Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

El CIS de Tezanos reduce a dos puntos la distancia entre el PSOE y el PP en pleno escndalo por la filtracin de correos por la que est imputado el fiscal general


Actualizado

El ltimo barmetro del Centro de Investigaciones Sociolgicas (CIS) reduce a 2,1 puntos la distancia electoral entre el PSOE y el PP, aunque, a diferencia de todas las encuestas privadas, sigue dando como ganador al presidente del Gobierno. Si hoy se celebraran nuevos comicios, la candidatura de Pedro Snchez obtendra el 31,8% de los votos, cuatro dcimas menos que hace un mes, mientras que la de Alberto Nez Feijo subira hasta el 29,7%, un 1,3% ms que en diciembre.

El acortamiento de la distancia entre los dos partidos mayoritarios se produce en plena polmica por la imputacin del fiscal general del Estado, el borrado de los mensajes de su telfono mvil y la defensa cerrada de su inocencia por parte del Ejecutivo. A lvaro Garca Ortiz el Tribunal Supremo lo investiga por presunta revelacin de secretos por la filtracin del correo electrnico con la confesin del novio de la dirigente madrilea Isabel Daz Ayuso de la comisin de dos delitos fiscales.

Adems, segn el primer sondeo de 2025 realizado por el instituto que dirige el socialista Jos Flix Tezanos, Vox sube dos dcimas en intencin de voto, hasta el 12,4%, mientras mantiene su cruzada en contra de la reforma de la Ley de Extranjera para que el reparto de menores no acompaados sea obligatorio entre las comunidades autnomas. Por su parte, Sumar y Podemos caen, del 7% al 6,5% en el caso de la formacin de Yolanda Daz y del 4,1% al 3,9% en el de los morados, a la vez que tratan de marcar perfil propio frente a Snchez.

Con el resto de los socios de investidura la evolucin es desigual. ERC y Junts escalan hasta el el 1,9% y el 1,4%, respectivamente, tras la culminacin de los procesos internos en los que han aquilatado sus liderazgos Oriol Junqueras y Carles Puigdemont. Repuntan tambin EH Bildu (1,2%) y BNG (1,4%), mientras retroceden dos dcimas PNV (1%) y Coalicin Canaria (0,1%).

De presentarse a las elecciones generales, el Se Acab la Fiesta (SALF) del agitador Alvise Prez lograra ahora el 2,4% de los votos, cuatro dcimas menos que en diciembre, tras la investigacin abierta contra l por la supuesta financiacin ilegal de su campaa a las europeas. Finalmente, UPN se mantendra en el 0,1% de los sufragios.





Source link