en el Ayuntamiento de Madrid con Jos Luis Martnez-Almeida, ambos del PP.
“No queremos que esto sea ningn acto de revancha, sino nicamente defender la vida en libertad”, ha incidido Torres, que tambin ha recalcado que Franco “durante cuatro dcadas gobern a golpe de ltigo“. “No estamos festejando el fallecimiento de nadie, si bien es cierto que la muerte del dictador propici una Transicin que culmin en una etapa de 50 aos de democracia que creo que todos los demcratas debemos de celebrar, sin ninguna duda, y hacerlo unidos”, ha agregado.
En este sentido, el responsable de Memoria Democrtica ha instado al PP que se replantee su intencin de no participar en estos eventos, que “rectifiquen”, al que considera, de hecho, que muchos de sus votantes “tambin se lo pediran”, y que conmemoren “lo que tambin fue la lucha en la clandestinidad de muchos que lo que queran era un sistema democrtico”.
Segn Torres, los tres objetivos del Gobierno son “celebrar la Espaa que somos, en lo poltico, en lo social, en lo cultural, en las libertades…”; “homenajear a todas las personas que lo han hecho posible en estos 50 aos”; y “transmitir a la sociedad actual, y especialmente a los jvenes, la importancia de defender la etapa democrtica frente a lo que supuso la etapa de la ausencia de la democracia”.