El Consejo de Europa desvela que el Gobierno no ha aplicado “de manera satisfactoria” ni una de sus 19 recomendaciones sobre corrupcin e integridad
El Greco, el Grupo de Estados contra la Corrupcin del Consejo de Europa, “concluye que Espaa no ha implementado de manera satisfactoria ni ha abordado de forma satisfactoria ninguna de las 19 recomendaciones contenidas en el informe de evaluacin de la quinta ronda”. Y esa quinta ronda lo que aborda es la “prevencin de la corrupcin y fomento de la integridad en los gobiernos centrales, y los organismos encargados de hacer cumplir la ley”.
Esto es, que el Gobierno no ha aplicado ni una de esas 19 recomendaciones del Consejo de Europa, que es el relevante organismo internacional con sede en Estrasburgo y que tiene como objetivo “promover la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho en Europa y en el mundo”. As est recogido en uno de los dos informes que esta institucin publica hoy con, adems, ms de 16 meses de retraso porque el propio Ejecutivo lo haba bloqueado.
Esto ya llev a que, hace unas semanas, el propio presidente del Greco, David Meyer, exigi al Gobierno que levantase el veto sobre el documento. Y ahora que se hace pblico, lo que se revela es ese total incumplimiento por parte del Ejecutivo. Las recomendaciones van desde “reforzar el rgimen actual aplicable a los asesores, sometindolos a requisitos de transparencia e integridad equivalentes a los aplicables a las personas con funciones ejecutivas de alto nivel”; hasta “introducir normas sobre la forma en que las personas encargadas de funciones ejecutivas de alto nivel entablan contactos con grupos de presin y otras terceras partes que tratan de influir en la labor legislativa y de otro tipo del Gobierno”.
Preocupacin por el CGPJ
Pero hay ms, porque junto a ese texto se publica otro que acumula 10 meses de retraso y que aborda la prevencin de la corrupcin en parlamentarios, jueces y fiscales. Y en este segundo documento el Consejo subraya que hay una recomendacin que el Ejecutivo no ha cumplido en ningn caso: la relativa al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
“El Greco recomend llevar a cabo una evaluacin del marco legislativo que rige el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y de sus efectos sobre la independencia real y percibida de este rgano frente a cualquier influencia indebida, con el objetivo de subsanar las deficiencias identificadas”. Adems, “reiter la necesidad de eliminar la intervencin de polticos en la seleccin del turno judicial”, y en el documento hoy publicado “lamenta la falta de avances positivos”
“El Greco vuelve a hacer referencia a las normas del Consejo de Europa en relacin con la eleccin del turno judicial en los consejos judiciales: cuando hay una composicin mixta en dichos consejos, para la seleccin de los miembros jueces, las normas establecen que los jueces deben ser elegidos por sus propios pares [siguiendo mtodos que garanticen la ms amplia representacin del poder judicial en todos los niveles], y que las autoridades polticas, como el Parlamento o el poder ejecutivo, no deben participar en ninguna etapa del proceso de seleccin”, sostiene.
En el Consejo de Europa explican que en esta evaluacin, que se hizo a primeros de junio, no se incluye el acuerdo que PSOE y PP alcanzaron poco despus para desbloquear la renovacin del CGPJ. Pero incluso aunque el pacto se hubiese producido antes, la valoracin sera la misma porque la medida todava no se ha materializado. En el organismo aaden que esta ser la ltima valoracin que hagan de esta materia, ya que lo que se denomina como misin para Espaa est ya cerrada con ese notable incumplimiento.