El Congreso aprueba la ley para disolver asociaciones franquistas con el voto en contra de Vox y la abstencin del PP


El Pleno del Congreso ha dado luz verde este jueves a la reforma de la ley del derecho de asociacin por la que se prev la disolucin de aquellas organizaciones que “realicen actividades que constituyan apologa del franquismo” o “inciten directa o indirectamente al odio o la violencia” contra las vctimas de la dictadura.

Al tratarse de una ley orgnica, la iniciativa requera el apoyo de la mayora absoluta de la Cmara Baja para continuar su trmite parlamentario -ir ahora al Senado-. Con 179 sesPSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, Podemos, BNG y Coalicin Canaria– frente a 34 noes-los 33 de Vox y uno del PP-, la iniciativa ha salido adelante. El Partido Popular, exceptuando ese voto particular, se ha abstenido.

La norma autoriza la disolucin, previa resolucin judicial, de aquellas asociaciones que hagan “apologa del franquismo”, ya sea “ensalzando el golpe de Estado de 1936 o la dictadura posterior o enalteciendo a sus dirigentes”. Solo se vern afectadas las asociaciones, no las fundaciones, cuya disolucin se debe tramitar por otro camino.

Sin embargo, la aprobacin de la reforma legislativa de este jueves afecta indirectamente al futuro de la Fundacin Francisco Franco. El pasado mes de junio, el Ministerio de Cultura, que lidera Ernest Urtasun (Sumar), anunci que iniciaba el procedimiento para extinguir dicha fundacin: el Gobierno se emplaz a recabar informacin para denunciar a la organizacin ante la Justicia en busca de lograr su disolucin.

Ante la posibilidad de que la Fundacin Francisco Franco pudiera transformarse en asociacin para no estar sujeta a ese procedimiento ministerial, el PSOE impuls en paralelo esta reforma del derecho de asociacin. Con su aprobacin hoy en el Pleno, la extincin de la Fundacin Francisco Franco queda ms cerca que nunca. “Con esta reforma daremos carpetazo a la posibilidad de que esta entidad se convierta en asociacin y de que otras utilicen el vaci legal para avergonzarnos a todos”, ha celebrado el diputado de Sumar Nahuel Gonzlez.

La reforma legislativa da cumplimiento a lo establecido en la disposicin adicional sptima de la Ley de Memoria Democrtica: “En el plazo de un ao, se promover la modificacin de la Ley Orgnica reguladora del Derecho de Asociacin, con el objeto de incluir como causa de disolucin de las asociaciones la realizacin pblica de apologa del franquismo”. La iniciativa aprobada este jueves, que responde a ese mandato, fue registrada por el PSOE como proposicin de ley, con lo que no ha tenido que someterse a los informes preceptivos de los rganos consultivos, algo que han reprochado varios partidos.

El Gobierno y sus socios, en el debate parlamentario de este jueves, han puesto en valor que, al autorizar la disolucin de asociaciones que hacen apologa del franquismo, se termina con organizaciones que “humillan a las vctimas y a todos los demcratas que queremos vivir en un pas con libertades y derechos”. En palabras de Gonzlez (Sumar), esta reforma legislativa “no se trata de revanchismo, sino de verdad, justicia y reparacin”.

El PP, por el contrario, ha reprochado al Gobierno que “intente hacer una poltica de polarizacin” y ha criticado que no se hayan tenido en cuenta sus enmiendas en el redactado final de la iniciativa. Aun as, como ya hicieron en la votacin para admitir a trmite esta norma, los populares se han abstenido, aunque el texto tambin habra salido adelante si hubieran votado en contra.

Ha sido el parlamentario de Vox Juan Jos Aizcorbe quien ha elevado el tono en contra de la disolucin de asociaciones franquistas autorizada por la norma: “Es una excusa, una coartada para justificar un atropello intolerable a las libertades ms bsicas”. Aizcorbe ha acusado al Gobierno de “instrumentalizar la ley para silenciar a quienes no se arrodillan ante sus postulados” y ha juzgado que el Ejecutivo “busca reescribir la historia porque desprecia la realidad”.





Source link