Daz inicia otra batalla con el PSOE: “Sin nosotros en el Gobierno no habra reduccin de la jornada laboral”


Actualizado

Yolanda Daz prosigue con su cruzada particular contra su socio de Gobierno. Despus de haber acusado pblicamente al PSOE de forzar a tributar a los trabajadores perceptores del nuevo Salario Mnimo Interprofesional (SMI), la ministra de Trabajo se ha jactado este sbado de ser la nica promotora de la reduccin de la jornada laboral a 37 horas y media.

“Merece la pena que estemos en el Gobierno de Espaa. Si no estuviramos en el Gobierno, hoy no se estara hablando de reduccin de la jornada laboral”, ha manifestado la tambin vicepresidenta segunda del Ejecutivo.

“Las horas extra injustificadas no slo no cotizan, sino que no declaran a Hacienda y no veo yo a tanta gente preocupada por esas horas extra que no estn tributando a la Hacienda de nuestro pas”, ha espetado despus Daz, para seguir ahondando en su pulso con los socialistas y, especialmente, con la ministra de Hacienda, Mara Jess Montero, quien ayer volvi a defender que el SMI tribute y acus a Sumar de hacer “populismo fiscal” al pretender lo contrario.

El encargado de responder a Montero ha sido el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, quien ha sostenido que “hacer populismo fiscal es decir que los ingresos fiscales dependen del salario mnimo, despus de aceptar que las elctricas no paguen lo que tienen que pagar”. “Las grandes empresas no pagan lo que toca, ese es el gran problema que tenemos y no el IRPF de las nminas pequeas”, ha alegado el tambin ministro de Cultura.

Daz y Urtasun han alzado la voz contra el PSOE en un acto celebrado en la localidad barcelonesa de Viladecans bajo el lema “trabajar menos, vivir mejor”. El respaldo de los independentistas catalanes a la medida impulsada por el Gobierno vuelve a ser crucial y Junts ya advirti el viernes que no apoyar la reduccin de la jornada laboral si no se protege a las pymes, para las que pide que puedan decidir su jornada en funcin de su “tamao, sector y necesidades”, tal y como revel este diario. Respecto al salario mnimo, los neoconvergentes reclaman un SMI ms elevado para los catalanes por el mayor coste de la vida en la comunidad.





Source link