Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Carlos Mazn pacta con Vox oxgeno poltico para reactivar la legislatura: “Hay proyecto”


Actualizado

He comprometido mi accin poltica a la recuperacin. Es un buen acuerdo y damos un paso adelante para la reconstruccin. Carlos Mazn anunci ayer en las Cortes Valencianas un pacto con Vox que proporciona un marco slido, estable y de trabajo para aprobar los presupuestos de la Generalitat de 2025 y conseguir un plan de impulso que le d oxgeno poltico con el que tratar de acabar la legislatura ante los movimientos internos que piden su relevo y el ruido externo de la oposicin, PSOE y Comproms.

Lo arm haciendo concesiones en polticas migratorias y medioambientales incluso en el lenguaje, pero con el completo aval y la supervisin de Gnova porque, asegura, no chocan con los principios del partido. Se trata de un acuerdo que desbloquea el futuro de la Comunidad Valenciana, defienden, para avanzar en la recuperacin y desgastar al Gobierno de Espaa, algo que tambin es del agrado de Abascal.

Vox se siente ganador, porque entiende que recupera buena parte de la fuerza que perdi con su salida del Consell el pasado mes de julio. Para Mazn, sacar adelante los presupuestos supone ganar tiempo para recuperar el proyecto poltico que se llev la riada. Con las cuentas aprobadas y la va judicial paralizada en torno a la figura del presidente por su condicin de aforado, entienden que hay proyecto y, por tanto, legislatura.

El lder de los populares valencianos lleva semanas pergeando este pacto desde la ms absoluta discrecin, incluso cuando se deslizaba que una prrroga presupuestaria era asumible. Hasta en tres ocasiones haba estado cerca el s de Vox a las cuentas del Consell y se haba aprobado un calendario parlamentario, pero no se cerraba el acuerdo. No fue hasta el viernes cuando todo estuvo listo. Mazn, con un nico acto oficial en Elche ese da, recibi el visto bueno para anunciarlo este lunes.

Las conversaciones con la cpula de su partido y con la direccin nacional de Vox, que envi a Monserrat Lluis a poner orden tambin en el Ayuntamiento de Valencia, culminaron con el presidente anunciando que la Comunidad Valenciana tiene un problema con la inmigracin ilegal y que no admitir ms repartos de la inmigracin ilegal. Buscaremos la frmula legal para que los menores no acompaados vuelvan a sus padres y familias, asegur tras coincidir con Vox en su rechazo a su poltica migratoria del Gobierno de Snchez y anunciar que buscarn un marco para agilizar con urgencia las expulsiones de los inmigrantes ilegales.

Tambin respondi a una de las reivindicaciones de Vox tras la dana: la falta de seguridad en los das posteriores a la riada. Por eso Mazn pedir a la Delegacin del Gobierno que haga pblico el dato total de las personas detenidas por pillaje y tambin el dato relativo al pas del cual sean nacionales. Desde el PP, esta postura se considera totalmente consecuente con lo que hemos defendido en el acuerdo de Canarias, mientras que Abascal elogi a Mazn: Esa es la direccin correcta: enfrentarse sin complejos al Pacto Verde y a las polticas que favorecen la inmigracin ilegal. Felicito al seor Mazn por el valor de denunciarlo pblicamente. Tengo la seguridad de que con ese rumbo la Comunidad Valenciana tendr los presupuestos que necesita para la reconstruccin.

Las polticas verdes fueron otra de las concesiones. Mazn se mostr en contra del Pacto Verde europeo, que afecta al sector primario y a la industria y consider inaceptable la agenda ambientalista que ha paralizado obras de encauzamiento de los barrancos. La proteccin del medio ambiente es objetivo de este Consell, pero no puede traducirse en que las infraestructuras para proteger a la poblacin se frenen por los postulados climticos ms extremistas. Las lluvias que provocaron la dana del 29 de octubre no las podamos evitar, pero la riada, s, asever el presidente, que se encontr con que, desde el grupo parlamentario en las Cortes Valencianas, Vox hizo pblico un listado de 24 prioridades que deban incluirse en los presupuestos, entre las que estn el recorte de subvenciones a ONG que trabajan con migrantes, sindicatos y organizaciones por la igualdad, la Academia Valenciana de la Lengua o el recorte de un 40% de los fondos destinados a cooperacin.

Mazn, como tras las elecciones autonmicas de 2023 y pese a su debilidad o a causa de ella, ha sido el primer barn autonmico en cerrar un acuerdo para sacar adelante la Ley de Presupuestos. Y es que, pese a haber sido pionero en llevar a Vox a un gobierno y tambin en sacarlo en julio, la relacin con su socio preferente ha sido buena y los rifirrafes en las Cortes mnimos. De hecho, se puede resumir en uno en los ltimos cuatro meses: la eleccin del vicepresidente segundo para la Recuperacin, Francisco Gan Pampols. La formacin de Abascal ha sido muy crtica con el teniente general, al que ha acusado desde la tribuna de las Cortes de ser un infiltrado de Snchez y que no acompa a Mazn en este anuncio.

De hecho, Vox reclama trabajar en un plan conjunto de reconstruccin con la Generalitat y en la distribucin de recursos. El nico decreto ley dana que estuvo en peligro de no ser respaldado por la ultraderecha fue el que contena como disposicin adicional la eliminacin del tope salarial a los altos cargos, punto muy contestado que fue eliminado antes de llegar al trmite de la votacin parlamentaria.

En lo que s coinciden PP y Vox es en sealar, cada vez con ms vehemencia, la responsabilidad del Gobierno de Snchez. No habr reconstruccin rpida sin ayudas. La indolente respuesta del Gobierno resulta incomprensible, insuficiente y desalentadora. No hay respuesta a la altura, dijo Mazn. Mientras, la izquierda critica este nuevo pacto que califica de racista y negacionista.

El PSOE, con Diana Morant al frente, insiste en pedir elecciones: La nica solucin a la indignidad de Carlos Mazn y su pacto de la vergenza, es la convocatoria electoral. Joan Baldov (Comproms) ve a Mazn como un cadver poltico arrastrndose ante la extrema derecha para salvarse.





Source link