Boicoteada la visita de los Reyes, Mazn y Snchez a Valencia tras una lluvia de objetos y gritos de “asesinos” sobre la comitiva
La buena disposicin del Jefe del Estado y su mujer se ha dado de bruces con la tensin y el cansancio de los vecinos que no han dudado en increpar a Pedro Snchez cuando se ha reunido con Don Felipe y Doa Letizia en el control de mando. Tambin la han tomado con la comitiva, lanzando fango, botellas, agua y palos e insultando a las autoridades. El Rey, junto a Carlos Mazn, ha paralizado la visita para dialogar con los vecinos, mientras seguan los insultos. “Asesinos, asesinos”, gritaban los afectados. Como “muerte al presidente” y “Mazn dimisin”. Pedro Snchez ha tenido que abandonar el lugar escoltado. Han roto la luna de atrs del vehculo en el que viajaba. El presidente del Gobierno se encuentra bien. Uno de los escoltas de la comitiva ha sufrido una brecha en la cabeza.
Por acuerdo conjunto de las autoridades estatales, autonmicas y de la Casa, la visita a Chiva queda aplazada.
Los vecinos de Paiporta comenzaron a increpar a las autoridades en cuanto aparecieron por el conocido como camino de Valencia. Apenas les dio tiempo a los Reyes, Snchez y Mazn de avanzar. Los insultos arreciaron primero contra Snchez, que sufri el lanzamiento de un palo. Despus, Mazn, parapetado tras el Rey, mantuvo el tipo 20 minutos antes de abandonar Paiporta, donde se quedaron escuchando a los vecinos. La caballera acab cargando contra la gente. Las cmaras de Aragon TV captaron el momento en que uno de los afectados le deca a Letizia “no es por ustedes, no es por ustedes, seora”.
En el momento que empezaron a arrojar bolas de barro y otros objetos, la escolta del presidente del Gobierno ha activado el protocolo de seguridad y lo ha desplazado al Puesto de Mando Avanzado, explican fuentes gubernamentales. Adems del vehculo donde viajaba Snchez, otros coches de la comitiva oficial han sido objeto de ataques por parte de los all presentes. Todos los miembros de la comitiva se encuentran bien pese a los momentos de tensin y altercados vividos.
Tras suspenderse a visita a Chiva, Snchez se desplaz hasta el Centro de Coordinacin Operativo Integrado (CECOPI), donde ha participado en su reunin junto a los Reyes y el presidente de la Comunidad Valenciana.
Desde este centro, el presidente del Gobierno ha comparecido pasadas unas horas, en una declaracin sin preguntas, en las que ha hablado de “algunos violentos absolutamente marginales” para referirse a los incidentes. “El Gobierno no se va a desviar de su principal objetivo”. Snchez ha querido acotar los graves incidentes como algo puntual: “La mayor parte de la ciudadana lo que quiere es una solucin. Lo que hacen es rechazar y marginalizar cualquier tipo de violencia que se pueda perpetrar como las que hemos visto por desgracia en el da de hoy”.
En el Gobierno existe la percepcin de que lo sucedido en Paiporta no obedece slo al enfado de los vecinos, sino que habra jvenes simpatizantes de la ultraderecha organizados.
Los Reyes comenzaron minutos antes la visita con rostros visiblemente serios y preparados para enfrentarse al horror que en forma de Dana destroz la Comunidad Valenciana hace cinco das, los Reyes Don Felipe y Doa Letizia, vestida de negro, han llegado esta maana a Valencia para acompaar a las vctimas. Los Reyes han conocido la ltima hora en las tareas de rescate y recuperacin de suministros bsicos y han expresado de cerca el sentimiento de psame y cario a familias de fallecidos y desaparecidos y de apoyo al conjunto de los vecinos en la recuperacin de los suministros bsicos.
La decisin del dispositivo de seguridad de cortar una de las calles ya limpias de fango con efectivos de la Guardia Civil a caballo provoc el enfado de los voluntarios. Tenan que dar un rodeo para limpiar por calles mucho ms enfangadas. Los vecinos se molestaron con la prensa, a la que reprochaban grabar la visita institucional antes que atenderles a ellos.
El Jefe del Estado y su mujer llevan desde el martes por la tarde pendientes de la evolucin de la catstrofe y este domingo han podido estar con los ciudadanos. Zarzuela anunci su visita ayer, sin comunicar el recorrido que realizaran para preservar en la medida de lo posible el respeto a las vctimas, pero la abundante presencia de periodistas en las zonas afectadas hizo imposible que pasaran desapercibidos.
Los Reyes, acompaados por el presidente del Gobierno, Pedro Snchez, y el de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazn, se reunieron con las autoridades y visitaron la zona afectada por la riada antes de ser interrumpidos. Los vecinos reprochaban las vctimas a las autoridades: “No son muertos, son asesinatos”
Don Felipe y Doa Letizia han cancelado la mayora de los compromisos pblicos que tenan la semana que viene. Manteniendo tan slo las audiencias en el Palacio de la Zarzuela. El mismo martes 29, por la noche, el primer mensaje Casa Real en redes sociales fue de “psame a los familiares y fuerza, nimo y todo el apoyo necesario para todos los afectados con el mensaje ms cercano y de reconocimiento a los efectivos de emergencia”.
El mircoles 30, por la maana y ante el aumento de los efectos de la catstrofe nuevo mensaje de “desolacin y preocupacin ante la tragedia”‘ y el Rey, en uniforme militar de campaa, formul la conviccin de “que no haya limitacin de medios” y desde la base canaria de Gando realiz una videoconferencia con el comit de coordinacin de la UME y con puestos avanzados en Valencia y Cuenca
El jueves 31, desde las doce de la noche, en cumplimiento del luto nacional decretado se situ un lazo negro en la web de Casa Real y la bandera a media asta en el Palacio de la Zarzuela y se anunci la decisin del Rey de poner efectivos de la Guardia Real y del Servicio de Seguridad de Su Casa a disposicin del refuerzo de las tareas de rescate.
El Rey Felipe VI es asistido durante el lanzamiento de objetos en PaiportaEfe
Esa medida se concret con el envo de 100 militares y 47 Guardias Civiles. Ayer Defensa inform que ya haba 57 integrados en las labores de ayuda.
En el ltimo acto pblico mantenido el jueves, Don Felipe se uni al minuto de silencio y afirm: “Debemos todos, administraciones, instituciones y sociedad civil, permanecer unidos para paliar este golpe tan duro”
Durante el viernes y el sbado se acumularon los mensajes recibidos desde decenas de pases a cuyos mandatarios el Rey reconoci en nombre del pueblo espaol “nuestro agradecimiento por los mensajes de condolencia, consuelo, apoyo y solidaridad con los espaoles por las devastadoras consecuencias de la DANA”.
Adems, los Reyes hablaron por telfono con los alcaldes y alcaldesas de las localidades de Paiporta, Utiel, Sedav, Letur, Chiva, Catarroja, Torrent y Algemes.
El Rey presidir el lunes una reunin del comit de crisis de seguimiento de los efectos de la Dana en el cuartel general de la UME, en Torrejn de Ardoz.
20 aos con las vctimas
Estar all donde los ciudadanos sufren es una de las prioridades de la Jefatura del Estado. Como Prncipe de Asturias, Don Felipe aprendi la importancia de estar con la gente en su juventud, y se la ense a Doa Letizia, que antes de su matrimonio se estren en las labores reales en el funeral de Estado por las vctimas del atentado terrorista del 11 de marzo.
All se descubri una mujer emptica, que dedicaba su tiempo a escuchar a las personas que lo estaban pasando mal. Es una de las cualidades de la Reina, que siempre tiene una pregunta personal para aquel al que saluda, una palabra de aliento.
Las vctimas del terrorismo son una prioridad en la agenda de los Reyes, pero tambin todos aquellos que sufren. Estuvieron con los vecinos de Barcelona en el verano de 2017, tras el atentado de las Ramblas que dej 16 muertos.
En septiembre de 2021, visitaron la isla de La Palma para conocer la magnitud de la erupcin volcnica. Entonces se les vio hablando con vecinos, que les pedan que no les dejaran solos.
Lo mismo sucedi hace ocho meses, cuando se trasladaron hasta Campanar, en Valencia, para conocer a los vecinos del edificio que se incendi, dejando diez vctimas mortales. Una vecina resumi el sentir de los que haban podido estar con ellos: “Han empatizado mucho con nosotros. Nos han escuchado unos minutos a cada uno y han sido muy cercanos. Cada uno ha podido contarle lo que siente y pedirles que nos ayuden a que no nos olviden, que seguiremos con este problema mucho tiempo”.