Caso ERE: las discrepancias internas en el Constitucional alejan una declaracin de consenso sobre el papel del tribunal


Actualizado

Las posturas discrepantes en el Tribunal Constitucional sobre si es conveniente responder a la Audiencia Provincial de Sevilla en su intencin de llevar el caso de los ERE a Europa se visibilizaron en el Pleno celebrado ayer. Esta circunstancia aleja la posibilidad de pactar una respuesta consensuada por parte del rgano que preside Cndido Conde-Pumpido, en defensa del tribunal.

Segn informan fuentes jurdicas a EL MUNDO, ayer se comenz a debatir sobre si es procedente emitir algn tipo de respuesta ante la previsin de que, en fase de ejecucin de sus sentencias, haya jueces espaoles que decidan acudir al Tribunal de Justicia de la Unin Europea (TJUE). La realidad es que la doctrina europea no pone ningn obstculo para que as sea.

Conde-Pumpido comenz explicando que era necesario deliberar sobre esta cuestin al tratarse de un asunto importante que afecta a la jurisdiccin del tribunal. El tono del presidente en ese momento fue ms conciliador que el empleado hace dos semanas cuando dijo que los jueces del caso ERE se haban declarado en “rebelda”, segn indican fuentes jurdicas consultadas. Adems, lament las filtraciones en medios de comunicacin de los informes de los letrados sobre la cuestin prejudicial y su alcance. Acto seguido, el presidente dijo que quera escuchar las opiniones del resto de magistrados.

Despus intervino, la magistrada Mara Luisa Balaguer, quien propuso aprobar de forma consensuada una declaracin institucional donde se defendiera el papel del TC en el ordenamiento jurdico. Esta idea fue apoyada por los tambin magistrados del sector progresista Ramn Saz e Inmaculada Montalbn -vicepresidenta del rgano- pero no por varios miembros de bloque conservador.

El magistrado Enrique Arnaldo dijo, por ejemplo, que consideraba que el Constitucional no deba hacer en estos momentos nada. Hay informes de letrados que, de hecho, sealan que sta es la actuacin ms adecuada: esperar a que el TJUE decida sobre la consulta que previsiblemente elevar la Audiencia de Sevilla.

Por otro lado, Ricardo Enrquez explic que en ningn caso consideraba aplicable el artculo 92.1 de la Ley Orgnica del Tribunal Constitucional (LOTC), incluido en el orden del da del Pleno y donde se recoge que el tribunal “podr tambin declarar la nulidad de cualesquiera resoluciones que contravengan las dictadas en el ejercicio de su jurisdiccin, con ocasin de la ejecucin de stas, previa audiencia del Ministerio Fiscal y del rgano que las dict”.

El momento de mxima tensin se vivi cuando la magistrada de este sector Concepcin Espejel reproch al presidente cmo haba abordado este asunto, pidiendo documentacin a la Audiencia de Sevilla por su cuenta y riesgo y plantendolo cmo una extralimitacin del tribunal de los ERE, cuando la doctrina del TJUE ampara su eventual actuacin planteando una cuestin prejudicial. Las crticas de Espejel alteraron a Conde-Pumpido y provocaron una agarrada calificada como desagradable por varios de los asistentes.

Por su parte, el Pleno se reanuda hoy sin garantas de que vaya a poder consensuarse declaracin institucional alguna.





Source link