Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Doble giro de Vox contra la crisis interna: 12 “caras nuevas” para “que no se vean las dimisiones” y salir del “no a todo”


Criticaba Santiago Abascal el domingo que las dimisiones en las filas de Vox levantan eco “durante aos”, mientras que de las que se producen en el resto de partidos, a su juicio, solo se habla “unos das”. Sin quererlo, daba cuenta as el lder del partido de una deficiencia que ahora se dispone a subsanar: la falta de caras reconocibles en su partido. Las salidas de las que Abascal critica que no se pase pgina –Ivn Espinosa de los Monteros, Macarena Olona, Roco Monasterio…- dejaron a la formacin sin algunos de sus rostros ms famosos y estos perfiles, por ahora, no se han logrado suplir. Hacerlo es uno de los objetivos que se marca Abascal para este nuevo ao.

“No nos podemos limitar a la foto de los cuatro”, seala un miembro de la cpula del partido, en referencia a quienes en su da eran la imagen visible de Vox: el propio Abascal, Javier Ortega Smith, Espinosa y Monasterio. Con los dos ltimos fuera de la formacin y el segundo desplazado paulatinamente del foco -sigue perteneciendo a la direccin, pero con menor peso-, la apuesta pasa por dar ms voz a “figuras emergentes” que puedan convertirse en las referencias del partido de cara al pblico. Quieren introducir “ms caras” con las que la gente pueda identificarles y a la vez demostrar que “hay cuadros” en sus filas pese a las salidas. “Que no solo se vean las dimisiones”, apostilla otro alto cargo de Vox.

Los elegidos ya estn designados. Abascal present ayer ante los medios a los 12 dirigentes que conforman la nueva estructura de portavoces nacionales que ha constituido la formacin. Un grupo que hace las veces de gabinete de ministros -“Vox es un partido de gobierno”, reivindic Abascal- y que servir -explican- para dar ms presencia a rostros nuevos. Cada uno de estos dirigentes coordinar una materia, dirigiendo la accin de diputados, parlamentarios autonmicos y concejales, y adems ser quien traslade pblicamente los posicionamientos de la formacin respecto a las cuestiones que ataen a su rea.

Entre los perfiles a los que se quiere dar ms voz estn personas que en los ltimos meses venan ganando protagonismo en Vox. Es el caso del portavoz de vivienda en el Congreso, Carlos Hernndez Quero, que ahora tambin ejercer esta funcin a nivel de partido y que desde el pasado lunes forma parte del mximo rgano de direccin de los de Abascal -tras la salida del castellanoleons Juan Garca-Gallardo-. Caso similar es el de Isabel Prez Moino, sustituta de Monasterio como portavoz en la Asamblea de Madrid y que vena participando en muchos actos de Vox en el mbito nacional. Ambos son perfiles jvenes, con lo que el partido insiste en su apuesta por renovar su imagen por esta va -ya lo hizo al situar, en esta legislatura, a Pepa Milln como portavoz en el Congreso y a Jos Mara Figaredo como secretario general all-. A ellos se suma tambin Jlia Calvet, ex presidenta de S’ha Acabat! -la plataforma juvenil que abandera el antiindependentismo en Catalua-.

Con la creacin de esta estructura de portavoces, Vox no solo busca aupar nuevos rostros visibles en el partido sino tambin dar mayor presencia a sus planteamientos ideolgicos. “Queremos salir de la confrontacin, del ‘no a todo’ y del ‘y t ms'”, explica un miembro de la cpula. As, con los nuevos portavoces asignados para cada “cuestin sectorial”, los de Abascal pretenden que cada uno de ellos centre su actividad en la materia que tiene asignada, trasladando los posicionamientos del partido y coordinando la accin de todos los dirigentes territoriales. Creen que, de esta forma, esos perfiles podrn esquivar la dinmica parlamentaria y poltica de confrontacin -que queda reservada a quienes no tienen un rea asignada- y, por contra, darn voz a las propuestas del partido en materia de vivienda, juventud, economa, inmigracin y familia, entre otras cuestiones en las que quieren poner en el foco.

“Queremos hablar de ideas y entrar en el debate ideolgico”, sintetizan desde la direccin de Vox. Es as como plantean la estrategia de cara al nuevo ao, pues adems consideran que de esta forma, discutiendo materia a materia, pueden lograr que sus planteamientos lleguen a mejor puerto -dado que en algunos de ellos tienen puntos en comn con el PP e incluso con otras formaciones-.





Source link