Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

El decreto contra los aranceles incluye un salvavidas para Air Nostrum y Plus Ultra


El real decreto-ley que aprobar este martes el Consejo de Ministros contra los aranceles de Donald Trump lanza un salvavidas a las empresas que arrastran prdidas desde la pandemia. Para esas compaas, la guerra comercial podra ser la puntilla y forzarlas a la disolucin. Para evitarlo, el Gobierno ha introducido en el documento la extensin de la moratoria contable que evita que las empresas tengan que tener en cuenta las prdidas que sufrieron por el coronavirus en 2020 y 2021 de cara a calcular si deben echar el cierre.

Esta noticia, adelantada por EL MUNDO, tiene una derivada empresarial importante, ya que podra afectar a Air Nostrum, Duro Felguera o Plus Ultra. Hay que recordar que las empresas entran en causa de disolucin cuando el patrimonio neto se rebaja a una cantidad inferior a la mitad del capital social. En ese momento, se activa un plazo de dos meses en que los gestores tienen que ampliar o reducir el capital de la sociedad para evitar la disolucin o abocarse al fin de la compaa, un plazo que para muchas empresas empez a correr el pasado 23 de enero, despus de que el decreto mnibus -que ya contena esta medida- cayera el da anterior en el Congreso de los Diputados.

En el ltimo de sus seis artculos, el borrador de real decreto incluye que, a los solos efectos de determinar la concurrencia de la causa de disolucin, durante este ao y 2026 no se tomarn en consideracin las prdidas de los ejercicios 2020 y 2021. Es decir, esas empresas se salvan de la quema hasta los primeros compases de 2027, cuando el Gobierno tiene previsto que acabe la legislatura con la convocatoria de elecciones generales.

Aunque hayan pasado casi cinco aos de la crisis de la pandemia, no es sta una cuestin que afecte a apenas un puado de empresas, ya que en muchos casos los aumentos de costes por la inflacin han rebajado los mrgenes de estas compaas, mientras que, en sectores como el turismo y el transporte, las prdidas a compensar son enormes. Son las prdidas arrastradas de la pandemia, pero se extiende hasta 2026 la posibilidad de no computarlas por el previsible impacto de la crisis arancelaria, explican fuentes gubernamentales.

En esta situacin hay, en efecto, miles de pymes, pero tambin algunas empresas muy grandes. Principalmente, compaas tursticas y de transporte, especialmente aquellas que fueron rescatadas por la Sepi y Cofides, lo que ha pesado en el incentivo pblico para prorrogar la moratoria. Entre los casos ms llamativos estn las dos aerolneas citadas. Air Nostrum, que tras aplazar las devoluciones a la Sepi se vera obligada a una nueva aportacin de sus accionistas o buscar un socio tras no haber compensado an los ms de 140 millones perdidos en pandemia. Y Plus Ultra, cuyo patrimonio negativo asciende a 30 millones de euros, segn su ltimo depsito de cuentas en el boletn del Registro Mercantil.

Lo que aduce el Gobierno es que la guerra comercial sobreviene en un contexto econmico que an en diversos mbitos se est reponiendo de los efectos que trajo consigo el Covid-19, a la que le sigui la crisis de suministros, la guerra en Ucrania, una muy acusada subida de la inflacin y de los tipos de inters, un elevado precio de combustibles y, en definitiva, un conjunto de factores que ha hecho muy difcil la completa absorcin de las prdidas que el virus trajo consigo.

Esta tormenta perfecta hace especialmente necesario procurar las condiciones legales para que las empresas viables que componen nuestra economa puedan continuar su actividad, remata el decreto.





Source link