Cerdn, el hombre que siempre estuvo all: de las primarias de 2014 a la amnista con Junts


Actualizado

Recomendaba Sneca olvidar lo que trado a la memoria nos entristece. Sera siguiendo esa mxima la razn por la que Mara Jess Montero asegur ayer que el ingreso en prisin de Santos Cerdnes un asunto de una persona que no tiene que ver con el PSOE“? Nada sino el olvido explicara ese arranque de la vicepresidenta primera, porque el que hasta hace 19 das era secretario de Organizacin del PSOE lo ha sido todo dentro del partido y para el presidente del Gobierno, Pedro Snchez. Es el hombre que siempre estuvo all.

Tanto el ltimo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) como la declaracin del propio Cerdn ayer ante el Tribunal Supremo dejan claro que su rol a lo largo de estos ltimos 10 aos ha sido definitorio.

Ayer, en sede judicial, aleg haber “trabajado para hacer gobiernos de coalicin en este pas”, alzndose como el “arquitecto de conseguir gobiernos progresistas para Espaa”. En efecto, el ex nmero tres del PSOE fue el gran negociador de los pactos que auparon al actual presidente del Gobierno a La Moncloa.

Fue l, junto a Jos Luis balos cuando era el todopoderoso secretario de Organizacin del PSOE de Snchez, quin labr en segundo plano el s del PNV a la mocin de censura que ech de la presidencia a Mariano Rajoy en 2018 -“Pedro Snchez dijo que con el PNV slo habla Santi”, le dijo ayer al juez-. Lo habra conseguido gracias a la labor de nexo que habra ejercido su socio en la empresa de la trama navarra, Antxon Alonso (el PNV admite que negoci con Cerdn y balos, pero niega la interlocucin con Antxon). Tambin asegur Cerdn que, una vez cerrado el acuerdo, se present en el despacho de Pedro Snchez “para anunciarle que iba a ser presidente”.

Tambin se atribuy el ex jefe del PSOE los pactos con Bildu, estrategia de la que, en efecto, fue idelogo. Su experiencia en Navarra le sirvi para concluir que normalizar a la izquierda abertzale como un partido con el que pactar era esencial para formar mayoras. Su Navarra fue as el laboratorio de lo que luego se extendi al Gobierno de la nacin: Mara Chivite fue presidenta regional gracias a Bildu en 2019, Pedro Snchez fue presidente nacional gracias a Bildu unos meses despus.

El hombre para todo fue tambin quien asumi la dura tarea de negociar con Junts tras la derrota electoral de 2023, en busca de siete votos independentistas ms que permitieran a Snchez seguir en La Moncloa. Su foto en el silln de Bruselas junto a Puigdemont tras pactar la amnista es ya parte de la historia poltica de Espaa. Ayer, Cerdn se atribuy la propia redaccin de la ley junto a Junts, unos das despus de que el TC de Pumpido la haya avalado como plenamente constitucional.

No es de extraar que Cerdn asumiera las misiones ms difciles. Pocos dirigentes socialistas podan presumir de currculum intachable de apoyo a Snchez desde las primeras primarias de 2014. Ya entonces, segn ha aparecido en los audios del caso, ordenaba a Koldo Garcaamaar votos para asegurar la victoria del nuevo lder frente a su competidor, Eduardo Madina. Luego se subi al Peugeot de las segundas primarias, y de ah a Ferraz, a la guerra contra los barones crticos y a suceder a balos como gran jefe del partido tras la cada del ex ministro en el verano de 2021.

Ah estuvo hasta el pasado 12 de junio. La cpula del PSOE puso la mano en el fuego por l hasta el ltimo da y Snchez le renov en el cargo el pasado 30 de noviembre en el Congreso Federal. Cultiv el don de la ubicuidad formando parte de todo lo que ha sido importante para Snchez en su ascenso hasta La Moncloa, y tambin en su ascenso en el PSOE. Hoy, “nada tiene que ver con el PSOE”, pero nada ms lejos de la realidad.





Source link