Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Belarra justifica que Monedero siguiera como militante de Podemos tras las denuncias porque las vctimas decidieron “no continuar” el proceso


Actualizado

Ione Belarra rompe 24 horas de silencio sobre las denuncias de “violencia sexual” contra Juan Carlos Monedero. La secretaria general de Podemos ha defendido que el cofundador y ex dirigente del partido continuara como militante a pesar de esos casos y ha justificado su no expulsin de la formacin en que las vctimas decidieron “no continuar” con el procedimiento interno.

sa es una de las sombras de este caso sobre el comportamiento del partido. Otra ha aparecido hoy acerca de un posible encubrimiento aos atrs de situaciones similares en tiempos de Pablo Iglesias.

Belarra ha salido en defensa de la actuacin de Podemos ante las denuncias y ha negado que hubiera “constancia” de acusaciones anteriores a 2023, cuando la formacin morada reconoce que llegaron dos testimonios de mujeres durante el mes de septiembre. Sin embargo, ElDiario ha publicado este viernes que la organizacin recibi al menos una denuncia en el ao 2016 y que no se tom ninguna medida disciplinaria contra el ex dirigente.

“En Podemos no tenemos constancia de ninguna denuncia por violencia sexual contra Monedero hasta septiembre de 2023”, ha rebatido tajante Belarra en declaraciones antes de un acto de Podemos en el Congreso.

Muchas han sido las preguntas sobre el caso. Por ejemplo, por qu no se haba suspendido de militancia a Monedero despus de las dos denuncias recibidas. Mxime cuando el partido asegura que le “apart” por stas a partir de septiembre de 2023 de las “actividades pblicas y privadas” de la formacin. La justificacin de Belarra ha sido que las “vctimas” decidieron “no continuar” con el procedimiento interno.

“Si el procedimiento contina por voluntad de las vctimas, son ellas quienes tienen que decidir o no dar ese paso, se actuar y la Comisin de Garantas actuar, pero tienen que ser las vctimas las que quieran hacerlo”, ha explicado.

Y ha continuado: “Nosotras no podemos actuar en nombre de las vctimas ni usurpando a las mujeres su capacidad de llevar adelante sus procesos. Pero es que adems siempre debe ser as. Hay que respetar a las mujeres”.

Belarra ha anunciado que “ahora mismo el procedimiento est abierto” contra Monedero. Es decir, prcticamente 17 meses despus de recibir las denuncias. Tiempo en el que no se ha procedido a ninguna sancin disciplinaria como la suspensin de militancia.

En este sentido, la secretaria general ha defendido los protocolos de Podemos y ha ofrecido los mecanismos “seguros y confidenciales” de la organizacin a las mujeres para que puedan enviar testimonios.

Belarra ha justificado la opacidad total durante estos 17 meses de “procedimiento abierto” contra Monedero en que las vctimas haban reclamado “discrecin y anonimato” al partido. As, ha subrayado que es lo que ha respetado Podemos al no hacer pblico el asunto, pues para Podemos ellas son “lo ms importante” en este caso.

La lder morada ha incidido en que en los casos de septiembre de 2023 las vctimas “por el motivo que sea deciden no continuar” pero que a pesar de eso el partido actu “correctamente”. Tanto al ponerles a su disposicin la Comisin de Garantas para lo que ellas quisieran hacer como que el partido tomara su propia decisin de apartar a Monedero de sus actividades pblicas y privadas.

“Despedir con honores es hacerle portavoz”

Dos das despus de que llegara la primera denuncia, Monedero anunci en las redes sociales que dejaba de dirigir la fundacin de Podemos. Ese da uno de los comentarios ms afectuosos que recibi fue el de la secretaria general de Podemos, que le reconoci su trabajo y le despidi con un “seguimos peleando juntos”.

Preguntado por ese mensaje cuando el partido ya tena un testimonio, Belarra se ha revuelto contra quienes le recriminan ese tono para atacar de paso a Sumar y diferenciar la actuacin de Podemos con la que Yolanda Daz hizo con igo Errejn. “Despedir a alguien con honores es hacerle portavoz parlamentario y meterle en las listas. Nosotros apartamos a Monedero en el momento en el que tuvimos conocimiento a pesar de que ya no tena ningn cargo orgnico ni ninguna responsabilidad en la fundacin de Podemos”, ha replicado.

“Es evidente que se actu correctamente”, ha zanjado la secretaria general del partido morado. “Hicimos lo que tenamos que hacer y lo volveramos a hacer”. Por eso reproche los intereses por contar que con Podemos “siempre todo mal”, cuando en realidad se comport con “diligencia” y haciendo de la organizacin un “espacio seguro”.

En varias ocasiones durante sus declaraciones, Belarra ha recriminado a los medios de comunicacin el tratamiento de este caso y ha instado a la prensa a “hacer una reflexin” sobre cmo estaban abordando este asunto por estar dejando a las vctimas “en un segundo plano”. En contraposicin, ha remarcado que Podemos les ha dado la “mxima prioridad”.





Source link