Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

El Consell pide al Gobierno que aclare si ha solicitado los fondos UE y califica de “chantaje” que no abone el FLA extraordinario


Actualizado

El Consell y el Gobierno de Espaa han abierto nuevos frente de disputa: los fondos europeos y el FLA extraordinario que no lleg en el ltimo trimestre el ao por lo que la vicepresidenta Camarero calific de “chantaje” y que estrangula la liquidez de la Generalitat.

El Ejecutivo valenciano quiere que el Gobierno le aclare si ha solicitado de manera formal la activacin del Fondo de Solidaridad de la Unin Europea para atender a la emergencia provocada por la dana. La alcaldesa de Valencia, Mara Jos Catal, desvel que no y Bruselas confirm que, pese al anuncio de Pedro Snchez el 5 de noviembre, an no lo haba hecho, aunque est en plazo hasta el 21 de enero. 24 horas despus, fue la delegada del Gobierno quien reconoci que se trabaja para presentar toda la documentacin.

Por eso la vicepresidenta Susana Camarero pidi “una aclaracin” ante la cercana del fin del periodo de peticin. “El Gobierno tiene que demostrar si lo ha solicitado y en qu fecha. La Generalitat ha hecho sus deberes desde el primer da al incluir en la peticin de 31.000 millones al Gobierno que se activaran los fondos de la UE”, precis la portavoz, que record que la consellera de Hacienda, Ruth Merino, ha mantenido comunicacin con el Ministerio al respecto y. tras varios cruces de cartas, le volvi a enviar documentacin el 23 de diciembre. “Hemos pasado del ‘si quieren ayuda que la pidan’ a ni obtenerla a pesar de pedirla”, ha criticado tras exigir al Gobierno que pida este fondo “de una vez por todas” porque “la inaccin no es una opcin”.

La respuesta la tuvo de la delegada del Gobierno, Pilar Bernab, que quiso aclarar que al da siguiente de la dana, el presidente Pedro Snchez habl con la presidenta de la Comisin Europea, rsula von der Leyen, para abordar “la necesidad que tena Espaa y la provincia de Valencia de recibir la solidaridad europea en todos los mbitos, el del Fondo de Solidaridad”.

“Este es un trabajo que se viene haciendo de forma coordinada y leal con las administraciones, entre ellas la Generalitat, y en las ltimas semanas hemos trabajado en presentar la documentacin de todos los contratos de emergencia que se han hecho para la recogida de lodos o el transporte de todos los residuos”, asegur. “Todo eso se est recogiendo, de la mano de la Comisin Europea para trabajar el documento de una forma adecuada y presentarlo en tiempo y forma. Lo llevamos haciendo desde el da 30 de octubre”, insisti, destacando que el esfuerzo del Gobierno ha hecho que esos fondos pasen de tener 1.124 millones de euros asignados a 1.500. “Estamos recogiendo todos los papeles y documentos que nos est pasando la Generalitat para presentar un paquete adecuado para sacar el mximo de fondos del Fondo de Solidaridad”, ha sostenido.

Conocemos perfectamente los plazos y llevamos trabajando desde hace dos meses y medio adems, en colaboracin con la Generalitat y con todos los ministerios, para tener toda la informacin que se necesita y la presentaremos en tiempo y forma como hacen todos los pases”, apostill acusando a la alcaldesa de no tener “ni idea de que existan estos fondos hasta que lleg a Bruselas”.

Fla extraordinario

Otro frente abierto lo constituyen los 3.000 millones que reclama la Generalitat por el exceso de dficit de 2024 y que se suele cubrir desde 2012 con una aportacin extraordinaria del Fondo de Liquidez Autonmica (FLA) en el ltimo trimestre del ao.

Para Camarero la razn de que no haya llegado es que la Comunidad Valenciana no cae en el “chantaje” propuesto por Snchez. “Cuando el presidente Mazn pidi ese FLA extraordinario, la respuesta del Gobierno fue vincular su llegada a la aprobacin de la senda de gasto, lo cual es un chantaje. Esa senda la han de aprobar los socios de Gobierno de Snchez y no lo han hecho porque no se fan de l. Adems, el ao pasado tampoco hubo senda de gasto y s que lleg ese FLA extraordinario”, reivindic la vicepresidenta recordando que “es imprescindible para tener liquidez, pagar la sanidad, servicios sociales, dependencia o educacin, y tambin la reconstruccin tras la dana”.

Ya lo haba hecho la consellera de Hacienda, Ruth Merino, criticando la “gran incertidumbre” que provoca que no llegue “en el peor momento de nuestra historia reciente”. “No existe ninguna razn tcnica para dejar de financiar el exceso de dficit de las comunidades autnomas mediante el FLA como se lleva haciendo desde 2012 por el hecho de no contar con una senda de dficit aprobada por el Congreso”. Reiter que ocurri el pasado ao y se autorizo.

Para Merino, son fondos esenciales para hacer frente a los gastos de la reconstruccin. “No lo decimos nosotros solos; la patronal de la Comunidad Valenciana tambin ha advertido al Gobierno de la importancia de mantener el FLA extraordinariopara que la Generalitat pueda atender sus compromisos con los proveedores y garantizar el normal funcionamiento de la Sanidad y los servicios pblicos esenciales”, sentenci.





Source link