Begoa Gmez dice al juez que es “totalmente incierto “que solo tenga 40 euros en sus cuentas y critica que comparta datos “reservados” con las acusaciones


Actualizado

La defensa de Begoa Gmez ha remitido un escrito al juez negando que el saldo de sus cuentas sea de apenas 40 euros y aadiendo que algunas de las que se le atribuyen ya no son de su titularidad.

Adems, la esposa del presidente del Gobierno lamenta que el magistrado Juan Carlos Peinado haya notificado a las partes la informacin recibida sobre sus saldos bancarios sin haberla anonimizado.

El escrito enviado al Juzgado 41 de Madrid responde a la informacin enviada por el Punto Neutro Judicial -que recopila informacin para los juzgados-, segn la cual la esposa de Pedro Snchez era titular, autorizada o representante en 11 cuentas bancarias, la mayora de ellas sin saldo. Solo en dos haba fondos que sumaban un total de 40,15 euros.

“El contenido de la cita de informacin es absolutamente errneo, tanto en cuanto a la identificacin de las cuentas de la que es titular, puesto que aparecen cuentas que no son en la actualidad titularidad de la misma y, sobre todo, es errnea en cuanto a los saldos. Puesto que es totalmente incierto que estas cuentas tengan casi todas ellas un saldo 0”.

Prosigue lamentando que se haya trasladado la informacin “con todos los datos” aportados por el Punto Neutro, incluidos los nmeros de cuenta, “incumpliendo con ello principios bsicos en materia de proteccin de Datos Personales y con ello normas esenciales en la tramitacin de los procedimientos penales”. “Es obvio que la numeracin de las cuentas bancarias no constituye un dato que sea necesario conocer a las partes y en concreto las acusaciones populares personadas”, aade.

“La forma en que a lo largo de este procedimiento se estn aportando datos al procedimiento”, prosigue el escrito del abogado y ex ministro socialista Antonio Camacho “viola el derecho” de Begoa Gmez de que dichos datos “personales y reservados” no estn en posesin de terceros y en ocasiones se publiquen en prensa.

Concluye reclamando al juez que “proceda a anonimizar” todos aquellos datos que no sean necesarios para la investigacin y que “afecten a derechos que nuestro ordenamiento reconoce a todos los ciudadanos”.





Source link